1 / 2 Unas 15 personas fueron asesinadas en enero en el Callao - 2
2 / 2 Unas 15 personas fueron asesinadas en enero en el Callao - 1
Rodeado por policías de la División de Homicidios y con su madre al costado, un adolescente de 16 años confesó el último jueves que asesinó a seis personas en el Callao y que por cada crimen le pagaron S/400. No fue fácil que admitiera su culpa.
“Su madre le decía que era mejor que confesara lo que había hecho y que contara quién le ordenó matar a esas personas”, sostuvo a este Diario un oficial de Homicidios, quien intervino al menor el 20 de enero en el Callao, por presuntamente haber asesinado –ese mismo día– a Jean Chinchay Zorrilla, ex interno de un centro de rehabilitación para adictos a las drogas.
Fue ante esta presión que el adolescente reveló que Luis Curay Talledo, de 22 años, le encargó cometer el crimen de Chinchay y de otras personas.
Curay fue detenido por la policía en el Callao. No opuso resistencia. En su vivienda, los agentes incautaron cuatro municiones, una cacerina de fusil AKM y cinco envoltorios de clorhidrato de cocaína. La policía tiene los nombres de los seis asesinados, cuya autoría el menor se imputó. Esa lista aún no puede ser difundida.
“Los crímenes están relacionados con disputas por el control de venta de droga. Estamos indagando cada uno de los casos. En el Callao, suelen usar adolescentes para que maten por encargo”, indicó una fuente policial.
Se supo que el menor abandonó el colegio y se dedica al sicariato desde los 15 años.
Al ser consultado sobre la participación de menores de edad en crímenes en pleno estado de emergencia, el general PNP Clubber Aliaga, jefe de la Dirección Policial del Callao, señaló: “Es un tema cultural de los muchachos. En el Callao los problemas, así sean menores, se resuelven a balazos. Hay responsabilidad de los padres”.
El adolescente fue recluido en el Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima, conocido como Maranguita, en San Miguel. Curay permanece en la carceleta de la División de Homicidios, en el Callao, a la espera de que el Ministerio Público formule una denuncia en su contra.
#Callao: matan a vigilante que trató de evitar pintas políticas de Alianza Popular https://t.co/sNjPYcGmAC pic.twitter.com/ifp0MA8aOk
— Sociedad El Comercio (@sociedad_ECpe) enero 28, 2016
De comprobarse que el menor cometió los seis crímenes, será privado de su libertad entre seis y diez años, de acuerdo a una reciente modificación en el Código de los Niños y Adolescentes. Al cumplir la mayoría de edad, sería llevado a un penal.
CADA DOS DÍAS MATAN A ALGUIEN
Desde el pasado 5 de diciembre, el Callao se encuentra en estado de emergencia. El presidente Ollanta Humala enfatizó –cuando decretó esta medida– que el objetivo era “enfrentar inmediatamente la delincuencia y poner el orden como debe ser”. Sin embargo, la ola de criminalidad no se detiene.
Según la Región Policial del Callao, entre el 1 y el 30 de enero se registraron 15 crímenes en el primer puerto del país; es decir, cada dos días matan allí a una persona.
El 5 de enero pasado, al haberse cumplido 30 días de estado de emergencia en el Callao, el ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe, informó que en ese período se habían registrado tres homicidios. El anuncio fue algo optimista, ya que el promedio mensual de asesinatos en el Callao era de 10 antes de la emergencia.
¿A qué se debería entonces que en enero hayan matado a 15 personas en el puerto? “En el Callao hay un estado de emergencia ‘light’. Solo se ha suspendido el derecho constitucional de inviolabilidad de domicilio y el de detención con mandato judicial. No hay toques de queda en la madrugada. El problema radica también en que hace falta más trabajo de inteligencia. Nosotros hacemos lo que podemos, pero no es suficiente”, resaltó un agente del Departamento Policial de Investigación Criminal (Depincri).
Al respecto, el general Aliaga aseguró a El Comercio que el 80% de los crímenes de este mes fueron resueltos y se capturó a los responsables. “Trabajamos con inteligencia operativa, es decir con policías especializados en investigación e inteligencia. Tengo 20 comisarías a mi cargo y cerca de 500 agentes que investigan y patrullan las zonas más peligrosas”, acotó.
Lee el informe completo en nuestra edición impresa.
NOTICIAS SUGERIDAS
Contenido GEC
:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/lMbQuGh5fh0fYpQWsw_Cx5xJkvg=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/JHPKLHP4RRB7PLLUWKWYXR4NSE.jpg)
Científicos encienden debate: ¿Qué fue primero, el huevo o la gallina?
MAG.:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/0mrra8kyu1mnoQIsYxIcHf_pPo8=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/A5DDIXBU7VF25H2EXH6XUJEQU4.jpg)
Qué son los “mensajes bomba” en WhatsApp y por qué no debes abrirlos
MAG.:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/IRVtsC9qbtbghfMVlBBO2EUItxY=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/GV2JNIYVVVE7LLEB6RZPEDTBF4.jpg)
Tuvo una entrevista laboral y le hicieron una pregunta que la dejó muda
MAG.:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/Ktv9nN1xhCmdQwQtdntkHSKIkRk=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/ZBTDZROOOBD2JMXB5SUQXKCGZM.jpg)
Por qué debes poner un diente de ajo en tu ventana todos los días
MAG.:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/UvQ2Cqto7wbpgoGY81uDl_lcLgs=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/AZDAZUXNTJCFRB6GRFEGWO324I.jpg)
La extraña respuesta de un niño a una pregunta de razonamiento
MAG.:quality(75)/depor.com/resizer/VrNnfUXNf2kKTkl_cgHqVBOvSAE=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/76FHYCP2EZHXLFZUB6ORIRFCCY.jpg)