• Castillo
  • Domingo Pérez
  • 7 de junio
  • Dólar
  • Varillas
  • Dengue
  • Bermejo
  • Elecciones México
  • The Idol
  • Día del Medio Ambiente
  • Feriados
  • Gareca
  • Fichajes 2023
  • Taylor Swift
  • Horóscopo
  • Spiderman
  • Boluarte
  • LGBTQ+
  • DolarToday
  • Renta Ciudadana
  • DPS
  • Venezuela
  • Sistema Patria
  • IVSS
  • BTS
  • Visa
  • ONP
  • Sinuano
  • La Tinka
  • Sisbén IV
  • Club de Suscriptores
  • Finanzas Personales
  • Lo último
  • Portada
  • Edición Impresa
  • Club El Comercio
  • Newsletters
  • Corresponsales escolares
  • Reviú
  • Juegos
  • Podcast
  • Editorial
  • Columnistas
  • El Comercio TV
  • Provecho
  • Saltar intro
  • Política
  • Economía
  • Lima
  • Perú
  • Mundo
  • DT
  • Luces
  • TV+
  • Tecnología y ciencias
  • Somos
  • Bienestar
  • Hogar & Familia
  • Respuestas
  • Mag
  • Viù
  • Vamos
  • Ruedas y Tuercas
  • Casa y Más
  • El Dominical
  • Horóscopo
  • Desde la redacción
  • Videos
  • Archivo El Comercio
  • Blogs
  • E-Sports
  • WUF
  • Menú Perú
  • Tienda
  • Notas contratadas
  • Colecciones El Comercio
  • elcomercio.pe
  • términos y condiciones de uso
  • oficinas concesionarias
  • principios rectores
  • buenas prácticas
  • políticas de privacidad
  • política integrada de gestión
  • derechos arco
  • política de cookies
| : COVID-19 en Perú: reportan escasa presencia de público en vacunatorios | EL COMERCIO PERÚSuscríbete

Sucesos

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

| Informativo

COVID-19: reportan escasa presencia de público en vacunatorios de Campo de Marte y Agua Dulce | FOTOS

Algunos menores llegaron a ambos centros de vacunación acompañados de sus padres para recibir la dosis contra el COVID-19, así como jóvenes y adultos.

Conforme a los criterios de

Trust Project
Saber más
Redacción EC
Redacción EC
20/03/2022 15H12
Si bien la vacunación contra el coronavirus (COVID-19) continúa a nivel nacional, este domingo se reportó poca afluencia de personas en el vacunatorio de Campo de Marte, en Jesús María, y en el vacunacar de Aguad Dulce, en Chorrillos. (Foto: Juan Ponce Valenzuela/GEC)
1/9

Si bien la vacunación contra el coronavirus (COVID-19) continúa a nivel nacional, este domingo se reportó poca afluencia de personas en el vacunatorio de Campo de Marte, en Jesús María, y en el vacunacar de Aguad Dulce, en Chorrillos. (Foto: Juan Ponce Valenzuela/GEC)

En las imágenes se observa que, en el caso del centro de inoculación del Campo de Marte, la mayoría de asistentes son menores de edad que llegaron acompañados de sus padres para recibir su primera o segunda dosis. (Foto: Juan Ponce Valenzuela/GEC)
2/9

En las imágenes se observa que, en el caso del centro de inoculación del Campo de Marte, la mayoría de asistentes son menores de edad que llegaron acompañados de sus padres para recibir su primera o segunda dosis. (Foto: Juan Ponce Valenzuela/GEC)

Recordemos que si bien, no es obligatorio que los escolares estén vacunados para volver a clases presenciales, tanto el Ministerio de Salud (Minsa), como el Ministerio de Educación (Minedu), instan a los padres de familia a que sus hijos reciban la dosis contra el COVID-19 para estar protegidos de esta enfermedad. (Foto: Juan Ponce Valenzuela/GEC)
3/9

Recordemos que si bien, no es obligatorio que los escolares estén vacunados para volver a clases presenciales, tanto el Ministerio de Salud (Minsa), como el Ministerio de Educación (Minedu), instan a los padres de familia a que sus hijos reciban la dosis contra el COVID-19 para estar protegidos de esta enfermedad. (Foto: Juan Ponce Valenzuela/GEC)

Asimismo, en el mencionado vacunatorio, se visualiza que jóvenes y adultos también llegaron para recibir su primera, segunda o tercera dosis, según les corresponda. Para ingresar a espacios cerrados es obligatorio que los mayores de 40 tengan sus tres vacunas, mientras que las personas de 12 a 39 años deben tener solo dos. (Foto: Juan Ponce Valenzuela/GEC)
4/9

Asimismo, en el mencionado vacunatorio, se visualiza que jóvenes y adultos también llegaron para recibir su primera, segunda o tercera dosis, según les corresponda. Para ingresar a espacios cerrados es obligatorio que los mayores de 40 tengan sus tres vacunas, mientras que las personas de 12 a 39 años deben tener solo dos. (Foto: Juan Ponce Valenzuela/GEC)

En el caso del vacunacar de Chorrillos, la afluencia de personas en auto también fue mínima. Según comentó una vocera de la Diris Lima Sur a este medio, la poca asistencia se debe a la apertura de otros centros de vacunación y las campañas de casa por casa y barrios a cargo del Minsa. (Foto: Juan Ponce Valenzuela/GEC)
5/9

En el caso del vacunacar de Chorrillos, la afluencia de personas en auto también fue mínima. Según comentó una vocera de la Diris Lima Sur a este medio, la poca asistencia se debe a la apertura de otros centros de vacunación y las campañas de casa por casa y barrios a cargo del Minsa. (Foto: Juan Ponce Valenzuela/GEC)

Más temprano, el director de intervenciones en Salud Pública del Minsa, Alexis Holguín, descartó que el avance de la vacunación contra el coronavirus (COVID-19) haya caído en un 50% y explicó a qué se debería la poca afluencia de personas en los centros de inoculación. (Foto: Juan Ponce Valenzuela/GEC)
6/9

Más temprano, el director de intervenciones en Salud Pública del Minsa, Alexis Holguín, descartó que el avance de la vacunación contra el coronavirus (COVID-19) haya caído en un 50% y explicó a qué se debería la poca afluencia de personas en los centros de inoculación. (Foto: Juan Ponce Valenzuela/GEC)

“No ha caído en 50% (la vacunación). Si yo comparo con las últimas semanas de enero, sí, definitivamente yo veo una disminución. Pero, qué pasó las últimas semanas de enero, empezó la vacunación de los niños de 5 a 11 años y es cuando la gente acude mucho más y en las próximas semanas empieza a disminuir”, precisó en diálogo a RPP Noticias. (Foto: Juan Ponce Valenzuela/GEC)
7/9

“No ha caído en 50% (la vacunación). Si yo comparo con las últimas semanas de enero, sí, definitivamente yo veo una disminución. Pero, qué pasó las últimas semanas de enero, empezó la vacunación de los niños de 5 a 11 años y es cuando la gente acude mucho más y en las próximas semanas empieza a disminuir”, precisó en diálogo a RPP Noticias. (Foto: Juan Ponce Valenzuela/GEC)

En esa línea, señaló que las estrategias han tenido que ir cambiando. “Ahora es algo mixto, tengo los vacunatorios abiertos y también tengo la estrategia ir casa por casa. Aunque suene todavía increíble estamos encontrando primeras dosis en Lima en lugares medianamente accesibles a los centros de vacunación”. (Foto: Juan Ponce Valenzuela/GEC)
8/9

En esa línea, señaló que las estrategias han tenido que ir cambiando. “Ahora es algo mixto, tengo los vacunatorios abiertos y también tengo la estrategia ir casa por casa. Aunque suene todavía increíble estamos encontrando primeras dosis en Lima en lugares medianamente accesibles a los centros de vacunación”. (Foto: Juan Ponce Valenzuela/GEC)

Por su parte, la exjefa de Inmunizaciones del Minsa, Gabriela Jiménez, advirtió el pasado jueves que el avance en el proceso de vacunación descendió durante los primeros 15 días de marzo. En diálogo a RPP Noticias, recordó que a hasta fines de febrero se habían administrado 63 millones 50 mil dosis. (Foto: Juan Ponce Valenzuela/GEC)
9/9

Por su parte, la exjefa de Inmunizaciones del Minsa, Gabriela Jiménez, advirtió el pasado jueves que el avance en el proceso de vacunación descendió durante los primeros 15 días de marzo. En diálogo a RPP Noticias, recordó que a hasta fines de febrero se habían administrado 63 millones 50 mil dosis. (Foto: Juan Ponce Valenzuela/GEC)

TAGS

Plaza Norte

Coronavirus

Campo de Marte

Agua Dulce

COVID-19

Minsa

Logo de elcomercio
  • Director Periodístico: juan aurelio arévalo miró quesada

Empresa Editora El Comercio. Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria. Copyright © Elcomercio.pe. Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados

CARGANDO SIGUIENTE...

Siguiente noticia