Basombrío: “No he dejado de lado a nadie en el ministerio”
Basombrío: “No he dejado de lado a nadie en el ministerio”
Ana Briceño

—Si Gino Costa trabajó en la campaña con los generales en retiro Luis Montoya y Remigio Hernani en el planteamiento contra la inseguridad, ¿por qué los dejó de lado?
No he dejado de lado a nadie. Ellos fueron convocados y hemos estado planificando cómo incorporarlos. En el caso del general Hernani, me pidió y exigió virtualmente que si yo quería su colaboración, el próximo director general de la policía debía ser un ex PIP [Policía de Investigación del Perú]. Eso era inaceptable.

—¿Qué cualidad dijo que tenía un PIP? ¿Cuántos generales lo son en la actualidad?
Hay varios, son valiosos y respetables, pero no acepto que un asesor diga que lo único que sirve en la policía son los detectives. ¡La PIP se disolvió en 1988! No puedo trabajar con personas que quieren regresar a 30 años atrás.

—¿Hernani dio un nombre?
No. Dijo que tenía que ser un general PIP. Obviamente me estaba diciendo que él ponía al director por encima del ministro y del presidente. En otra reunión dijo que debía tener cuatro personas trabajando a tiempo completo para él en la Dirincri [Dirección de Investigación Criminal]. Le dije que no iba a convertir al jefe de la Dirincri al servicio de él. No aceptó y se retiró con sus planes, que no los pude leer.

—¿Quién se hará cargo de formar detectives, de capacitarlos, de mejorar la investigación criminal como planificó Hernani?
El general Lavalle, jefe de la Dirincri, que es de lujo. ¿Por qué tendría que imponerle a una persona que le diga lo que tiene que hacer?

 —¿Él va a diseñar todo? Los generales de la Dirincri nunca han hecho ese trabajo, si no tuviéramos estupendos detectives.
Uno de esos generales que no lo hizo fue Hernani, que fue jefe de la Dirincri. Por qué ahora nos dice que tiene todas las ideas para solucionar un problema que él no solucionó. Además, quiero recalcar que ellos [Montoya y Hernani] no son los únicos asesores que tengo. He reunido a un grupo fantástico que trabaja con generosidad, son honestos, modernos y no me han pedido nada.

 —Montoya estuvo en el grupo de trabajo que evalúa al supuesto escuadrón de la muerte en la policía.
Él estuvo ahí porque él me trajo el caso a mi casa [...]. Ahora dice que se va también porque yo adelanté opinión, pero lo que declaré fue la información que él me dio. Él adelantó mucha más opinión conmigo.

—Pero él se lo dijo en privado.
Me ratifico. Se está investigando a un grupo que, todo parece indicar, cometió crímenes para beneficiarse.

—Hernani y Montoya afirman que Costa les dijo que eran idóneos para repotenciar la investigación criminal y fortalecer las comisarías.
El ministerio no está para pagar favores políticos. A Montoya le propuse que fuera mi asesor en temas policiales, me dijo que lo pensaría. Luego renunció porque dijo que su padre estaba mal de salud.

 —¿Le pidió que le explique sus planes en comisarías?
El plan de gobierno lo sé de memoria y supongo que el general se refiere al plan de gobierno, asumo.

—¿Tiene discrepancias con Costa sobre cómo se está trabajando en el ministerio en seguridad?
Ninguna. Quien propuso que yo fuera ministro fue Gino Costa y suscribo sus declaraciones [sobre que él define a sus colaboradores].

—¿Cree que en verdad un escuadrón de la muerte está formado por 96 policías?
No voy hablar de ese tema.

—¿No se equivocó al adelantar opinión sobre el caso?
¿Cuál opinión he adelantado? A ver, dígame, qué he dicho.

—El viceministro dijo que cada día se comprueba su existencia y usted señaló cómo habrían actuado.
He adelantado la naturaleza del problema, que es distinto.

—¿No siente que se está aislando de la policía? Ayer dijo: “Los policías tienen las mismas taras del machismo”. Englobó a todos.
Dije que los policías tienen los mismos problemas del machismo, que nosotros, los hombres, tenemos.

—¿No teme un boicot dentro?
Por favor, nada de eso está pasando.

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC