• Congreso
  • Paro Nacional
  • Boluarte
  • Cometa verde
  • Liga 1
  • Dólar
  • Bono
  • Ecuador vota
  • Samsung
  • Horóscopo
  • Ingreso Solidario
  • La Tinka
  • Club de Suscriptores
  • Finanzas Personales
  • Lo último
  • Portada
  • Edición Impresa
  • Club El Comercio
  • Newsletters
  • Corresponsales escolares
  • Reviú
  • Juegos
  • Podcast
  • El Comercio TV
  • Provecho
  • Saltar intro
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Lima
  • Perú
  • Mundo
  • DT
  • Luces
  • TV+
  • Tecnología y ciencias
  • Somos
  • Bienestar
  • Hogar & Familia
  • Respuestas
  • Viù
  • Vamos
  • Ruedas y Tuercas
  • Casa y Más
  • El Dominical
  • Horóscopo
  • Desde la redacción
  • Videos
  • Archivo El Comercio
  • Blogs
  • E-Sports
  • WUF
  • Menú Perú
  • Tienda
  • Notas contratadas
  • Colecciones El Comercio
  • elcomercio.pe
  • términos y condiciones de uso
  • oficinas concesionarias
  • principios rectores
  • buenas prácticas
  • políticas de privacidad
  • política integrada de gestión
  • derechos arco
  • política de cookies
| : Jurassic World | Jurassic Park | “Tsaurios, una aventura fantástica”:  | EL COMERCIO PERÚSuscríbete

Ecuador vs. Uruguay EN VIVO:por el Sudamericano Sub 20

Protestas en el Perú EN VIVO: manifestaciones en Lima, bloqueos y últimas noticias

Teatro

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

| Crónica

“Tsaurios”: un día con el elenco del show que fusiona el circo, la danza y los dinosaurios y llega a Lima el 7 de julio | FOTOS

¿El “Jurassic World” peruano? Así es. “Tsaurios, una aventura fantástica” es un show que nos remonta al circo de antaño, aquel de las carpas y los cirqueros nómades, el de los acróbatas y aerealistas. Tras una gira por Trujillo y Piura, se presentarán en Lima desde el 7 de julio. El lente de El Comercio estuvo con ellos en el norte peruano y fuimos testigos del gran trabajo y amor que aún existe por el arte circense.

  • Regresa al Perú ‘American Circus’: el circo de ayer, hoy y siempre
  • “Volar”: el show donde Patricia Barreto cumple su sueño de hacer circo
Gabriela Delgado
Gabriela Delgado
30/06/2022 11H55
“Tsaurios, una aventura fantástica” es el nombre del show circense peruano que fusiona la magia del circo con la danza, el teatro y los dinosaurios. Previsto para estrenarse en 2020, fue cancelado por motivo de la pandemia. Desde hace seis meses aproximadamente, el elenco actual viene trabajando para lo que hoy es el primer show de dinosaurios visto en el Perú.
Foto: Gabriela Delgado
1/32
Temporada de circos 2022

“Tsaurios, una aventura fantástica” es el nombre del show circense peruano que fusiona la magia del circo con la danza, el teatro y los dinosaurios. Previsto para estrenarse en 2020, fue cancelado por motivo de la pandemia. Desde hace seis meses aproximadamente, el elenco actual viene trabajando para lo que hoy es el primer show de dinosaurios visto en el Perú.

Dirigidos por Alexander Grimaylo, este espectáculo destinado a los niños y toda la familia, cumple actualmente una gira por algunas ciudades del Perú como Trujillo y Piura. Luego llegarán a Lima, Arequipa y Cusco.
Foto: Gabriela Delgado
2/32
De gira por Trujillo, Piura, Lima, Arequipa y Cusco

Dirigidos por Alexander Grimaylo, este espectáculo destinado a los niños y toda la familia, cumple actualmente una gira por algunas ciudades del Perú como Trujillo y Piura. Luego llegarán a Lima, Arequipa y Cusco.

Algo que caracteriza a “Tsaurios, una aventura fantástica”, es ese regreso a la esencia del circo, es decir a la naturaleza itinerante y nómade de sus integrantes, cada uno con una habilidad distinta y con mucho amor por el oficio que desempeñan.
Foto: Gabriela Delgado
3/32
De naturaleza itinerante y nómade

Algo que caracteriza a “Tsaurios, una aventura fantástica”, es ese regreso a la esencia del circo, es decir a la naturaleza itinerante y nómade de sus integrantes, cada uno con una habilidad distinta y con mucho amor por el oficio que desempeñan.

Como si de una obra de teatro se tratase, el show presenta la historia del científico “Boris” y su asistente “Nina”. Ambos viajarán a la era mesozoica utilizando una máquina del tiempo y experimentarán aventuras en medio de extrañas especies de flora y fauna.
Foto: Gabriela Delgado
4/32
La historia

Como si de una obra de teatro se tratase, el show presenta la historia del científico “Boris” y su asistente “Nina”. Ambos viajarán a la era mesozoica utilizando una máquina del tiempo y experimentarán aventuras en medio de extrañas especies de flora y fauna.

La función empieza a las 7:30 pm. Dos horas antes, parte del elenco calienta y ensaya algunos de sus números.
Foto: Gabriela Delgado
5/32
Viernes 24 de junio / 5:30 de la tarde

La función empieza a las 7:30 pm. Dos horas antes, parte del elenco calienta y ensaya algunos de sus números.

Acrobacias, malabarismos, y otros atractivos números coinciden en el escenario, previo a la función central de esa noche. 25 profesionales, el 95% de ellos peruanos, ensayan sus números una y otra vez.
Foto: Gabriela Delgado
6/32
Distintas disciplinas convergen entre sí

Acrobacias, malabarismos, y otros atractivos números coinciden en el escenario, previo a la función central de esa noche. 25 profesionales, el 95% de ellos peruanos, ensayan sus números una y otra vez.

Del otro lado de la carpa principal, en una mucho más pequeña, los integrantes del show se preparan para salir al escenario. Falta menos de una hora y cada personaje va tomando forma, a través del maquillaje y la ropa. En la imagen, la acróbata y aerolista Ximena Riveros.
Foto: Gabriela Delgado
7/32
En la otra carpa

Del otro lado de la carpa principal, en una mucho más pequeña, los integrantes del show se preparan para salir al escenario. Falta menos de una hora y cada personaje va tomando forma, a través del maquillaje y la ropa. En la imagen, la acróbata y aerolista Ximena Riveros.

Cada artista, ya sea bailarín, acróbata o actor, se maquilla y se viste por sí mismo. Contrario a lo que se piensa, dentro de la carpa se respira tranquilidad y una emoción reposada, minutos antes de salir a escena.
Foto: Gabriela Delgado
8/32
Un artista, un personaje

Cada artista, ya sea bailarín, acróbata o actor, se maquilla y se viste por sí mismo. Contrario a lo que se piensa, dentro de la carpa se respira tranquilidad y una emoción reposada, minutos antes de salir a escena.

Alonso Villanueva es doble de Boris, el personaje principal del show y es además, doble del mono que aparece en una de las escenas. En la imagen, el acróbata y aerealista, junto a su hijo de casi dos años, Luan Vicente, también hijo de Ximena Riveros. Al lado, vigilante del pequeño, el bailarín y actor Hernán Muñoz, quien en la obra encarna al robot Alex.
Foto: Gabriela Delgado
9/32
Familia circense

Alonso Villanueva es doble de Boris, el personaje principal del show y es además, doble del mono que aparece en una de las escenas. En la imagen, el acróbata y aerealista, junto a su hijo de casi dos años, Luan Vicente, también hijo de Ximena Riveros. Al lado, vigilante del pequeño, el bailarín y actor Hernán Muñoz, quien en la obra encarna al robot Alex.

El maquillaje del elenco de "Tsaurios" está a cargo de Christian Matta y su equipo. Este grupo de 4 personas viajó hasta Trujillo, la primera ciudad donde se presentó el circo, para darles clases y armarles sus kits de maquillaje personal.
Foto: Gabriela Delgado
10/32
El maquillaje

El maquillaje del elenco de "Tsaurios" está a cargo de Christian Matta y su equipo. Este grupo de 4 personas viajó hasta Trujillo, la primera ciudad donde se presentó el circo, para darles clases y armarles sus kits de maquillaje personal.

'Nina' (Nicole Carrión) especialista en rueda circense y quien interpreta a Nina, el personaje principal de "Tsaurios" en el camerino del show. Al costado, Rosa Pisfil, aerealista y artista del elenco.
Foto: Gabriela Delgado
11/32
Casi listas

'Nina' (Nicole Carrión) especialista en rueda circense y quien interpreta a Nina, el personaje principal de "Tsaurios" en el camerino del show. Al costado, Rosa Pisfil, aerealista y artista del elenco.

Isser Torijano, bailarina de danza contemporánea y acróbata de circo costarricence, estirando el cuerpo. La artista, dedicada a estas disciplinas desde hace 15 años, interpreta a una serpiente en un acto de acrobacia aérea en el primer acto. Para el segundo acto, complementa el trabajo de Rosa, interpretando a una flor en medio de un acto bastante poético y de ensueño.
Foto: Gabriela Delgado
12/32
"La serpiente" lista para salir

Isser Torijano, bailarina de danza contemporánea y acróbata de circo costarricence, estirando el cuerpo. La artista, dedicada a estas disciplinas desde hace 15 años, interpreta a una serpiente en un acto de acrobacia aérea en el primer acto. Para el segundo acto, complementa el trabajo de Rosa, interpretando a una flor en medio de un acto bastante poético y de ensueño.

Nina (Nicole Carrión) y Boris (Armando Palacios) en una de las primeras escenas de "Tsaurios". Una curiosidad que hay que tener en cuenta de la obra es que ambos personajes tienen sus dobles para los números aéreos.
Foto: Gabriela Delgado
13/32
Nina y Boris en acción

Nina (Nicole Carrión) y Boris (Armando Palacios) en una de las primeras escenas de "Tsaurios". Una curiosidad que hay que tener en cuenta de la obra es que ambos personajes tienen sus dobles para los números aéreos.

En escena, Nina viaja en el tiempo gracias a la máquina del tiempo de Boris. "Tsaurios" llega a Lima el 7 de julio después de una exitosa temporada de dos semanas en Piura.
Foto: Gabriela Delgado
14/32
Primer acto

En escena, Nina viaja en el tiempo gracias a la máquina del tiempo de Boris. "Tsaurios" llega a Lima el 7 de julio después de una exitosa temporada de dos semanas en Piura.

Isser Torijano, en el segundo acto, interpretando a una flor en medio de un acto surrealista y lleno de color.
Foto: Gabriela Delgado
15/32
Una flor bastante poética

Isser Torijano, en el segundo acto, interpretando a una flor en medio de un acto surrealista y lleno de color.

Isser Torijano y Rosa, en el segundo acto del show, completando el ya mencionado acto del nacimiento de la colorida flor.
Foto: Gabriela Delgado
16/32
Isser y Rosa

Isser Torijano y Rosa, en el segundo acto del show, completando el ya mencionado acto del nacimiento de la colorida flor.

Alonso y Ximena, en uno de los varios momentos en los que les toca reemplazar a Nina y Boris en el show. Ellos, acróbatas y aerealistas de profesión, se encargan de asumir los actos aéreos principalmente.
Foto: Gabriela Delgado
17/32
Los otros Nina y Boris

Alonso y Ximena, en uno de los varios momentos en los que les toca reemplazar a Nina y Boris en el show. Ellos, acróbatas y aerealistas de profesión, se encargan de asumir los actos aéreos principalmente.

Isser Torijano, en su anunciado actor de serpiente entre telas, el cual dura 5 minutos en escena. La artista costarricense destaca el trabajo grupal peruano que la acompaña en "Tsaurios". "Ha sido super enriquecedor, la técnica de Rosa, por ejemplo, quien siempre ha trabajado con artistas salidos de escuela, me ha enseñado muchísimo", nos dijo.
Foto: Gabriela Delgado
18/32
"La serpiente" hace su acto

Isser Torijano, en su anunciado actor de serpiente entre telas, el cual dura 5 minutos en escena. La artista costarricense destaca el trabajo grupal peruano que la acompaña en "Tsaurios". "Ha sido super enriquecedor, la técnica de Rosa, por ejemplo, quien siempre ha trabajado con artistas salidos de escuela, me ha enseñado muchísimo", nos dijo.

Si alguien que disfruta del show desde principio a fin son los niños. Pareciera que viven la emoción del viaje en el tiempo de Boris y Nina y se fascinan ante cada personaje.
Foto: Gabriela Delgado
19/32
La felicidad de los niños

Si alguien que disfruta del show desde principio a fin son los niños. Pareciera que viven la emoción del viaje en el tiempo de Boris y Nina y se fascinan ante cada personaje.

La dirección y composición general musical de "Tsaurios" está a cargo de el francés Pierre Pichaud. El montaje y operación de sonido, por Roberto Caro.
Foto: Gabriela Delgado
20/32
Colorido, luz y música

La dirección y composición general musical de "Tsaurios" está a cargo de el francés Pierre Pichaud. El montaje y operación de sonido, por Roberto Caro.

Uno de las escenas que más conmueven a los niños es la escena en la que uno mono está detrás de Nina y ella no se da cuenta. Los menores viven ese momento y alertan a la protagonista del peligro que la acecha.
Foto: Gabriela Delgado
21/32
El mono persiguiendo a Nina

Uno de las escenas que más conmueven a los niños es la escena en la que uno mono está detrás de Nina y ella no se da cuenta. Los menores viven ese momento y alertan a la protagonista del peligro que la acecha.

Demostrando que no hay peligro qué temer, el mono se une a Boris y Nina en uno de las últimas escenas del primer acto.
Foto: Gabriela Delgado
22/32
Boris, Nina y... el mono

Demostrando que no hay peligro qué temer, el mono se une a Boris y Nina en uno de las últimas escenas del primer acto.

Una hora después de iniciado el show, finaliza el primer acto. Los actores aprovechan para descansar por 15 minutos y prepararse para el regreso. En tanto, el público, usa ese tiempo para tomar y comer algo.
Foto: Gabriela Delgado
23/32
Fin del primer acto

Una hora después de iniciado el show, finaliza el primer acto. Los actores aprovechan para descansar por 15 minutos y prepararse para el regreso. En tanto, el público, usa ese tiempo para tomar y comer algo.

Familias enteras asistieron al show de "Tsaurios" del viernes 24 de junio en la ciudad de Piura. En la imagen, una madre y sus dos hijos tomándose una foto con un souvenir del show.
Foto: Gabriela Delgado
24/32
La interacción del público

Familias enteras asistieron al show de "Tsaurios" del viernes 24 de junio en la ciudad de Piura. En la imagen, una madre y sus dos hijos tomándose una foto con un souvenir del show.

En otra imagen del entretiempo, una niña es fotografiada por su padre junto a un muñeco de dinosaurio.
Foto: Gabriela Delgado
25/32
La fascinación por los dinosaurios

En otra imagen del entretiempo, una niña es fotografiada por su padre junto a un muñeco de dinosaurio.

Una de las últimas escenas del segundo acto es cuando Nina les muestra a Boris y Alex que tiene en su poder un huevo de dinosaurio. ¿Qué podría significar eso?
Foto: Gabriela Delgado
26/32
Un huevo de dinosaurio en la actualidad

Una de las últimas escenas del segundo acto es cuando Nina les muestra a Boris y Alex que tiene en su poder un huevo de dinosaurio. ¿Qué podría significar eso?

El trabajo de mantenimiento de los dinosaurios está a cargo de Christian Jiménez. El vela por el transporte y la pintura de estos grandes muñecos magatrónicos traídos de China especialmente para el show.
Foto: Gabriela Delgado
27/32
Dinosaurios megatrónicos

El trabajo de mantenimiento de los dinosaurios está a cargo de Christian Jiménez. El vela por el transporte y la pintura de estos grandes muñecos magatrónicos traídos de China especialmente para el show.

Ya para el final de la función, una de las cosas que más impresionan son los dinosaurios megatrónicos que interactúan con Boris y Nina.
Foto: Gabriela Delgado
28/32
Los dinosaurios son nuestros amigos

Ya para el final de la función, una de las cosas que más impresionan son los dinosaurios megatrónicos que interactúan con Boris y Nina.

Es impresionante el nivel de detalle y realismo de los dinosaurios. En la imagen, los niños acarician a uno de ellos como si de una mascota se tratase.
Foto: Gabriela Delgado
29/32
Los dinosaurios y los niños

Es impresionante el nivel de detalle y realismo de los dinosaurios. En la imagen, los niños acarician a uno de ellos como si de una mascota se tratase.

En una de las escenas finales, un dinosaurio, del tipo Triceratops, se une al juego de Nina y Boris y hasta se anima a saltar la cuerda y ¡Vaya que lo hace muy bien!
Foto: Gabriela Delgado
30/32
Los dinosaurios vuelan y saltan la cuerda

En una de las escenas finales, un dinosaurio, del tipo Triceratops, se une al juego de Nina y Boris y hasta se anima a saltar la cuerda y ¡Vaya que lo hace muy bien!

Durante casi dos horas de show, los niños, entre 5 y 12 años, no paran de emocionarse con la historia de Boris, Nina y los dinosaurios. Risas, nervios y emoción son una constante.
Foto: Gabriela Delgado
31/32
Los niños, el público perfecto para este tipo de shows

Durante casi dos horas de show, los niños, entre 5 y 12 años, no paran de emocionarse con la historia de Boris, Nina y los dinosaurios. Risas, nervios y emoción son una constante.

Entre aplausos, el elenco de "Tsaurios" se despide del público piurano y se alista para iniciar su gira por más de dos meses en Lima a partir del 7 de julio. La cita es en el YOY Lima Box Park del Jockey Plaza. Puedes adquirir tus entradas en Joinnus.
Foto: Gabriela Delgado
32/32
El show termina en Piura pero continúa en Lima

Entre aplausos, el elenco de "Tsaurios" se despide del público piurano y se alista para iniciar su gira por más de dos meses en Lima a partir del 7 de julio. La cita es en el YOY Lima Box Park del Jockey Plaza. Puedes adquirir tus entradas en Joinnus.


Conforme a los criterios de

Trust Project
Saber más

TAGS

Circos en Lima

Circos en Perú

circo

Tsaurios

Tsaurios, una aventura fantástica

Logo de elcomercio
  • Director Periodístico: juan aurelio arévalo miró quesada

Empresa Editora El Comercio. Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria. Copyright © Elcomercio.pe. Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados

CARGANDO SIGUIENTE...

Siguiente noticia