:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/Ktv9nN1xhCmdQwQtdntkHSKIkRk=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/ZBTDZROOOBD2JMXB5SUQXKCGZM.jpg)
La Municipalidad de Lima capacitó a más de 1.500 conductores y orientadores del Metropolitano y de los Corredores Complementarios sobre el acoso sexual en lugares públicos.
Esta acción se ejecutó entre los meses de enero y agosto del presente año, y tuvo como finalidad fomentar acciones para que los trabajadores identifiquen, prevengan y luchen contra el acoso sexual en los espacios públicos.
La comuna realizó un total de 61 sesiones para capacitar a sus 1.526 colaboradores -entre varones y mujeres- de los cuales 663 laboran como orientadores del Metropolitano y 893 como conductores de los Corredores Rojo, Azul, Morado y Verde.
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/B5YQZ22OPBHE5KPWCQ3XRNNMF4.jpg)
Los trabajadores recibieron charlas y talleres sobre cómo proceder ante una queja por acoso sexual en lugares públicos. Además, fueron instruidos para identificar los diferentes tipos de acoso sexual, causas y consecuencias, entre otros temas.
Cabe precisar que los talleres estuvieron a cargo de profesionales de la Gerencia de la Mujer que trabajan reforzando los mecanismos de prevención ante diferentes situaciones de violencia.