:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/YYAG3GZVKBHUVJTP5PHAJDFIQE.jpeg)
Superadas las observaciones técnicas y arqueológicas, debido a su proximidad con el complejo de Puruchuco, en Ate, ayer empezó la excavación que los túneles que permitirán ampliar la Av. Prolongación Javier Prado. Así, en un plazo de cuatro meses, se espera que dicha vía se una con la Carretera Central, en el mismo distrito.
Óscar Benavides, alcalde de Ate, precisó que los túneles tendrán 80 metros de largo y capacidad para tres carriles cada uno. Ambos túneles atravesarán el cerro Mayorazgo, donde actualmente termina la Av. Prolongación Javier Prado.
El alcalde agregó que la obra no implicará trabajos subterráneos, pues ambos túneles estarán a nivel del suelo para evitar daños estructurales ya sea en el complejo Puruchuco o en el área donde se asienta.
“Hemos sido muy respetuosos con todas las instancias del Estado, a fin de realizar el proyecto sin afectar el área arqueológica”, precisó Benavides.
En un comunicado, el Ministerio de Cultura informó que avaló la excavación luego de constatar que no hay restos arqueológicos en peligro.
“Las obras no afectarán al recinto prehispánico de Puruchuco ni al museo de sitio, que están unos 600 metros de la sección del cerro donde se harán los túneles”, se detalló en el documento.
Larga espera
Las excavaciones empezaron dos años y dos meses después de anunciado el proyecto. El retraso se debió a observaciones por el tipo de intervención, ya que tanto la idea de partir el cerro por la mitad (2003) como la de atravesarlo por debajo (2012) no prosperaron. La tercera, de túneles a nivel (2014) , es financiada por el Ministerio de Transportes (MTC) con S/.27.5 millones.
Aunque todavía no se ha previsto un cierre de vías, no se descartan restricciones del tránsito a un carril, a partir de la cuadra 80 de la Av. Prolongación Javier Prado.
- Según la Municipalidad de Ate, más de 30 mil vehículos al día usarán los túneles de Puruchuco como una vía para salir del distrito. De ellos, unos 7.000 serían livianos.
- Se estima que unos 498 mil residentes de Ate se beneficiarán con la obra, pues pondrá en valor sus casas y permitirá que destinen menos tiempo al viaje desde sus viviendas a sus trabajos o centros de esparcimiento.
- El Ministerio de Cultura informó que, además de permitir que arqueólogos supervisen posibles hallazgos en la excavación, Ate deberá construir un cerco perimétrico en Puruchuco, ampliar el depósito de material arqueológico del museo de sitio y acondicionar un parque temático en la zona.