Presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola. (Foto: GEC)
Presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola. (Foto: GEC)
Redacción EC

El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, consideró que el plan para Petro-Perú por los ministros de Energía y Minas, Rómulo Mucho, y de Economía, José Arista, contiene medidas responsables tanto para la empresa como para el país.

En ese sentido, indicó que el primer paso fundamental para lograr su estabilidad económica e institucional, se ha dado con la .

A partir de ahora, corresponderá a la Junta General de Accionistas designar a los profesionales adecuados para poner en marcha las medidas que logren convertir a la estatal en una empresa sostenible.

LEE TAMBIÉN | Gremios agrarios saludan destrabe de proyecto Chavimochic III por parte del Gobierno

“Este plan contiene tres elementos fundamentales para esta empresa. Primero, la no inyección de capital fresco (capitalización), sino a través de los avales y créditos del Poder Ejecutivo; poder asegurar el abastecimiento de combustible de una empresa que representa más del 30% de combustible. Hay que decirlo, gracias a Petro-Perú, el combustible en Lima no está por encima de los 5 soles adicionales como estaría sin esta empresa en el mercado”, dijo.

“En segundo lugar tenemos que convertir a Petro-Perú en una empresa rentable, por lo menos que las cuentas no estén en azul, que estén en celeste, porque han estado en rojo en las últimas décadas y eso significa una recomposición total del directorio”, añadió.

Otárola agregó que a esto se adiciona la necesidad de generar confianza a través de una reforma de la gobernanza de la institución, que permita “ponerla en valor y hacerla por lo menos una empresa que tenga números adecuados el próximo año.

“El plan es responsable con el país, con los criterios de austeridad y los criterios de razonabilidad. ¿Quién será el nuevo presidente del directorio? eso lo decidirá la junta de accionistas, pero se ha dado un paso fundamental, se ha removido a todo el directorio”, concluyó.


Contenido sugerido

Contenido GEC