El Congreso sesionó durante el partido Perú vs. El Salvador, que se jugó en Estados Unidos como preparación para la Copa América. (Foto: Congreso)
El Congreso sesionó durante el partido Perú vs. El Salvador, que se jugó en Estados Unidos como preparación para la Copa América. (Foto: Congreso)
Redacción EC

El debatió y aprobó dos proyectos de ley durante el partido amistoso , que se jugó en el estadio Subaru Park de Pensilvania, Estados Unidos.

El primer proyecto de ley que se vio fue el 7976, que propone crear la Universidad de Sechura, en la región Piura. Se trataba de un texto sustitutorio sustentado por la Comisión de Educación.

MIRA AQUÍ: Congreso busca crear universidades en 13 regiones: ¿oportunismo o solución para brindar acceso a la educación superior?

La propuesta plantea 10 carreras profesionales: Ingeniería Pesquera, Ingeniería Industrial, Ingeniería de Minas, Ingeniería de Sistemas,  Ingeniería Civil, Ciencias Contables,  Administración de Empresas, Educación, Medicina Humana y Enfermería.

La tercera disposición complementaria final establece que el Ministerio de Educación deberá constituir una comisión organizadora de la Universidad Nacional de Sechura, la cual deberá estar integrada por tres académicos de reconocido prestigio, tal como lo dispone el artículo 29 de la Ley 30220, Ley Universitaria.

MIRA AQUÍ: ¿El proyecto para fiscalizar financiamiento de ONG es negativo para el país?

El dictamen fue aprobado por la representación nacional con 101 votos a favor, 0 en contra y 1 abstención. Además, fue exonerado de segunda votación.

Aprobado por insistencia

De otro lado, el pleno aprobó por insistencia disponer el nombramiento extraordinario de docentes contratados en institutos públicos de educación superior.

MIRA AQUÍ: El regreso del Tico para el servicio de taxi: Proyecto de ley representa un grave peligro para pasajeros | #NoTePases

Al respecto, el presidente de la Comisión de Presupuesto, José Jerí (Somos Perú), indicó que la propuesta contempla que el docente que va a ser nombrado debe tener como mínimo 4 concursos aprobados como contrato, donde debe demostrado su calificación en la docencia.

Asimismo, señaló que no genera ningún incremento al presupuesto que ya tienen oficialmente asignados, y no irroga gastos de implementación, pues ya están considerados en los pliegos presupuestales involucrados y, agregó, se financian con cargo al presupuesto del sector educación.

MIRA AQUÍ: El Congreso aprobó la eliminación de llamadas spam: ¿Cuándo dejaré de recibir este tipo de comunicaciones?

Por su parte, el presidente de la Comisión de Educación, José Balcázar (Perú Bicentenario), afirmó que esta medida permitirá que aquellos docentes que cumplan con los requisitos establecidos puedan ingresar a la primera categoría de la carrera pública.

Se trata de otro dictamen de la Comisión de Educación que había sido observado por el Ejecutivo. Fue aprobado con 94 votos a favor, 1 en contra y 8 abstenciones.

MIRA AQUÍ: Ley anti ONG: ¿De qué trata polémico predictamen y por qué ha despertado cuestionamientos?

El tercer vicepresidente del Parlamento, Waldemar Cerrón (Perú Libre), quien estaba a cargo de dirigir el debate del pleno, levantó la sesión a las 8:00 p.m.

Otorgó facultades a Comisión Permanente

Cabe indicar que el Congreso de la República aprobó otorgar facultades legislativas a la Comisión Permanente hasta el próximo 19 de julio de 2024.

MIRA AQUÍ: Congreso aprobó ley que crea incentivos para el cine peruano

Con 92 votos a favor, 17 en contra y cero abstenciones la representación nacional dio luz verde este viernes 14 de junio al proyecto de resolución legislativa.

Es necesario señalar que se tiene previsto el cierre del período anual de sesiones 2023-2024 para este sábado 15 de junio.

MIRA AQUÍ: ATU responde a proyecto de ley que permite a colectiveros evadir fiscalización

Por ello, el pleno del Congreso acordó sesionar cuatro días seguidos durante esta semana (martes, miércoles, jueves y viernes desde las 10:00 a.m.).

Contenido sugerido

Contenido GEC