Animal Chuki: Una inyección de tropical bass que te contagiará

La escena electrónica peruana nos ha dado en los últimos años las sorpresas más gratas con su creatividad y diversidad de propuestas. Una de las más recientes es la que nos trae Animal Chuki, un dueto integrado por los jóvenes Andrea Campos y Daniel Valle Riestra.

Aunque no tienen mucho tiempo de formación (ellos calculan que cerca de tres años y medio), su música ya ha llegado a distintos escenarios internacionales: Colombia, México, España, Francia y Alemania, siendo este último país uno de los que mejor acogida les ha dado.

El trabajo de Animal Chuki, que ha quedado plasmado en EP's como "Nativa" y "Capicúa" y en un reciente disco llamado "Frutero", se caracteriza por la fusión de los ritmos autóctonos peruanos con los beats de la electrónica.

"Hoy en día le dicen tropical bass, new cumbia, neo folclore... Lo que nosotros queremos es compartir con nuestra generación sonidos que no queremos que se pierdan en el tiempo. Por eso reversionamos, fusionamos,  tratamos de darle nuestra propia interpretación", explica Valle Riestra. "Lo único que no está permitido en la música electrónica es dejar de explorar y experimentar", añade.

Te invitamos a escuchar a los Animal Chuki en esta sesión en vivo desde "El Comercio":

► Animal Chuki en una versión en vivo del tema "Ocho".

 Animal Chuki en una versión en vivo del tema "Capicúa".

MÁS INFORMACIÓN
Puedes saber más de Animal Chuki ingresando a su página oficial de 
. Puedes escuchar algunos temas de "Nativa" y "Capicúa", sus primeros EP's . "Frutero" es el nombre de su nuevo álbum.

Contenido sugerido

Contenido GEC