Luis Alberto Spinetta y su primera visita al Perú
Luis Alberto Spinetta y su primera visita al Perú
Juan Diego Rodríguez

Cuando vino por primera vez al Perú fue confundido con uno de los integrantes de The Rolling Stones. Llegó gracias a una invitación para tocar el primero de marzo de 1969 en el Festival de Ancón con Almendra, grupo argentino que recién iniciaba su producción musical con las canciones “Tema de Pototo” y “El mundo entre las manos”. Su metro noventa de estatura, pelo largo y colorida forma de vestir llamó la atención de los limeños poco acostumbrados al estilo hippie y que al verlo, entendieron que los rumores que circulaban por la ciudad eran ciertos: la banda británica liderada por Mick Jagger había llegado al país. Alertada de esto, la policía se les aproximó para escoltarlos a su hotel. Tuvo que pasar 36 años para que después de esa extraña experiencia, Spinetta, quien hoy cumple cinco años de fallecido, regresara al país.

Pero los recuerdos de su alojamiento en las cabañas de la bahía de Ancón nunca se esfumaron. Los desayunos, por ejemplo, con mucha fruta y jugo de lúcuma sirvieron para que el compositor argentino diera forma una historia sobre el maltrato de unos vecinos a su nieta Lorena, que en 1974 publicó con el grupo Invisible con el nombre “Jugo de lúcuma”.

► Recuerda los dos conciertos que dio el ‘Flaco’ Spinetta en Lima 

► Aquí fueron arrojadas las cenizas del 'Flaco' Spinetta

En el 98, Spinetta con su adicción que le causó la muerte (Crédito: La Nación).

Un video subido el año pasado a Youtube muestra al flaco en lo que no se puede distinguir si fue una conferencia de prensa o una charla en el Centro de Convenciones María Angola previo a su concierto del sábado 26 de noviembre del 2005. Allí el flaco demostró su buen humor, riéndose y haciendo bromas.

Un detalle pasa desapercibido para muchos: el nerviosismo de Spinetta. Felizmente para él, mascar un chicle fue la solución que encontró. Pero se pudo haber tratado de un método adaptativo para no generar polémica frente a las cámaras. “La marihuana le costó la vida”, declaró hace un año Hector Starc, uno de los mejores amigos del poeta, sobre el cáncer de pulmón que terminó con la vida de Spinetta el 8 de febrero de 2012 en Buenos Aires.  “Luis era muy nervioso y fumaba mucho”, añadió generando polémica que fue contestada por Dante, hijo de Spinetta, quien afirmó que el verdadero culpable fue el tabaco.

Sus fans despidiéndose (Crédito: Reuters)

Hoy se cumple el quinto aniversario del fallecimiento del ‘flaco’ con una buena noticia para sus seguidores. Sony acaba de anunciar que reeditará en formatos físicos material inédito del concierto “Spinetta y las Bandas Eternas”, que se llevó a cabo en 2009 en el estadio de Vélez y que tuvo como invitados a Charly García, Gustavo Cerati, Fito Paéz, entre otros.

Contenido sugerido

Contenido GEC