MDN
Mercado de Frutas (Foto: Andrés Paredes/GEC)
Redacción EC

El alcalde de La Victoria, George Forsyth, indicó que los fiscalizadores de la comuna, con apoyo de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas, continuarán realizando labores de control en el Mercado Mayorista de Frutas por unas semanas, pero luego los mismos comerciantes serán responsables de que el centro de abastos continúe operando.

MIRA: El Minsa le dio luz verde a la Policía para comprar 6.678 respiradores con válvula

En declaraciones a ‘TV Perú’, el burgomaestre dijo que los comerciantes tendrán que controlar las medidas de seguridad sanitaria y el aforo. De lo contrario, el municipio clausuraría el centro de abastos.

Los del mercado deben controlar su aforo. Nosotros los estaremos acompañando por tres semanas para que se forme una costumbre, pero al final será responsabilidad de los comerciantes que esto siga funcionando como corresponde, y si no, obviamente saben que se viene la clausura”, dijo durante una visita al mercado.

MIRA: Coronavirus en Perú: cerca del 30% de los decesos ocurrió en los últimos 7 días

Expresó que el municipio busca cambiar malos hábitos que vienen desde hace 50 años, sobre cómo funcionaba el mercado. Detalló que solo están ingresando los comerciantes que han dado negativo a la prueba de descarte del nuevo coronavirus ().

“Vamos a estar haciendo en conjunto la fiscalización, habrá gente de la Policía y del Ejército. A lo largo se resume que los comerciantes tienen que tomar control de su propio mercado. Estamos cambiando el hábito de 50 años de cómo funcionaba este mercado y eso requerirá de cierto tiempo y nosotros vamos a apoyar. Sabemos que vamos a causar molestias”, puntualizó.

El Comercio mantendrá con acceso libre todo su contenido esencial sobre el coronavirus.


¿Cómo evitar la propagación del coronavirus?

Para reducir la probabilidad de contagio existen varias maneras. Las principales son:

· Lavarse las manos con agua y jabón por 20 segundos y usar alcohol o gel desinfectante.

· Mantenerse a una distancia mínima de 1 metro de cualquier persona.

· Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca, debido a que las manos al palpar muchos objetos y superficies pueden recoger el virus.

· Mantener una buena higiene respiratoria: si tose o estornuda deberá cubrirse la boca y la nariz con el codo doblado o con un pañuelo de papel, que deberá desecharse de inmediato.

· Permanecer en casa si no se encuentra bien. En caso tenga fiebre, tos y dificultad para respirar, busque atención médica y siga las instrucciones que le de personal de salud.

¿Quiénes son las personas que corren más riesgo por el coronavirus?

Debido a que la covid-19 es un nuevo coronavirus, de acuerdo con los reportes que se tienen a nivel mundial, las personas mayores y quienes padecen afecciones médicas preexistentes como hipertensión arterial, enfermedades cardiacas o diabetes son las que desarrollan casos graves de la enfermedad con más frecuencia que otras.

VIDEO RECOMENDADO

La Victoria: mercados de Frutas abren parcialmente sus puertas después de una semana

La Victoria: mercados de Frutas abren parcialmente sus puertas después de una semana

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC