1 / 2 Agresión familiar es el principal motivo de sanción a policías - 2
2 / 2 Agresión familiar es el principal motivo de sanción a policías - 1
Los suboficiales que patrullan las calles sin haber terminado sus estudios de tres años en las escuelas son los que cometen el 90% de las faltas graves y muy graves en la Policía Nacional, según la Inspectoría del Ministerio del Interior (Mininter).
Estos agentes cursan el tercer año de formación solo los sábados y domingos.
Las cifras evidencian esta realidad. El año pasado, 905 policías –en el ámbito nacional– fueron pasados al retiro por haber incurrido en faltas graves y muy graves. De ese total, 819 fueron suboficiales y 86 oficiales. Estos últimos estudian cinco años.
Del total de expulsados, 277 policías cometieron las infracciones en Lima y, de ellos, 244 son suboficiales y 33 oficiales. La capital encabeza las estadísticas.
El último caso registrado en Lima sucedió el martes. Los suboficiales Jack Jiménez Julca y Santos Lalangui Sarmiento fueron detenidos por robar gasolina destinada a los patrulleros, en un grifo de Petro-Perú, en el Callao.
Los agentes eran de la Subunidad de Acciones Tácticas (SUAT), cuyo jefe –coronel PNP Milton Quipuscoa– fue removido del cargo.
–Ebrios y agresores–
Susana Silva, inspectora del Mininter, sostuvo a este Diario que las faltas más recurrentes son la violencia contra sus parejas, portar su arma en estado de ebriedad y recibir coimas.
En agosto del año pasado, el Mininter dispuso –a través del decreto 1193– agravar este tipo de sanciones con inmediatos pases al retiro y descuentos del 50% de sus sueldos cuando se les aparte temporalmente, mientras duren las indagaciones.
Como resultado de esas medidas han pasado al retiro –de agosto del 2015 hasta marzo del 2016– 14 policías (13 suboficiales) por ingerir bebidas alcohólicas portando sus armas de reglamento. La misma sanción fue impuesta a seis suboficiales por cobrar coimas, en el Perú.
Sin embargo, los agentes que más fueron sancionados son los que maltrataron psicológica o físicamente a sus parejas, hijos u otros parientes. “Tenemos 29 policías [28 suboficiales] en todo el país que han sido separados de la institución y se les descontó el 50% de sus sueldos por violencia familiar, desde que se emitió la norma”, indicó. Si estos policías reinciden, serán dados de baja.
Inspectoría informó que entre enero y marzo de este año pasaron al retiro 146 policías por distintos delitos.
–La mala educación–
Javier Llaque, asesor del Mininter, reconoció que no se realiza un filtro a los postulantes a las escuelas de suboficiales. “Podrían provenir de hogares donde hay delincuentes y no lo sabemos”, sostuvo.
Otro problema es que en el Perú hay 27 escuelas de suboficiales, de las cuales 19 se crearon “improvisadamente y con afanes políticos”. “Hay una propuesta para crear megaescuelas”, indicó. Pero, esa tarea la tendrá el próximo gobierno.