:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/Ktv9nN1xhCmdQwQtdntkHSKIkRk=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/ZBTDZROOOBD2JMXB5SUQXKCGZM.jpg)
La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), la Policía Nacional del Perú, la Fiscalía y la Sunat incautaron ocho toneladas de equipos de uso dermatológico y estético sin registro sanitario tras realizar una operación en siete almacenes de la empresa Jar, ubicados en San Martin de Porres, Cercado de Lima y La Victoria. En la intervención hallaron también cosméticos vencidos cuyo uso pondría en riesgo la salud de los consumidores.
“Se trata de equipos ingresados al país de manera irregular y sin registro sanitario, considerados de alto riesgo para la salud de las personas por ser de aplicación invasiva en el cuerpo humano”, informó Susana Vásquez, directora General de la Digemid. Estos aparatos iban a ser empleados en salones de belleza.
►La Victoria: Sutran realizó operativo de fiscalización a empresas de transporte
►SMP: seis meses de prisión preventiva para conductor ebrio que mató a tres personas
Vásquez explicó que el registro sanitario otorgado por la Digemid le brinda al consumidor la garantía de que un equipo funciona adecuadamente y cumple con las especificaciones técnicas y de uso.
—Cosméticos vencidos—
En el almacén ubicado en la calle Mateo Aguilar 206, en San Martín de Porres, se encontró también cremas para cabello, potes de keratina, cremas “reafirmantes” de piel, colágeno, ampollas con “solución estéril” y vitamina C, gel para aplicar en la piel antes de usar equipos de ultrasonido. Los productos no solo carecían de registro sanitario sino que estaban almacenados en condiciones antihigiénicas.
“Estaban expuestos a la suciedad e incluso amontonados en una zona que está en construcción”, dijo la funcionaria. Además, varios de esos productos llevaban vencidos desde el 2005.
Vásquez agregó que un producto de procedencia desconocida puede provocar alergias e infecciones. En el caso de los tintes, los daños pueden ser mayores. “Incluso podría ocasionar la muerte”, aseveró.
Lea también...