La Dirección de Adopciones del MIMP revelaron que 187 mujeres adoptaron a menores de edad. (Foto: MIMP)
La Dirección de Adopciones del MIMP revelaron que 187 mujeres adoptaron a menores de edad. (Foto: MIMP)
Redacción EC

El dio a conocer que, hasta marzo del 2024, 401 mujeres, registradas en el Banco de Familias Acogedoras, abrieron las puertas de sus hogares para cuidar temporalmente a niñas, niños o adolescentes en desprotección hasta que se defina su situación legal.

LEE: Imperio ilegal de placas de rodaje clonadas del Perú: su líder está libre y así desafía las leyes

Asimismo, las cifras de la Dirección de Adopciones del MIMP revelaron que 187 mujeres adoptaron un niño, niña o adolescente, entre el 2023 hasta lo que va del presente año.

En ambos casos, son las mujeres quienes decidieron dar una oportunidad de vida a quienes más necesitaban de esperanza y apoyo.

¿De qué se encarga una familia acogedora del MIMP?

Las familias acogedoras se encargan de brindar protección temporal y cuidados diarios a una niña, niño o adolescente en situación de desprotección familiar. Este acogimiento dura hasta que se defina la situación jurídica de los menores.

Para que una persona o familia pueda brindar dicho cuidado alternativo y temporal, debe haber sido evaluada favorablemente por un equipo interdisciplinario de la Dirección de Protección Especial, incorporada al Banco de Familias Acogedoras, y recibir capacitación del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.

MÁS: Conductor con licencia vencida atropella y mata a madre ciclista en Surco | VIDEO

La adopción

Por otro lado, la adopción es una medida legal de protección definitiva para niñas, niños y adolescentes declarados judicialmente en estado de desprotección familiar y adaptabilidad.

Es una manera de garantizar su derecho a vivir en una familia idónea, debidamente protegidos y amados con las mejores condiciones de crianza para desarrollarse integralmente.

SOBRE EL AUTOR

La notas firmadas como “Redacción EC” son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor de la sección en las que son publicadas. Puede conocer a nuestro equipo editorial en https://elcomercio.pe/buenas-practicas/. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro proceso editorial, escriba al correo indicado abajo

Contenido sugerido

Contenido GEC