:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/HUSRMNT7ARCE7HAA3S4MIWTCUI.jpg)
El 99.14% de la pruebas moleculares que se realizaron a personas con síntomas respiratorios y que han estado en contacto con personas positivas al COVID-19 en los últimos 15 días, resultaron negativas durante la Operación Pirca (Personas con Índice de alto Riesgo en Centros de Aglomeración) que se realizó en los distritos de Santa Anita y Ate.
La directora de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Este, Antonieta Alarcón, detalló en un comunicado de prensa que “de las 1.644 tomas realizadas, solo 14 resultaron positivos a la enfermedad, obteniendo un porcentaje del 99.14 % de negatividad en zonas de alto flujo y desplazamiento en los dos distritos”.
VIDEO RECOMENDADO
:quality(75)/cdn.jwplayer.com/v2/media/XO5QJPXM/poster.jpg)
Alarcón destacó que este indicador es muy alentador, pero que se debe seguir alerta ante una eventual tercera ola. “Hay que mantener los espacios ventilados en el hogar y en el transporte, usar doble mascarilla, mantener el distanciamiento, y, sobre todo, acudir a la primera y segunda dosis de la vacunación contra la Covid-19, eso nos ayudará a seguir controlando el avance de esta enfermedad en nuestra jurisdicción”, sostuvo.
Esta intervención se realizó en los mercados Emmsa y Productores, en Santa Anita; así como en el mercado Ceres y el Centro Comercial Puruchuco, en Ate. Todos estos establecimientos son considerados zonas de alto flujo y desplazamiento donde hay personas con índice de alto riesgo en centros de aglomeración.
VIDEO RECOMENDADO
:quality(75)/cdn.jwplayer.com/v2/media/cH7BOanz/poster.jpg)
TE PUEDE INTERESAR
- Hernando Cevallos manifestó que solo ingresarían al estadio “hinchas vacunados con las dos dosis”
- Sexta vacunatón: estas son las regiones que participarán y los ciudadanos que podrán vacunarse
- Lima: estos son los distritos con el mayor número de choferes multados por invadir y obstruir ciclovías
- Doscientas parejas se casaron en el primer matrimonio civil comunitario presencial realizado luego de iniciarse la pandemia