Sebastián Ramírez Mendoza

Hace 11 años un crimen horrorizó . Fue el asesinato de una joven de 21 años por parte de su pareja. La manera en que se dio el ataque fue lo más escabroso. Robert Campos Crespo mató a María Fernanda Fernández de Córdova Flores de 29 martillazos y luego huyó sin dejar rastro. Ello lo convirtió en uno de los hombres más buscados del país. Durante este tiempo, la familia de la víctima no encontró justicia, ni consuelo, una situación que empezó a cambiar este lunes cuando el criminal fue capturado a varios cientos de kilómetros de Guayaquil, concretamente en el distrito de Los Olivos

Intervención del 'Martillero de Ecuador'

¿Quién es Robert Campos Crespo?

Roberto Campos es un hombre ecuatoriano de 51 años, detenido por la Policía Nacional del Perú (PNP) en colaboración con Interpol y la Policía ecuatoriana. Se encontraba entre los fugitivos más buscados de Ecuador, acusado del delito de feminicidio.

LEE TAMBIÉN: Residuos de Cineplanet en el río Chillón: todo lo que se sabe del caso y los descargos de la empresa

El coronel PNP Carlos López, jefe de la Interpol Lima, precisó que el sujeto era la segunda persona más buscada de Ecuador.

Según las autoridades, mientras Campos vivía en Perú, estaba en la lista roja de Interpol y era buscado en más de 190 países. Para evitar ser detectado, solía cambiar de identidad, mudarse con frecuencia y modificar ligeramente su acento.

El coronel PNP Carlos López, jefe de la Interpol Lima, precisó que el sujeto era la segunda persona más buscada de Ecuador.
El coronel PNP Carlos López, jefe de la Interpol Lima, precisó que el sujeto era la segunda persona más buscada de Ecuador.

¿Cómo fue capturado?

El conocido ‘martillero de Ecuador’ trabajaba como entrenador personal en diferentes parques de la capital. Gracias a la inteligencia policial, fue identificado y se montó un operativo con agentes encubiertos haciéndose pasar por alumnos para detenerlo. “Daba clases en diferentes lugares al aire libre. Los agentes de inteligencia lograron contactarlo telefónicamente y lo llevaron a un parque donde fue capturado”, explicó el equipo de Interpol.

LEE TAMBIÉN: Oficializan prohibición de limpiaparabrisas en Lima: ¿cuándo aplica, de qué trata la ordenanza y qué opinan los alcaldes?

Cuando fue detenido, intentó engañar a las autoridades diciendo que era originario de Oyón, una región de Lima. “Gracias a la información que teníamos, como sus huellas digitales, información biográfica y una foto, pudimos identificarlo y finalmente confesó su crimen”, añadieron.

Intervención del 'Martillero de Ecuador'

El futuro de Roberto Campos

El Ministerio del Interior de Ecuador elogió la cooperación entre las fuerzas policiales de ambos países para capturar al ‘segundo delincuente más buscado de la provincia del Guayas’ por cargos de violencia de género. Las autoridades confirmaron que el sospechoso fue detenido en Perú y ahora está a disposición de la justicia para ser extraditado a Ecuador.

Roberto Campos se encontraba entre los fugitivos más buscados de Ecuador, acusado de cometer feminicidio.
Roberto Campos se encontraba entre los fugitivos más buscados de Ecuador, acusado de cometer feminicidio.

Inicialmente, negó cualquier implicación en los cargos. Sin embargo, Campos será trasladado a un centro penitenciario mientras dure el proceso de extradición, que se estima que podría tardar entre uno y dos meses.

Pronunciamiento de la Policía de Ecuador

En una conferencia de prensa, la Policía de Ecuador brindó detalles sobre la captura del hombre. “Se realizaron diversas acciones durante todos estos años para lograr ubicarlo. En el 2011, él habría provocado la muerte de su expareja a punta de 29 martillazos en su cabeza”, dijo la policía.

LEE TAMBIÉN: Minedu: todo sobre el reemplazo de la pianista Lydia Hung por el biólogo y químico Jorge Rivera al frente de la Universidad Nacional de Música

Informaron que el ciudadano se movilizó por diferentes países y con múltiples identidades. “Gracias a un trabajo coordinado con la Policía Nacional de Perú, se logró su captura”, agregaron.

El teniente coronel Mario Escobar señaló que, luego de un proceso de judicialización a través de la Fiscalía, se entregaron todos los elementos necesarios para demostrar la responsabilidad del victimario en torno al delito de feminicidio y así obtener su orden de detención. “Es así que esta persona fue requerida en más de 100 países. Hemos mantenido contacto con diferentes unidades de investigación, incluyendo la del Perú”, sostuvo.

Resaltó que el proceso para que el hombre pueda ser trasladado a Ecuador de forma legal puede tardar aproximadamente dos meses. “El señor no se hizo ningún cambio quirúrgico, eso ayudó a que podamos identificarlo”, mencionó el teniente.

El feminicidio

El ‘martillero de Ecuador’ habría cometido el cruel ataque contra su expareja, María Fernanda Fernández, de 21 años, el 5 de octubre de 2011 en Guayaquil. Se informó que el sospechoso la golpeó 29 veces en la cabeza con un martillo, causándole la muerte.

LEE TAMBIÉN: Joven fue al dentista para una extracción de muela y falleció por presunta mala praxis: todo lo que se sabe de la denuncia

El jefe de Interpol en Lima, el coronel Carlos López Aedo, lo describe como un “asesino” que fue buscado durante casi 11 años después de haber huido de Ecuador. Durante ese tiempo, cree que el sospechoso viajó a Colombia, España y Perú, donde finalmente fue arrestado.

El Comercio tuvo acceso a la fotografía del martillo usado por Roberto Campos. Fuente: PNP.
El Comercio tuvo acceso a la fotografía del martillo usado por Roberto Campos. Fuente: PNP.

La víctima

María Fernanda Fernández de Córdova Flores era una estudiante de la Universidad Católica de Ecuador y trabajaba en la Junta de Beneficencia de Guayaquil. El medio de comunicación ecuatoriano ‘El Universo’ informó que ella y Campos se conocieron en un gimnasio en el 2011. Ambos tuvieron una relación sentimental que terminó debido al comportamiento posesivo y celoso del hombre.

Después de más de 11 años, la familia de la joven finalmente puede encontrar consuelo tras la captura del principal sospechoso del feminicidio, quien ahora deberá enfrentarse a la justicia de Ecuador.

La familia de la joven finalmente puede encontrar consuelo tras la captura del principal sospechoso del feminicidio.
La familia de la joven finalmente puede encontrar consuelo tras la captura del principal sospechoso del feminicidio.

Violencia de género en Ecuador

Según la Asociación Latinoamericana para el Desarrollo Alternativo (Aldea), Ecuador terminó el 2022 con 332 femicidios, la cifra más alta desde el 2014, ubicándolo entre los países más violentos contra las mujeres en Latinoamérica. “El 2021 tuvimos 197″, indicó Geraldine Guerra, vocera de Aldea y de la Alianza Feminista para el mapeo de femicidio en Ecuador.

Entre las provincias donde hubo más femicidios el año pasado figuran Guayas, Manabí y Esmeraldas.

Contenido Sugerido

Contenido GEC