:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/Ktv9nN1xhCmdQwQtdntkHSKIkRk=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/ZBTDZROOOBD2JMXB5SUQXKCGZM.jpg)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/N4R757EF2NCTNGOVBUZMYRDQE4.jpg)
¿Y usted, qué libro está leyendo? 1991. Eran mis primeros días en El Comercio, y en medio de esas intensas jornadas de aprendizaje y descubrimiento, que se prolongaban hasta casi la medianoche, nadie le había preguntado a ese aprendiz de periodista -curioso, gordito y medio hablador- qué estaba leyendo.
El primero fue don Pedro.
Don Pedro Cateriano Delgado tenía una figura quijotesca, algo encorsetada y elegante, que inspiraba respeto. Desde su pequeña oficina ubicada en el tercer piso del edificio de Lampa y Miró Quesada, manejaba el departamento de Extensión Comunitaria, un área mirada por encima del hombro por el resto de la redacción, pese a que manejaba una de las iniciativas más importantes en la historia del decano: los semilleros.
Miles de niños y adolescentes de todos los distritos de Lima se enfrascaban en ardorosos encuentros de vóleibol y fútbol gracias a los torneos que organizaba El Comercio. En cada fin de semana era posible ver a equipos pertenecientes a clubes exclusivos, bien entrenados, enfrentando a chicos que habían comprado sus camisetas después de varias colectas o vendiendo caramelos en las esquinas. Sobre una losa de cemento o corriendo en un campo con más tierra que césped, el deporte desaparecía las diferencias. Inspiraba. Entusiasmaba. Y detrás de ese andamiaje estaba el poeta de la generación del 50, el artífice del Premio Copé, el hombre siempre caballeroso y amable a quien, ahogado en el nerviosismo, no supe decirle en ese momento qué estaba leyendo.
Descanse en paz, don Pedro.
NOTICIAS SUGERIDAS
Contenido GEC
:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/Ktv9nN1xhCmdQwQtdntkHSKIkRk=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/ZBTDZROOOBD2JMXB5SUQXKCGZM.jpg)
:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/k44uS1y8AhS9PezQWbnUKTyFZpg=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/FNTYHHN435BXFERI7AP6W5QGBE.jpg)
Youtuber que estrelló su avioneta admite que lo hizo a propósito para tener vistas
MAG.:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/G0aeZrsIvXrzt9evf1h11lQFi_k=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/SLO7H5NQORAGDGQ2DW6BN5PJWE.jpg)
Se sacó la lotería tres veces en solo 1 año y ahora comparte su secreto
MAG.:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/0jzzmdNDe76tK1MV8dCyaXWjAFA=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/JHXHKKEEJRBL5P57TY4MI4CX64.jpg)
Postuló a un trabajo y en 20 minutos le respondieron
MAG.:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/ypz7tcbTNC6S9Gj2FbXQsV2vkvw=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/HQZX74BGPRGJVCDY4WT6DKDWUY.jpg)
La poderosa razón para dejar hojas de laurel debajo de tu almohada
MAG.:quality(75)/depor.com/resizer/l-vgXvQsJMorqGgTDIu6S6qTR3E=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/PJBWDZD63BGKZK25P4V437ARPA.jpg)