• Boluarte
  • Edgar Tello
  • Roland Garros
  • 7 de junio
  • Alianza
  • Dólar
  • AMLO
  • Dengue
  • Migraciones
  • Liga 1
  • Popocatépetl
  • Clima
  • Succession
  • DolarToday
  • Fichajes 2023
  • España
  • Horóscopo
  • Trump
  • Renta Ciudadana
  • DPS
  • Venezuela
  • Sistema Patria
  • IVSS
  • Visa
  • ONP
  • Sinuano
  • Feriados
  • La Tinka
  • Sisbén IV
  • Club de Suscriptores
  • Finanzas Personales
  • Lo último
  • Portada
  • Edición Impresa
  • Club El Comercio
  • Newsletters
  • Corresponsales escolares
  • Reviú
  • Juegos
  • Podcast
  • Editorial
  • Columnistas
  • El Comercio TV
  • Provecho
  • Saltar intro
  • Política
  • Economía
  • Lima
  • Perú
  • Mundo
  • DT
  • Luces
  • TV+
  • Tecnología y ciencias
  • Somos
  • Bienestar
  • Hogar & Familia
  • Respuestas
  • Mag
  • Viù
  • Vamos
  • Ruedas y Tuercas
  • Casa y Más
  • El Dominical
  • Horóscopo
  • Desde la redacción
  • Videos
  • Archivo El Comercio
  • Blogs
  • E-Sports
  • WUF
  • Menú Perú
  • Tienda
  • Notas contratadas
  • Colecciones El Comercio
  • elcomercio.pe
  • términos y condiciones de uso
  • oficinas concesionarias
  • principios rectores
  • buenas prácticas
  • políticas de privacidad
  • política integrada de gestión
  • derechos arco
  • política de cookies
| : El tráfico de los baipases de Lima que no lograron solucionar la conge | EL COMERCIO PERÚSuscríbete

Feriado 7 de junio en Perú:Por qué aún no se oficializa y qué falta

Obras

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

| Informativo

El tráfico de los baipases de Lima que no lograron solucionar la congestión vehicular en FOTOS

Hace seis días, la Municipalidad de Lima inauguró el paso a desnivel del óvalo Monitor, una obra que no logró solucionar el tráfico en la zona. Expertos señalan que los baipases son soluciones a corto plazo.

  • Lo que gastó la MML en baipases que no cumplieron su objetivo (y qué otras alternativas había)
  • Óvalo Monitor: expertos cuestionan la construcción de dos nuevos viaductos en la avenida Javier Prado
Redacción EC
Redacción EC
30/05/2022 15H21
Uno de los principales problemas registrados en el by pass del óvalo de Habich es el tráfico intenso que se forma en horas punta debido a que el transporte público se mezcla vehículos pesados y livianos e, incluso, motocicletas (Foto: Jorge Cerdan/El Comercio).
EL COMERCIO
1/10
Baipases de Lima / NUCLEO-FOTOGRAFIA > JORGE CERDAN

Uno de los principales problemas registrados en el by pass del óvalo de Habich es el tráfico intenso que se forma en horas punta debido a que el transporte público se mezcla vehículos pesados y livianos e, incluso, motocicletas (Foto: Jorge Cerdan/El Comercio).

La obra fue construida en el 2008 y costó más de 67 millones de soles y fue inaugurado durante la gestión de Luis Castañeda Lossio. Según expertos, una solución en este punto habría sido rediseñar varias intersecciones medianas y pequeñas, además de rotondas en vez de óvalos grandes. (Foto: Jorge Cerdán/El Comercio)
EL COMERCIO
2/10
Baipases de Lima / NUCLEO-FOTOGRAFIA > JORGE CERDAN

La obra fue construida en el 2008 y costó más de 67 millones de soles y fue inaugurado durante la gestión de Luis Castañeda Lossio. Según expertos, una solución en este punto habría sido rediseñar varias intersecciones medianas y pequeñas, además de rotondas en vez de óvalos grandes. (Foto: Jorge Cerdán/El Comercio)

En este punto, los pasajeros de los buses pueden pasar más de 40 minutos para cruza la obra vial que prometía reducir la congestión vehicular en la zona, pero que hasta la fecha no ha sido una solución para el norte de la ciudad (Foto: Jorge Cerdan/El Comercio)
EL COMERCIO
3/10
Baipases de Lima / NUCLEO-FOTOGRAFIA > JORGE CERDAN

En este punto, los pasajeros de los buses pueden pasar más de 40 minutos para cruza la obra vial que prometía reducir la congestión vehicular en la zona, pero que hasta la fecha no ha sido una solución para el norte de la ciudad (Foto: Jorge Cerdan/El Comercio)

Durante la hora punta de la mañana, es necesaria la presencia de policías para que ayuden a descongestionar la zona haciendo que pasen, por intervalos de 10 minutos, los vehículos que pasan por arriba y debajo de la obra. (Foto: Jorge Cerdan/El Comercio)
EL COMERCIO
4/10
Baipases de Lima / NUCLEO-FOTOGRAFIA > JORGE CERDAN

Durante la hora punta de la mañana, es necesaria la presencia de policías para que ayuden a descongestionar la zona haciendo que pasen, por intervalos de 10 minutos, los vehículos que pasan por arriba y debajo de la obra. (Foto: Jorge Cerdan/El Comercio)

El mismo problema se reporta en el by pass de Tomás Valle, ejecutado también por la administración de Luis Castañeda, que, en vez de distribuir el tránsito, genera que el flujo mayor permanezca abajo, empeorando la situación. (Foto: Jorge Cerdan/El Comercio)
EL COMERCIO
5/10
Baipases de Lima / NUCLEO-FOTOGRAFIA > JORGE CERDAN

El mismo problema se reporta en el by pass de Tomás Valle, ejecutado también por la administración de Luis Castañeda, que, en vez de distribuir el tránsito, genera que el flujo mayor permanezca abajo, empeorando la situación. (Foto: Jorge Cerdan/El Comercio)

La megaobra tuvo un costo de 120 millones de soles y se inauguró en el 2010. Según los aplicativos de navegación, en esta zona, los autos transitan a una velocidad de 6Km/h en hora punta para lamento de los pasajeros. (Foto: Jorge Cerdan/El Comercio)
EL COMERCIO
6/10
Baipases de Lima / NUCLEO-FOTOGRAFIA > JORGE CERDAN

La megaobra tuvo un costo de 120 millones de soles y se inauguró en el 2010. Según los aplicativos de navegación, en esta zona, los autos transitan a una velocidad de 6Km/h en hora punta para lamento de los pasajeros. (Foto: Jorge Cerdan/El Comercio)

Según el ingeniero vial, David Fairlie, los óvalos en la Panamericana Norte fueron diseños obsoletos al poco tiempo de ser inaugurados. “En el mundo ya no se diseñan óvalos, sino rotondas, que son como óvalos más pequeños que funcionan mejor que un semáforo en la mayoría de los casos hasta cierto volumen vehicular”, dijo. (Foto Jorge Cerdan/El Comercio)
EL COMERCIO
7/10
baipases de Lima / NUCLEO-FOTOGRAFIA > JORGE CERDAN

Según el ingeniero vial, David Fairlie, los óvalos en la Panamericana Norte fueron diseños obsoletos al poco tiempo de ser inaugurados. “En el mundo ya no se diseñan óvalos, sino rotondas, que son como óvalos más pequeños que funcionan mejor que un semáforo en la mayoría de los casos hasta cierto volumen vehicular”, dijo. (Foto Jorge Cerdan/El Comercio)

Hace seis días, la Municipalidad de Lima inauguró el paso a desnivel del óvalo Monitor que prometía ayudar con el tráfico en la avenida Javier Prado; sin embargo, como se reportó en esta semana, este no ha sido el caso. (Foto: Anthony Niño de Guzmán/El Comercio)
8/10
Baipases de Lima

Hace seis días, la Municipalidad de Lima inauguró el paso a desnivel del óvalo Monitor que prometía ayudar con el tráfico en la avenida Javier Prado; sin embargo, como se reportó en esta semana, este no ha sido el caso. (Foto: Anthony Niño de Guzmán/El Comercio)

La Empresa Municipal Administradora de Peajes de Lima (Emape), aseguró que este paso a desnivel no es una obra aislada, sino que forma parte de un plan vial más amplio para la Av. Javier Prado que contempla dos viaductos: uno a la altura de la Av. Los Frutales y otro en el cruce con la Av. La Molina. (Foto: Anthony Niño de Guzmán/El Comercio)
9/10
baipases de Lima

La Empresa Municipal Administradora de Peajes de Lima (Emape), aseguró que este paso a desnivel no es una obra aislada, sino que forma parte de un plan vial más amplio para la Av. Javier Prado que contempla dos viaductos: uno a la altura de la Av. Los Frutales y otro en el cruce con la Av. La Molina. (Foto: Anthony Niño de Guzmán/El Comercio)

Esta megaobra tuvo un costo de más de 80 millones de soles y, según la comuna metropolitana, tiene una capacidad para soportar más de 30 mil vehículos diarios. (Foto: Anthony Niño de Guzmán/El Comercio)
10/10
Baipases de Lima

Esta megaobra tuvo un costo de más de 80 millones de soles y, según la comuna metropolitana, tiene una capacidad para soportar más de 30 mil vehículos diarios. (Foto: Anthony Niño de Guzmán/El Comercio)

VIDEO RECOMENDADO

Minsa reporta un caso sospechoso de viruela del mono en Piura
Minsa reporta un caso sospechoso de viruela del mono en Piura

TAGS

Óvalo Monitor

Óvalo Habich

By Pass

Municipalidad de Lima

TE PUEDE INTERESAR

  • Ejecutivo observa proyecto de ley que atenta contra reforma universitaria
  • El malecón de San Miguel aumentó su valor por metro cuadrado en más de 16 veces
  • SISMATE volverá a sonar en celulares este 31 de mayo durante Simulacro Nacional: conoce los detalles en esta nota
  • Donación de órganos: el noble gesto que le brindó una segunda oportunidad de vida a nueve personas distintas
Logo de elcomercio
  • Director Periodístico: juan aurelio arévalo miró quesada

Empresa Editora El Comercio. Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria. Copyright © Elcomercio.pe. Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados

CARGANDO SIGUIENTE...

Siguiente noticia