1 / 12 (Foto: Yasmin Rosas/ El Comercio)
2 / 12 (Foto: Yasmin Rosas/ El Comercio)
3 / 12 (Foto: Yasmin Rosas/ El Comercio)
4 / 12 (Foto: Yasmin Rosas/ El Comercio)
5 / 12 (Foto: Yasmin Rosas/ El Comercio)
6 / 12 (Foto: Yasmin Rosas/ El Comercio)
7 / 12 (Foto: Yasmin Rosas/ El Comercio)
8 / 12 (Foto: Yasmin Rosas/ El Comercio)
9 / 12 (Foto: Yasmin Rosas/ El Comercio)
10 / 12 (Foto: Yasmin Rosas/ El Comercio)
11 / 12 (Foto: Yasmin Rosas/ El Comercio)
12 / 12 (Foto: Yasmin Rosas/ El Comercio)
Por medidas de seguridad la policía dispuso el cierre de varias calles en el Centro de Lima, ello para garantizar que el protocolo de juramentación de Martín Vizcarra como nuevo presidente de la República, en reemplazo de Pedro Pablo Kuczynski que renunció el miércoles en medio de una severa crisis política.
En conversación con El Comercio, el general Arata, director de tránsito de la Policía Nacional, señaló que el damero de Pizarro permanece cerrado al tránsito vehicular desde el miércoles. Indicó que dos cuadras a la redonda han sido restringidas.
La PNP ha colocado rejas en los jirones Camaná, Santa Rosa (ex Miró Quesada) y Lampa para evitar el paso de autos. En algunos puntos, como Jirón de la Unión y el cruce entre los jirones Conde de Superunda y Camaná el tránsito peatonal fue restringido.
Grupos de turistas, trabajadores y ciudadanos que requerían realizar algún trámite en la Municipalidad de Lima, no pudieron ingresar a la zona. En algunos casos se pidió el documento de identidad y alguna constancia del trámite que se quería realizar.
En tanto, el jefe policial indicó que la avenida Abancay también será cerrada durante la ceremonia de investidura a Vizcarra. Ayer, diversos colectivos y agrupaciones civiles se movilizaron por el Cercado de Lima para protestar por la corrupción y la crisis política que atraviesa el país tras la renuncia del presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski.
La movilización dejó más de 15 heridos producto del enfrentamiento entre manifestantes y la policía. Estos hicieron estallar bombardas, explosivos que estaban escondidos en una especie de carro alegórico en forma de gallinazos.
Los hechos violentos se registraron en el cruce de las avenidas Colmena y Abancay, en el Cercado de Lima. La policía usó bombas lacrimógenas tras un enfrentamiento con un grupo de personas. Las calles adyacentes a la plaza fueron cerradas.
Antes, marcharon de manera pacífica por la crisis política y la corrupción. La concentración se inició a las 6 p.m. en la plaza San Martín. Bajo la premisa: “¡Qué se vayan todos, nuevas elecciones!”, los manifestantes recorrieron algunas avenidas como Nicolás de Piérola, Garcilaso de la Vega, Grau y Abancay.
Kuczynski anunció su renuncia a la presidencia del Perú a través de un mensaje a la nación. Ello luego de que, entre el lunes y martes, Fuerza Popular difundiera un conjunto de audios y videos, en los que se escucha al ministro Bruno Giuffra y a diversos legisladores del bloque de Kenji Fujimori presuntamente ofrecer obras a cambio de votos para evitar la vacancia presidencial que se iba a debatir el jueves.
La Junta de Portavoces del Congreso acordó aceptar la renuncia de PPK. El presidente del Parlamento, Luis Galarreta, estimó que el primer vicepresidente Martín Vizcarra arribará a Lima la madrugada del viernes para ese mismo día asumir la jefatura del Estado.
Lee también...