:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/1CpipSXlJhslR74qhc21zsLX9_I=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/JU3SMYIBKZGOZJBLBBJGVTMBXQ.jpg)
La Academia Americana de Pediatría (AAP) sugiere que una persona recién use su primer teléfono celular a partir de los 16 años. Pese a que no es una recomendación universal o una regla establecida, los expertos coinciden en que a esa edad ya se logra una madurez emocional para manejar la responsabilidad y las consecuencias asociadas con el uso de un dispositivo móvil.
VIDEO RECOMENDADO
:quality(75)/cdn.jwplayer.com/v2/media/nQS8kc9N/poster.jpg)
TE PUEDE INTERESAR
- Maternidad: ¿Cómo cuidar la salud mental de una madre primeriza?
- Cómo el bullying escolar afecta a toda una familia
- Bronquiolitis: ¿Cómo tratar y prevenir esta enfermedad respiratoria en niños?
- 5 bloggers de maternidad nos cuentan cómo crear una buena relación madre hija
- ¿Qué pasa si a una mujer embarazada le da cáncer?