Ministerio de Salud descartó la falta de camas UCI en hospitales del Perú. (Imagen referencial)
Ministerio de Salud descartó la falta de camas UCI en hospitales del Perú. (Imagen referencial)
Redacción EC

Tras la por la Sociedad Peruana de Medicina Intensiva (Sopemi), el (Minsa) precisó que los hospitales sí cuentan con camas disponibles en las unidades de cuidados intensivos (UCI) para la atención de los pacientes en situación crítica.

MIRA AQUÍ: Ministerio de Salud descartó la falta de camas UCI en hospitales del Perú tras pandemia del COVID-19

A través de un comunicado, el Minsa detalló que actualmente se cuenta con un total de 1264 camas UCI en todo el país, que incluye UCI adultos, UCI neonatales y UCI pediátricos, concentrándose la mayor oferta en Lima Metropolitana.

Al 11 de junio se tiene una ocupabilidad del 78% de camas UCI (988 camas ocupadas), y una disponibilidad de 276 camas libres, de las cuales 59 se encuentran en Lima Metropolitana y 217 camas libres en regiones. Cabe señalar que dicha información es cambiante según la situación de cada caso”, indicó el sector que dirige César Vásquez.

LEE AQUÍ: Línea 2 del Metro de Lima: concesionaria se acogerá a norma que le permitirá construir Estación Central sin permiso de la Municipalidad de Lima

Además, el Minsa afirmó que, tras la pandemia del COVID-19, “se han mantenido operativas” las áreas UCI “para la atención de la demanda regular de pacientes, en función a la capacidad resolutiva y según la categoría del establecimiento de salud, priorizando el tercer nivel de atención”.

El caso

La Sociedad Peruana de Medicina Intensiva (Sopemi) había advertido, días atrás, que no existen camas libres en UCI en el país, incluso remarcó que hay listas de espera y que, por cada paciente que ingresa a esta unidad, entre 5 a 10 no lo hacen. También alertó que el tiempo de espera para los ciudadanos en estado complicado oscila entre las 24 horas y los 7 días.

TE PUEDE INTERESAR: Línea 2: presentan ante Indecopi denuncia por barrera burocrática tras negativa de MML de dar permisos para construir Estación Central

También enfatizó que en el Perú hay alrededor de 900 médicos intensivistas y 64 intensivistas pediatras registrados en el Colegio Médico del Perú (CMP), sin embargo, afirmó que el número que se requiere es de 3000 para arriba.

Contenido sugerido

Contenido GEC