1 / 3 Empresario que se enfrentó a ‘marcas’ es asesor del Ejército - 1
2 / 3 Empresario que se enfrentó a ‘marcas’ es asesor del Ejército - 3
3 / 3 Empresario que se enfrentó a ‘marcas’ es asesor del Ejército - 2
A Mc’ Arthur Castillón Berto lo han bautizado en las redes sociales como héroe popular porque disparó a dos delincuentes para impedir que le arrebataran un maletín con S/16 mil que había retirado de una agencia de Mi Banco, en el distrito del Rímac.
El martes, a las 5:35 p.m., Castillón –quien dijo a la policía que es empresario y asesor del Ejército del Perú– entró al chifa Pekín, en la avenida Antón Sánchez, en el Rímac, junto a su amigo Ricardo Flores Ocaña. Media hora antes, el joven de 29 años había retirado el dinero del banco, ubicado a cinco cuadras del chifa.
Se sentó frente a la entrada del restaurante, por lo que podía mirar a los comensales que ingresaban. Mientras revisaba la carta de platos, dos sujetos entraron al local. Castillón los observó desconfiado, presintió que eran ladrones. No se equivocó. Cogió su maletín y justo cuando uno de los hampones iba a disparar, arremetió contra él y se desató un fuego cruzado.
Gracias a las cámaras de seguridad del chifa del Rímac, se pudo grabar los rostros de los dos delincuentes que intentaron robar los S/16 mil.
Ambos delincuentes huyeron despavoridos en dos motocicletas estacionadas fuera del chifa. Todo fue grabado por las cámaras de seguridad del establecimiento. “Creo que he disparado 10 veces. Me di cuenta de que eran delincuentes por su modo de operar”, le dijo a la policía.
Castillón utilizó una pistola calibre 38 y los delincuentes –quienes le habrían hecho un seguimiento desde que retiró el dinero– un revólver que tenía seis cartuchos. Cuando los asaltantes huyeron, arrojaron el arma en un parque.
A raíz de la balacera desatada, el sereno Víctor Lázaro Gutiérrez, de 26 años, recibió un impacto en el muslo derecho. Aún no concluyen los análisis de Criminalística para determinar de dónde provino la bala.
Según las indagaciones, uno de los delincuentes usaría el alias de ‘Perro Ñato’. “Gracias a las imágenes del local se los podrá identificar más rápido”, indicó un oficial que investiga el caso. Al cierre de esta edición, la policía puso a disposición de la fiscalía a una mujer que sería cómplice de los marcas.
–Defensa personal–
Castillón declaró a la policía que había retirado el dinero para pagar deudas. Tiene una empresa de seguridad y cuenta con una licencia para portar armas para su defensa personal.
Según la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec), en lo que va del año se han emitido 400 mil licencias para uso de armas. De ese total, 60 mil, es decir el 15%, fueron para defensa personal a escala nacional. Sin embargo, el 6 de julio el Gobierno publicó el reglamento de la nueva ley de armas que limita el acceso a los civiles.
Thomas Saldías, vicepresidente de la Asociación Peruana de Propietarios Legales de Armas de Fuego, resaltó a este Diario que la cifra de ciudadanos que portan armas para defensa personal es reducido en comparación con los países vecinos.
“Hay una política de Estado de restringir el uso de armas a los civiles. La gente debe tomar sus medidas para defenderse, pero con responsabilidad y ser capacitados como lo hizo este empresario”, puntualizó.
CRONOLOGÍA
21/8/2013: Eduardo López Márquez mató a un delincuente que intentó robarle, en Surco.
26/6/2014: Alejandro Gómez mató a un ladrón que le robó un collar, en San Miguel.
3/11/2014: El cambista Luis Alanocca mató de tres balazos a un delincuente que le arrebató S/12 mil, en Pueblo Libre.
30/5/2016: El deportista Pavel Fedotov repelió un asalto. Un delincuente murió.
TIPS DE SEGURIDAD