La estatua fue elaborada por el artista plástico José Carlos Martín Vargas. Este monumento será colocado en la alameda Las Malvinas. Foto: Twitter
La estatua fue elaborada por el artista plástico José Carlos Martín Vargas. Este monumento será colocado en la alameda Las Malvinas. Foto: Twitter
Redacción EC

Mediante redes sociales se conoció que la , a cargo de Rafael López Aliaga, está próxima a inaugurar una escultura en homenaje al exalcalde Luis Castañeda Lossio, quien falleció en 2022.

De acuerdo a una nota de prensa, el imponente monumento, que ha sido elaborado por el artista plástico José Carlos Martín Vargas, será develado el próximo 21 de junio, día en que nació el exburgomaestre, y será colocado en la alameda Las Malvinas. La noticia ha generado diversas reacciones.

Como se recuerda, Rafael López Aliaga llegó al sillón municipal con el partido Renovación Popular, antes llamado Solidaridad Nacional, el cual fue fundado por Castañeda Lossio, quien estuvo a cargo de Lima durante tres gestiones y, posteriormente, tentó a la presidencia, aunque no recibió el apoyo suficiente para asumir el máximo cargo del país.

PUEDES VER: Denuncian que Municipalidad de Lima pagó un sobrecosto de S/ 18 millones en la compra de 3600 motos

Tal como lo anunciara en varias oportunidades el actual alcalde Rafael López Aliaga, se trata de reconocer la obra y legado de Castañeda Lossio. El mismo 21 de junio se celebrará una misa en recuerdo de Castañeda Lossio en la parroquia de San Francisco, en el Centro de Lima, a las 5 de la tarde”, se lee en la misiva.

La noticia de esta estatua se da en medio de una serie de cuestionamientos frente al actual alcalde. Este descontento se ve reflejado en los kits de revocatoria que han solicitado los limeños para sacar del poder al burgomaestre, que también pretende gastar alrededor de 13 millones de soles para implementar carruajes a caballo en el Centro Histórico de Lima.

Y solo unos días atrás, las calles de este mismo distrito estuvieron llenas de basura debido a un despido masivo de trabajadoras de limpieza. Más de 800 mujeres se quedaron sin trabajo y actualmente vienen reclamando que las incluyan en la planilla municipal.

Contenido sugerido

Contenido GEC