Personas asisten a la Inauguración de la exposición fotográfica "Transformación y conectividad: oportunidades para un mundo en movimiento", en el distrito de Barranco en Lima (Perú). Foto: Paolo Aguilar/EFE
Personas asisten a la Inauguración de la exposición fotográfica "Transformación y conectividad: oportunidades para un mundo en movimiento", en el distrito de Barranco en Lima (Perú). Foto: Paolo Aguilar/EFE
/ Paolo Aguilar
Agencia EFE

La revolución de las y sus posibilidades para transformar la vida cotidiana son el espíritu de una nueva exposición fotográfica de la Agencia EFE, que cuenta con el patrocinio de Telefónica Perú y está abierta al público desde este jueves en la plaza de armas del distrito limeño de Barranco.

Desde una imagen en blanco y negro del escritor colombiano Gabriel García Márquez hablando por teléfono, hasta niños de escuelas rurales en el corazón de los Andes, aprendiendo con tabletas en las manos, la exposición repasa las transformaciones que han experimentado las comunicaciones y su impacto para promover el acceso a la educación, el desarrollo, los negocios o para mantener las tradiciones.

Las fotografías muestran también los teléfonos de dial rotatorio que reinaban en la mayoría de los hogares del mundo o las típicas cabinas azules de Telefónica que poblaban las calles, pero que, con la rapidez de los cambios tecnológicos, muchos niños de hoy en día no saben usar.

‘Transformación y conectividad: oportunidades para un mundo en movimiento’ es el nombre de la exhibición que ilustra la evolución de las telecomunicaciones y que muestra cómo la conexión a internet ha abierto ventanas al mundo.

Cumplimos 30 años aquí (en Perú) y nuestra misión ha sido mejorar la vida de las personas a través de la conectividad”, dijo en la inauguración de la exposición la presidenta ejecutiva de Telefónica en Perú, Elena Maestre.

La directiva recordó que, en esas tres décadas, la empresa comenzó a trabajar con la telefonía fija, luego dieron los primeros pasos de internet, más tarde se impuso la telefonía móvil y, en la actualidad, han trabajado para impulsar los datos de alta velocidad.

MIRA AQUÍ | De Juliaca a Austria: la historia de la niña que revoluciona la tecnología con su invento que ayuda a personas con problemas auditivos

Creemos que en estos 30 años hemos ayudado a Perú a transformarse, somos un socio para la transformación digital de los ciudadanos y empresas”, indicó antes de afirmar que el programa “Internet para todos” ha logrado conectar a 3 millones de peruanos en zonas tradicionalmente aisladas.

El origen de la muestra

La Agencia EFE realizó una serie de reportajes que nos permitieron recorrer el país y ver los avances que se están produciendo gracias a las torres de alta tensión o la fibra óptica y que han revolucionado la vida cotidiana de todos”, relató el delegado de EFE en Perú, Gonzalo Domínguez, al explicar el proyecto que dio origen de la exposición.

El objetivo de la exposición, afirmó, es hacer “una pausa para recordar de dónde venimos, acariciar el lugar en el que nos encontramos y proyectar el sendero hacia el que nos dirigimos, con una selección de fotografías que muestran las transformaciones” que ha vivido el mundo gracias a la conectividad.

A través de la selección de fotos, los vecinos y turistas de Barranco pueden conocer la llegada de internet a comunidades agrarias o cómo la época de la pandemia reforzó el sentimiento de conexión.

La última parte muestra que el mundo de las nuevas tecnologías es también un lugar en el que las mujeres rompen todos los estereotipos y toman la batuta, para realizar labores que tradicionalmente les habían sido vedadas.

MÁS INFORMACIÓN | ESAN organiza VII Foro Internacional Interuniversitario en Gestión Integral del Riesgo de Desastres y Adaptación al Cambio Climático

Además de la vista en el pasado, los organizadores transmitieron la esperanza en seguir trabajando en un futuro algo incierto pero lleno de oportunidades.

Durante la inauguración, el agregado cultural de la Embajada de España en Perú, Ricardo García López, expresó que, tanto la Agencia EFE como Telefónica, son dos actores clave de la comunicación que se han unido para celebrar la conectividad y la diversidad de Perú en los últimos años.

El diplomático destacó que EFE y Telefónica son “empresas que han adquirido, por su éxito y por su función” un gran significado para la cultura de España.

Por su parte, la alcaldesa de la Municipalidad de Barranco, Jessica Vargas, sostuvo que está exposición es una muestra del espíritu cultural del distrito, que cumple 150 años en 2024.

Estoy feliz, contenta y halagada de que esta exposición se lleve a cabo en el distrito de Barranco. Barranco es el distrito cultural por excelencia y uno de los más representativos de nuestra ciudad”, dijo.

Contenido sugerido

Contenido GEC