Hoy interesa
  • Podcast
  • Play
  • #EstoyAlerta
  • Elecciones 2020
  • E-Sports
  • Perú 2050
  • Hay Festival
  • Maestro
  • Sodimac
LIMA - Sábado 7 de diciembre del 2019
Menú
elcomercio.pe
Suscríbete
Arte
Arte

Perú, país de contrastes: un libro recoge cientos de fotos que lo demuestran

En “Perú. Contrastes & complementos”, la diseñadora Marie Isabel Musselmann y el fotógrafo Walter H. Wust reúnen una serie de imágenes en un impresionante viaje por diferentes rincones de nuestro país.

(Foto: Walter H. Wust)
(Foto: Walter H. Wust)
Juan Carlos Fangacio Arakaki

juan.fangacio@comercio.com.pe

Actualizado el 18/11/2019 a las 08:00

Kilómetros de distancia y varias décadas de vida separan a un niño sharanahua, en Ucayali, de una anciana que vive en las alturas de Huaytapallana, en Junín. Y sin embargo, las arrugadas manos de la mujer parecen posarse sobre el rostro del segundo en uno de los pares de fotografías que se unen mágicamente en el libro “Perú. Contrastes & complementos”, que acaba de salir de imprenta y se presentará el próximo 26 de noviembre.

Todas las fotografías pertenecen a Walter H. Wust, pero la idea y gestación del proyecto son de Marie Isabel Musselmann, diseñadora gráfica con vasta experiencia en emprendimientos editoriales de este corte y dimensión (como “Perú, país de 1000 colores”, “Perú para niños”, entre otros). Sobre el germen de este libro, ella comenta: “Comencé pensando que, a partir de una imagen o un conjunto de imágenes, podía crear un concepto y redondearlo hasta una propuesta editorial completa”.

Fue así que contactó a Wust y le entregó una lista de temáticas que quería abordar. El fotógrafo le ofreció el amplísimo universo de imágenes que ha ido recopilando durante sus viajes por el Perú, y Musselmann fue seleccionando una serie de fotos emparejadas mediante contrastes y complementos, como señala el título de la obra.

“Toda la vida he pensado que vivimos en un país de contrastes –explica la autora–. Hay fusiones, elementos que se complementan, sinergias. Y yo empecé a encontrar varias duplas”. De esa manera, algunas de esas conexiones responden, por ejemplo, al color, como la armonía cromática entre una flor de Tambopata y unos vestidos de La Candelaria. Otras, en cambio, se unen gracias a elementos específicos, como la lana de alpaca y la arena de Paracas, que parecen compartir la misma textura.

(Walter H. Wust)
(Walter H. Wust)

LA PALABRA

Si bien es cierto que las fotografías de Wust son la esencia del libro, también hay un espacio para lo escrito. Primero con un prólogo de Rafo León, luego con unas palabras de la autora, y también con una serie de siete textos –uno para cada sección del volumen–, escritos por un conjunto de figuras diverso y multidisciplinar, que conforman Eduardo Tokeshi, Carmen ‘China’ Barrantes, Wili Reaño, Sandro Venturo, Alessandra Pinasco, Susan Wagner y Marisa Mujica.

Por último, un aliento poético acompaña a las imágenes de inicio a fin. Y es que junto a cada dupla de fotos se ha incluido un verso de algún poeta nacional, que conjuga con asombrosa fidelidad lo dicho y lo visto. Esa selección, que estuvo a cargo de otros dos colaboradores, Marianne Blanco y Antenor Guerra-García, incluye a César Vallejo, Magda Portal, José Watanabe y varios más. “Hay frases que parecen escritas expresamente para las fotos”, agrega Musselmann. Un juego de coincidencias y referencias que reflejan bien un enigma que también es un país.

(Walter H. Wust)
(Walter H. Wust)

PRESENTACIÓN DEL LIBRO

Lugar: Dédalo.

Dirección: Sáenz Peña 295, Barranco.

Fecha y hora: martes 26 de noviembre, 8 p.m.

Ingreso libre.

Portada de "Perú. Contrastes & complementos".
Portada de "Perú. Contrastes & complementos".

Tags Relacionados:

Perú. Contrastes & complementos

Marie Isabel Musselmann

Walter H. Wust

VEA TAMBIÉN

“El Perú en el Bicentenario”: Cecilia Bákula elige los textos esenciales para entender el país

“El Perú en el Bicentenario”: Cecilia Bákula elige los textos esenciales para entender el país

Hay Festival Arequipa: lingüista Bruce Mannheim advierte del peligro que corre el quechua

Hay Festival Arequipa: lingüista Bruce Mannheim advierte del peligro que corre el quechua

Martín Caparrós: “La obligación de todo escritor es derrotar sus propias incapacidades”

Martín Caparrós: “La obligación de todo escritor es derrotar sus propias incapacidades”

La escritora peruana Patricia de Souza falleció en París a los 55 años

La escritora peruana Patricia de Souza falleció en París a los 55 años

¿Sabían escribir los incas? Nuevo libro profundiza en la riqueza de los Quipus

¿Sabían escribir los incas? Nuevo libro profundiza en la riqueza de los Quipus

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

últimas noticias

¿Por qué el tiroteo en base militar de Pensacola hizo recordar los ataques del 11 de setiembre?

¿Por qué el tiroteo en base militar de Pensacola hizo recordar los ataques del 11 de setiembre?

Comas: así luce por dentro Nautilus, el acuario más grande de Lima | FOTOS

Comas: así luce por dentro Nautilus, el acuario más grande de Lima | FOTOS

Fiscal Ríos sobre Caso Hospital de Moquegua: “En un mes se debe tener una respuesta”

Fiscal Ríos sobre Caso Hospital de Moquegua: “En un mes se debe tener una respuesta”

Dólar en Perú: ¿A cuánto cotiza el tipo de cambio este sábado 07 de diciembre?

Dólar en Perú: ¿A cuánto cotiza el tipo de cambio este sábado 07 de diciembre?

Real Madrid vs. Espanyol EN VIVO:  Con Rodrygo y Vinícius por la jornada 16 de la Liga Santander

Real Madrid vs. Espanyol EN VIVO: Con Rodrygo y Vinícius por la jornada 16 de la Liga Santander

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan José Garrido Koechlin
Empresa Editora El Comercio
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.
Cargando siguiente...

Jeremy Irons: hay que mirar el cambio climático como las Meninas, al revés