![Mineros ilegales en Pataz llevan una vida de lujos](https://elcomercio.pe/resizer/v2/LOP2TGLX4FFYHPEIH373XPHDHI.jpeg?auth=65e89f52a300b3010e39a2d67b2b183a270d47aeb6cdcf4352864ea925f5e3c6&width=85&height=85&quality=75&smart=true)
El Fondo Editorial de la Universidad del Pacífico presentará este martes 14 de julio el libro "Belleza, musculatura y dolor: Etnografías de cuerpos en Lima", editado por Liuba Kogan.
La publicación presenta una serie de interesantes investigaciones que ayudan a comprender quiénes somos los limeños desde la concepción de la apariencia física.
"El cabello rubio y su significado en la sociedad limeña, las nuevas musculaturas masculinas que cuestionan los modelos de cuerpos de fisicoculturista, el dolor y placer de los practicantes de lucha libre que terminan en las emergencias hospitalarias, los jóvenes varones locos por la moda que temen ser tildados de femeninos u homosexuales, y extraordinarias fotografías de mujeres marginales que buscan comunicar sus experiencias de vida a través de sus cuerpos; todos ellos representan temas apasionantes y son creativamente abordados por la comunicación, la antropología, la sociología y las artes escénicas", se ha escrito sobre la publicación.
Los encargados de comentar "Belleza, musculatura y dolor: Etnografías de cuerpos en Lima" serán Natalia Iguíñiz, profesora del Departamento de Arte de la Pontificia Universidad Católica del Perú y Javier Echevarría, reconocido actor, psicólogo y director creativo de Unamar Consultores.
La presentación de esta obra se realizará desde 6:45 p.m. en el hall del pabellón H de la Universidad del Pacífico. Cabe indicar que antes del evento, los asistentes podrán apreciar una performance que alude a las etnografías estudiadas por los autores.
Si quieres asistir a la presentación puedes inscribirte dando clic AQUÍ.