Morgan Quero, ministro de Educación, en entrevista con El Comercio. Foto: GEG / Hugo Pérez
Morgan Quero, ministro de Educación, en entrevista con El Comercio. Foto: GEG / Hugo Pérez
Redacción EC

El ministro de Educación, , ha causado revuelto tras una declaraciones referida a la denuncia por presunto contra varias niñas awajún, en la provincia de Condorcanqui, Amazonas, a manos de los propios docentes, entre los años 2010 y 2024.

Si es una práctica cultural [que] lamentablemente que sucede en los pueblos amazónicos para ejercer una forma de construcción familiar, vamos a ser prudentes, pero también exigiremos una respuesta a la población con relación de los cargos a quien corresponda. Si estas niñas han sido violadas, no nos va a temblar la mano”, dijo el titular del Minedu.

LEE MÁS | Ley anti ONG: ¿De qué trata polémico predictamen y por qué ha despertado cuestionamientos?

Indicó que ya se envió a una comisión de sus sector para investigar el caso. Además, precisó que se trabaja a la par con el Ministerio de Salud (Minsa) para hacer seguimiento a las supuestas víctimas de violación.

Rechazo en Congresistas

La congresista y abogada, Susel Paredes, exigió a Quero una posición “firme y clara”: “¿Tras estas declaraciones podemos confiarle las políticas educativas del Perú que deben proteger a nuestras infancias? , indicó a través de su cuenta en X.

También, Sigrid Bazán, de la Bancada Cambio Democrático - Juntos por el Perú, rechazó lo dicho por el ministro: “Abusar de niñas NO ES una “práctica cultural”, es un DELITO. Estamos hablando de al menos 524 casos de violencia sexual cometidas por docentes contra escolares en Condorcanqui entre 2010 y 2024. ¿Qué ha hecho este gobierno al respecto? ¿Qué ha hecho este ministro?”

En tanto, Flor Pablo, exministra de Educación, calificó de “indignante y vergonzoso” que el ministro de Educación justifique los actos de violación contra estudiantes en Condorcanqui como una “práctica cultural”. “NADIE NUNCA debe normalizar el abuso sexual a menores de edad, mucho menos un ministro de Estado que debe defender los derechos ciudadanos. Pdta. Boluarte, evite una interpelación más exigiendo la RENUNCIA del Sr. Morgan Quero, quien no puede estar NI UN DÍA MÁS en el cargo”.

MIRA AQUÍ | Mujer fingía discapacidad para vender droga en SJM: sustancia era escondida en silla de ruedas | VIDEO

Una investigación de La República reveló que las denuncias fueron entre el 2010 y los primeros cinco meses de 2024, en los distritos de Cenepa (165), Nieva (175), Santiago (175), Imaza (7), Datem (1) y Nauta (1). La mayoría de agresiones sexuales habría ocurrido en colegios con residencia estudiantil.

Contenido sugerido

Contenido GEC