Habrá destacados invitados nacionales e internacionales. Foto: difusión
Habrá destacados invitados nacionales e internacionales. Foto: difusión
Redacción EC

Edircom 2024, la cumbre más importante de la comunicación política, empresarial y gubernamental del Perú vuelve con su séptima edición y este 3 y 4 de julio reunirá a destacados expositores nacionales e internacionales en el Centro de Convenciones del .

Durante esta jornada se intercambiarán ideas sobre las fakenews, la radicalización de las posturas ideológicas y la llegada de la inteligencia artificial a las campañas políticas, temas que son de gran importancia para los gobernantes, candidatos y actores políticos.

En esta edición también se presentarán propuestas que ayuden a la profesionalización de la política y la función pública.

PUEDES VER: Cadena perpetua para menores de 16 años: detalles de un nuevo proyecto de ley y las reacciones

¿Quiénes participarán?

El programa estará centrado en tres ejes principales: campañas políticas, gobernanza y gestión pública, y reunirán a renombrados conferencistas nacionales e internacionales, especialistas en los ámbitos gubernamental, político y empresarial, entre ellos a la vicepresidenta de Ecuador, Verónica Abad, el renombrado David Duckenfield, el exsubsecretario de Comunicaciones y Asuntos Públicos del Gobierno de Barack Obama, el reconocido científico transhumanista, autor del libro “La muerte de la muerte”, José Luis Cordeiro, el experto en campañas políticas y asesor del actual presidente de El Salvador, Nayib Bukele, Danilo Morales Mora, la reconocida directora de Comunicaciones del Ministerio del Interior de Argentina, Malena Dip, la gobernadora del Valle del Cauca, Colombia, Dilian Francisca Toro, y el actual presidente de la Cámara de Diputados de Republica Dominicana, Alfredo Pacheco.

Dentro de los expositores nacionales se encuentran Roque Benavides, Decano del Colegio de Ingenieros de Lima, el economista Hernando de Soto, los expresidentes del Consejo de Ministros, Alberto Otárola y Salomón Lerner, y la expresidenta de la CONFIEP, María Isabel León. En esta lista también están la ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar, el ministro de Educación, Morgan Quero, el Canciller Javier Gonzales Olaechea, el viceministro de Energía y Minas, Henry Luna, y el Contralor General de la República, Nelson Shack.

El evento también tiene previsto la participación de los líderes de los partidos políticos y eventuales candidatos a la Presidencia de la República en las próximas elecciones del 2026.

Contenido sugerido

Contenido GEC