Este incremento, principalmente en Ica, podría generar el levantamiento de polvo/arena y la reducción de la visibilidad horizontal. (Foto: Andina)
Este incremento, principalmente en Ica, podría generar el levantamiento de polvo/arena y la reducción de la visibilidad horizontal. (Foto: Andina)
Redacción EC

El indicó que, desde este sábado 30 de marzo al lunes 1 de abril, la Costa centro tendrá vientos superiores a 40 km/hora32 km/h en la costa norte y por encima de los 20 km/h en la costa sur.

LEE MÁS | Semana Santa 2024: más de 350 salvavidas de la Policía vigilan playas de Lima por feriado largo

La institución recalcó que los vientos podría, principalmente en Ica, podrían generar el levantamiento de polvo/arena y la reducción de la visibilidad horizontal,

También indicó en su reporte que se espera cobertura nubosa y niebla/neblina hacia el atardecer y las primeras horas de la mañana, advierte el Senamhi.

MIRA AQUÍ | Hubo 13 kilómetros de cola de autos a la salida de Lima hacia el sur por Semana Santa

¿Cuáles son los departamentos afectados?

Son Ica (provincias de Chincha, Nasca, Palpa, Pisco e Ica) y Lima (Cañete, Huaral, Huaura, Lima y Callao).

Frente a este fenómeno, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) exhorta a las autoridades locales y regionales a realizar inspecciones técnicas en las edificaciones, para garantizar la seguridad de la población, en especial en los distritos cerca del litoral.

TE PUEDE INTERESAR | Barranca y Cieneguilla están entre los destinos turísticos más buscados en Semana Santa

Asimismo, se recomienda asegurar los techos y largueros a las paredes, reforzar los vidrios de las ventanas, así como permanecer alejado de equipos eléctricos, materiales punzocortantes y de estructuras afectadas por el viento. Para los que laboran en altamar, se sugiere amarrar todo tipo de embarcaciones.

Contenido sugerido

Contenido GEC