1 / 12 (Foto: Anthony Niño de Guzman)
2 / 12 (Foto: Anthony Niño de Guzman)
3 / 12 (Foto: Anthony Niño de Guzman)
4 / 12 (Foto: Anthony Niño de Guzman)
5 / 12 (Foto: Anthony Niño de Guzman)
6 / 12 (Foto: Anthony Niño de Guzman)
7 / 12 (Foto: Anthony Niño de Guzman)
8 / 12 (Foto: Anthony Niño de Guzman)
9 / 12 (Foto: Anthony Niño de Guzman)
10 / 12 (Foto: Anthony Niño de Guzman)
11 / 12 (Foto: Anthony Niño de Guzman)
12 / 12 (Foto: Anthony Niño de Guzman)
Como cada año docenas de personas acuden al campo de marte a la Feria de los Deseos en Jesús María. Este lugar desde hace más de 15 años se ha convertido en el punto ideal para que los creyentes encuentren amuletos y cábalas para el año nuevo. Esta concurrida feria va hasta los primeros días de enero y en su XIX edición cuenta con más de 100 stands.
En este espacio dedicado a las cábalas los asistentes pueden encontrar artículos que servirán para atraer el auto nuevo, la casa propia, salud, un negocio, un bebé, entre otros. A forma de ritual todas estas ‘alacitas’, como son conocidas en Bolivia, en cada stand reciben la bendición del chamán o maestro.
Para que los deseos se cumplan, según la creencia, es necesario que en el ritual la persona indicada pase el sahumerio, incienso y mirra. Asimismo, en este gran lugar se encuentran personas leyendo el futuro con las hojas de coca y a través de la lectura de las manos.
Año del Cerdo
Entre otros amuletos, en la feria se pueden encontrar aquellos que hacen referencia al nuevo año chino, a celebrarse en el mes de febrero. El 2019 será dedicado al Cerdo que es el número 12 en el ciclo del horóscopo chino. Para ellos también se encuentran artículos relacionados a este animal que atraerían la prosperidad, fortuna y abundancia.
De la misma manera, para aquellas personas que estén en busca de un buen lugar para pasar la tarde en familia; la Feria de los Deseos también cuenta con un espacio dedicado a artesanías peruanas y una sección de comidas.