¿Qué es un refuerzo positivo y cómo utilizarlo en la crianza de mis hijos?
¿Qué es un refuerzo positivo y cómo utilizarlo en la crianza de mis hijos?
Redacción EC

No existe una escuela para , mucho menos un manual que te explique paso a paso cómo criar a tu , sin embargo, hay ciertas herramientas o aprendizajes que pueden ayudarte a mejorar el comportamiento de un infante, tal como lo explicó la psicóloga Rebecca Harvey en portal Parents.

La experta manifestó que es válido impulsar que un niño aprenda a compartir, sea más responsable o actué con amabilidad junto a sus pares a través de refuerzos positivos, ya que motivarán a los pequeños del hogar a comportarse de manera loable.

¿Qué es un refuerzo positivo?

Se conoce como refuerzo positivo cuando se recompensa o alaba una acción deseable. En palabras de Harvey, esto “aumenta la probabilidad de que ese comportamiento vuelva a ocurrir”.

Es decir, el refuerzo positivo servirá como una herramienta para formar la conducta de un niño ya que asimilará que lo “premian” por obrar de forma correcta. Caso contrario a lo que ocurre cuando se les castiga por actuar contra las reglas o normas de convivencia.

En esto coincidió la consejera profesional Eli Harwood, quien consideró que esta herramienta “ayudará a disfrutar del proceso de enseñanza y a mantener la confianza” entre padres e hijos.

“En el caso de la crianza de los hijos, esto es especialmente importante porque queremos que nuestros hijos no solo aprendan comportamientos efectivos y saludables, pero también queremos que confíen en nosotros cuando lo necesiten”, comentó Harwood a Parents.

Ejemplos de un correcto refuerzo positivo

Ya sea en la casa, la escuela, el parque o en el vecindario, se puede emplear el refuerzo positivo de forma correcta o efectiva, puesto que no siempre debe ser una “recompensa” tangible, sino unas palabras de aliento o una palmadita en la espalda como sinónimo de aprobación.

“El elogio verbal o el reconocimiento de un trabajo bien hecho también puede servir como un refuerzo positivo”, explicó la doctora Harvey.

Asimismo, Harwood también recomendó brindar esta clase de estímulos al infante luego de presenciar el correcto comportamiento y no al instante, de esta manera se dejará de asociar la realización de una buena obra con un “premio” y se irán acostumbrando a repetirla en un futuro.

¿Existe el refuerzo negativo?

Al igual que se elogia un buen comportamiento para que se repita, existe una herramienta para eliminar una conducta indeseable y se le conoce como refuerzo negativo. “Es importante aclarar que el refuerzo negativo no es lo mismo que el castigo, lo que implica agregar una respuesta indeseable para disminuir la probabilidad de un comportamiento”, sostuvo Harvey. “Por diseño, todos los refuerzos sirven para aumentar un comportamiento, independientemente de si son positivos o negativos.”

Cuando el refuerzo positivo juega en contra

Aprender a usar el refuerzo positivo de manera eficiente puede tomar algún tiempo. Si bien es una herramienta de gran utilidad, existen casos en los que el refuerzo positivo no obtiene el éxito deseado y, en lugar de loar una buena acción para perpetrarla, se termina premiando un comportamiento no deseado.

“Los padres a menudo inconscientemente refuerzan los comportamientos que desean eliminar, simplemente porque en un momento están cansados o no están completamente presentes en la situación, y están buscando alivio del comportamiento muy indeseado que están reforzando”, dijo Harvey.

“Cuando sea posible, podemos extinguir un comportamiento ignorándolo, suponiendo que no esté poniendo a nadie en peligro o arriesgando otro daño irreversible. Esto es particularmente cierto si se da cuenta de que su hijo utiliza el regaño (atención negativa) como un refuerzo positivo para un comportamiento no deseado”, acotó.

Contenido sugerido

Contenido GEC