Chosica: roban parte de mallas que sirven para detener huaico

El ministro de Agricultura, José Hernández, denunció que algunas personas han robado parte de las estructuras de las mallas que se han instalado en las quebradas de para detener el avance de los huaicos.

En un recorrido por Chosica, el integrante del gabinete explicó a RPP que los sujetos se llevan los aros que funcionan como una especie de seguro en las mallas porque son de acero y los pueden vender en el mercado. En otras zonas se llevaron los tensores.

Ante ello, el funcionario pidió a la Municipalidad de Chosica y a los residentes de las distintas quebradas a cuidar las estructuras para puedan funcionar de manera adecuada ante la caída de un huaico

José Hernández explicó que la importancia de estas mallas radica en que contienen de forma  eficaz las piedras que traen los huaicos, dejando pasar solo agua y lodo. Por ello, mostró las rocas que pudieron caer en las partes bajas de las quebradas si no se hubieran colocado.

El integrante del gabinete ministerial precisó que estas mallas son estructuras sólidas y seguras al tener los parantes una base de 8 metros. Colocarlas demanda un tiempo de hasta 3 meses.

Detalló que se han instalado 22 mallas en 9 quebradas de las 14 que la Autoridad Nacional de Agua (ANA) ha identificado como de alto riesgo. Estas llevan funcionando entre un año y medio y dos años, y que han sido colocadas desde Chosica hasta San Juan de Lurigancho.

José Hernández indicó que este lunes se reunirá con el alcalde de Chosica, Luis Bueno, para establecer el financiamiento de los proyectos de protección en las quebradas y los lugares en los que se ejecutarían. 

LEE TAMBIÉN

Contenido sugerido

Contenido GEC