El premier condenó lo dicho por sus compañeros de gabinete; sin embargo, no impuso ninguna sanción al respecto. Foto: composición EC/captura Canal N
El premier condenó lo dicho por sus compañeros de gabinete; sin embargo, no impuso ninguna sanción al respecto. Foto: composición EC/captura Canal N
Redacción EC

El ministro de Educación, Morgan Quero, y la titular del Ministerio de la Mujer, Ángela Hernández, tienen algo en común: creen, lamentablemente, que las de profesores contra alumnas de la comunidad awajún son “prácticas culturales”.

Estos cuestionables y discriminatorios comentarios desataron una ola de críticas en la ciudadanía, motivo por el que el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, se pronunció. Frente a la prensa extranjera, el funcionario rechazó los términos usados por el personal de su gabinete; sin embargo, no anunció ninguna medida correctiva o sanción tras estas expresiones.

Nos reconocemos como un país que no permite, por ningún motivo, el abuso sexual a nuestras niñas, niños y adolescentes. Nada justifica que se pueda violentar el interés superior de las niñas, niños y adolescentes. No podemos solapar ni pretender justificar por ninguna práctica cultura, ancestral que sea, que este tipo de abusos se produzca”, sostuvo este lunes.

PUEDES VER: Afirmaciones del ministro de educación sobre violaciones a niños awajunes generan rechazo

Además de las diversas asociaciones, el Consejo de Mujeres Awajún también condenó lo dicho por ambas autoridades. Rosemary Pioc, presidenta de esta organización, dijo que estas declaraciones avalan los casos de abuso sexual que se cometen en la Amazonía y los cuales habría ocasionado que decenas de niñas tengan VIH.

Rechazo categórica y rotundamente esas expresiones. Y [a la ministra de la Mujer] la considero una antimujer, ¿cómo va a decir que son prácticas culturales sin conocer mi cultura ni respeta la cultura milenaria? Es algo increíble escucharlos. Están avalando prácticamente esta acción, que nosotros rechazamos”, alegó a un medio local.

Contenido sugerido

Contenido GEC