Un bus panorámico que trasladaba a un grupo de jóvenes, las cuales participan en un concurso internacional de belleza, chocó con el puente Eduardo Villarán, ubicado en el cruce de las avenidas Arequipa y Javier Prado, en San Isidro, y Se reportaron cuatro heridos leves.

Al menos 50 personas iban a bordo de la unidad, que brinda servicios turísticos y que se dirigía a un hotel de Miraflores. “Estamos recorriendo lugares turísticos de la capital. Es un concurso mundial, tenemos a representantes de todo el mundo acá. Veníamos del Centro Histórico, ya nos íbamos al hotel a descansar”, dijo a Canal N uno de los encargados del recorrido.

El impacto fue de tal magnitud, que el techo del bus terminó casi desprendido en su totalidad. El vehículo siniestrado pertenece a la empresa Transporte Turístico VR Tours E.I.R.L. El conductor del bus fue llevado a la comisaría de San Isidro para que brinde su declaración sobre el accidente. El hecho causó congestión vehicular en la zona durante varias horas.

Pese a la advertencia sobre la altura del puente, de 3,20 metros, el chofer del bus de dos pisos hizo caso omiso al aviso e intentó pasar por dicha vía. Por su parte, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) se pronunció sobre el hecho a través de la red social X, e indicó que ha solicitado a la empresa propietaria del bus el informe preliminar con el acta de ocurrencia policial. “Esta información deberá ser enviada en un plazo no mayor de dos días hábiles, contados desde la emisión del acta”, comunicó.

Según el portal Viaja Seguro del MTC, la unidad no está habilitada para brindar servicios turísticos (su último permiso venció en el 2022), pero sí cuenta con habilitación de la ATU para el transporte urbano.

Además, tiene dos multas por una deuda de S/2.300, debido a carecer de elementos de seguridad y por no tener documentación que acredite al conductor. El Comercio se comunicó con dos representantes de la empresa Transporte Turístico VR Tours para solicitar sus descargos. Ambos dijeron que nos darían su versión de los hechos. Sin embargo, al cierre de esta edición no respondieron.

Una de las multas asociadas al vehículo fue impuesta por carecer de elementos de seguridad obligatorios.
Una de las multas asociadas al vehículo fue impuesta por carecer de elementos de seguridad obligatorios.

Su chofer, identificado como Wildor Llicahua Lupa, registra una papeleta en su historial, por cruzar en una intersección o girar estando el semáforo con luz roja.

En mayo del 2024, el chofer de este bus panorámico fue multado por pasarse la luz roja, lo que implica un descuento de 80 puntos en la licencia de conducir.
En mayo del 2024, el chofer de este bus panorámico fue multado por pasarse la luz roja, lo que implica un descuento de 80 puntos en la licencia de conducir.

BUSES PANORÁMICOS EN LIMA

Los problemas con los buses panorámicos continúan, a pesar de que en 2019 se emitió un decreto supremo que exigía su reempadronamiento, sometiéndolos a un análisis para determinar si eran buses panorámicos originales o modificados. Sin embargo, hasta la fecha, siguen operando sin cumplir con esta normativa.

Este decreto fue publicado a raíz del accidente ocurrido en el cerro San Cristóbal. El saldo que dejó el siniestro es de 10 muertos, entre ellos ciudadanos chilenos y un canadiense. La investigación indicó que se produjo por la imprudencia del conductor y porque la estructura de la unidad había sido modificada.