1 / 6 Esta operación “Rescátame de las calles; no me compres, adóptame”, iniciativa del alcalde del distrito, José Pando (Foto: Municipalidad de Independencia)
2 / 6 El personal de fiscalización de la Municipalidad de Independencia realizó una operación en el Mercado Central Fevacel. (Foto: Municipalidad de Independencia)
3 / 6 Estas galerías ubicadas en el interior del mercado fueron clausuradas al comprobar que los animales como perros, conejos, aves y más. (Foto: Municipalidad de Independencia)
4 / 6 Según la municipalidad, estos establecimientos se dedicaban a la venta de artículos para mascotas. (Foto: Municipalidad de Independencia)
5 / 6 Los locales fueron clausurados y los animales puesto a disposición de la municipalidad para la examinación correspondiente. (Foto: Municipalidad de Independencia)
6 / 6 El alcalde ha dispuesto la vigilancia permanente de personal de fiscalización en el citado mercado. (Foto: Municipalidad de Independencia)
El personal de fiscalización de la Municipalidad de Independencia realizó un operativo en el Mercado Central Fevacel, ubicado en el cruce de las avenidas Tomás Valle con Túpac Amaru, donde vendían animales de manera ilegal.
De acuerdo a la comuna, estas galerías ubicadas en el interior del mercado fueron clausuradas al comprobar que los animales como perros, conejos, aves y entre otros, eran vendidos de forma clandestina mediante afiches y catálogos.
►Nueve meses de prisión preventiva para violador de niña que quedó embarazada
►Colegio Trilce: cómo un escolar mató por accidente a su mejor amigo | CRÓNICA
La operación “Rescátame de las calles; no me compres, adóptame”, iniciativa del alcalde del distrito, José Pando, fue puesta en marcha tras las quejas de algunos vecinos, quienes expresaban que los animales eran expuestos en pésimas condiciones.
Según la municipalidad, estos establecimientos se dedicaban a la venta de artículos para mascotas; sin embargo, algunos de los trabajadores ofrecían a escondidas a estos animales para la comercialización.
Tras la operación, los locales fueron clausurados y los animales puestos a disposición de la municipalidad para ser examinados.
El alcalde ha dispuesto la vigilancia permanente de personal de fiscalización en el citado mercado. “La labor no acaba allí, sino que estamos realizando investigaciones para evitar que se siga comerciando canes en estos lugares”, finalizó.