1 / 51 Los fuegos artificiales estallan sobre el emblemático Harbour Bridge y la Ópera de Sydney durante el espectáculo de fuegos artificiales por el Año Nuevo 2021. (Foto de SAEED KHAN / AFP).
2 / 51 Confeti vuela alrededor de la pelota y el reloj de cuenta regresiva en Times Square durante el evento virtual de Nochevieja luego del brote de la enfermedad del coronavirus (COVID-19) en el distrito de Manhattan de la ciudad de Nueva York, Nueva York, EE.UU. (Foto: REUTERS / Jeenah Moon).
3 / 51 Una vista general de un Times Square vacío después de la caída de la bola de Nochevieja en Nueva York, Nueva York, Estados Unidos. (Foto: EFE/EPA/JASON SZENES).
4 / 51 Multitudes de personas celebran el Año Nuevo alrededor del árbol de Navidad con la Catedral de Santa Sofía al fondo en Kiev, Ucrania. (Foto: AP / Efrem Lukatsky)
5 / 51 A pesar de las restricciones de cuarentena del COVID-19, muchos ucranianos disfrutan de los eventos de Año Nuevo al aire libre, a menudo ignorando las medidas de protección. (Foto: AP / Efrem Lukatsky)
6 / 51 Foto tomada con dron que muestra la mítica playa de Lema vacía hoy, en la noche de fin de año en Río de Janeiro (Brasil). Es la primera vez en los últimos años que nadie va a la playa de Copacabana para celebrar el fin de año, lugar que siempre acostumbra llevar dos millones de personas para celebrar las fiestas. (EFE/Antonio Lacerda).
7 / 51 El London Eye es uno de los sitios tradicionales para los nuevos Fuegos artificiales de la víspera de año, pero se canceló debido a la pandemia de coronavirus en curso y las restricciones vigentes para tratar de detener su propagación (Foto: AP / Matt Dunham).
8 / 51 Personas en el puente de Westminster frente al London Eye para la víspera de Año Nuevo en Londres, Gran Bretaña. (Foto: EFE/EPA/ANDY RAIN).
9 / 51 La torre eiffel iluminada durante la víspera de Año Nuevo cuando se implementa el toque de queda de 8:00 p.m. a 6:00 a.m. en Francia para evitar una tercera ola de infecciones por Covid-19, en París. (Foto: AFP / Alberto PIZZOLI).
10 / 51 Las camionetas de la policía están estacionadas en la avenida de los Campos Elíseos durante la víspera de Año Nuevo, en París. (Foto: AP/Thibault Camus)
11 / 51 Los fuegos artificiales explotan sobre el antiguo templo del Partenón en la cima de la colina de la Acrópolis durante las celebraciones del día de Año Nuevo, en medio de la pandemia de la enfermedad por coronavirus en Atenas, Grecia. (Foto: REUTERS / Alkis Konstantinidis).
12 / 51 Fuegos artificiales sobre la catedral de San Basilio. (Foto: Reuters)
13 / 51 Celebración de fin de año en el Kremlin de Moscú. (Foto: Reuters)
14 / 51 La gente camina en el prospecto Nevsky, avenida central, durante la celebración del Año Nuevo en el centro de San Petersburgo, Rusia. (Foto: AP Photo/Dmitri Lovetsky)
15 / 51 El show en la torre Burj Khalifa de Dubái, Emiratos Árabes Unidos por fin de año. (Foto: Reuters)
16 / 51 Espectáculo de fuegos artificiales sobre el río Chao Phraya, Tailandia. (Foto: Reuters)
17 / 51 Gente celebrando el Año Nuevo en Bangkok, Talilandia. (Foto: EFE)
18 / 51 Personas con mascarillas celebran el Año Nuevo en Wuhan, China. (Foto: Reuters)
19 / 51 El momento en el que Corea del Norte da la bienvenida al nuevo año 2021. (Foto: captura de pantalla)
20 / 51 Los fuegos artificiales explotando sobre Opera House y Harbour Bridge en Sídney. (Foto: AP)
21 / 51 Juegos de luces y pirotecnia en Harbour Bridge. Sídney. (Foto: AP)
22 / 51 Los fuegos artificiales explotan sobre la ciudad de Auckland, Nueva Zelanda, durante las celebraciones de Año Nuevo. (Foto: AP).
23 / 51 Personas observan un juego de luces en Bangkok, capital de Tailandia. (Foto: Reuters)
24 / 51 Personas sacándose selfies en Wuhan. (Foto: EFE)
25 / 51 Gente caminando con mascarillas en el río Yangtze de Wuhan. (Foto: AFP)
26 / 51 El puente Harbour de Sídney, Australia, visto de otra perspectiva. (Foto: EFE)
27 / 51 El espectáculo de fuegos artificiales de Sídney. (Foto: EFE)
28 / 51 Fuegos artificiales en Sídney, Australia. (Foto: EFE)
29 / 51 La gente se reúne para celebrar la víspera de Año Nuevo en la plaza Stephansplatz frente a la Catedral de San Esteban durante un cierre nacional de COVID-19 en Viena, Austria (Viena). (Foto: EFE / EPA / CHRISTIAN BRUNA).
30 / 51 Celebraciones por fin de año en Bangkok, Tailandia. (Foto: Reuters)
31 / 51 Lluvia de fuegos artificiales en Bangkok, Tailandia. (Foto: Reuters)
32 / 51 Gente celebrando Año Nuevo en Bangkok, Tailandia. (Foto: Reuters)
33 / 51 Los fuegos artificiales iluminan el cielo sobre el río Chao Phraya después de la medianoche durante las celebraciones de Año Nuevo en Bangkok, Tailandia. (Foto: EFE/EPA/RUNGROJ YONGRIT).
34 / 51 Los fuegos artificiales sobre el puerto de Sydney durante las celebraciones de Nochevieja en Sidney, Australia. (Foto: EFE)
35 / 51 Gente esperando el Año Nuevo en Hong Kong. (Foto: AP)
36 / 51 Dos mujeres gesticulan junto al puerto de Victoria en Hong Kong el 1 de enero de 2021, a pesar de las restricciones del coronavirus COVID-19 y la cancelación de los fuegos artificiales de Año Nuevo, la gente se reunió para celebrar el Año Nuevo. (Foto: AFP / ISAAC LAWRENCE).,
37 / 51 Celebraciones en Dubái por fin de año. (Foto: EFE)
38 / 51 La torre Burj Khalifa llena de fuegos artificiales. (Foto: EFE)
39 / 51 Año Nuevo en Dubái, Emiratos Árabes Unidos. (Foto: EFE)
40 / 51 Fuegos artificiales estallaron sobre el nuevo puente colgante que cruza el río Nilo y el nombre de puente Tahya Misr (Larga vida a Egipto), durante las celebraciones de Año Nuevo en medio del brote de la enfermedad del coronavirus (COVID-19) en El Cairo, Egipto. (REUTERS / Mohamed Abd El Ghany).
41 / 51 Los fuegos artificiales estallan detrás de las torres del Kremlin durante las celebraciones del Día de Año Nuevo en Moscú, Rusia. (Foto: REUTERS / Evgenia Novozhenina).
42 / 51 Los fuegos artificiales explotan sobre una plaza no muy concurrida con un árbol de Navidad y rascacielos durante las celebraciones de Año Nuevo en Grozny, Rusia. (Foto: AP/Musa Sadulayev)
43 / 51 Los fuegos artificiales de Nochevieja estallaron sobre Ras al-Khaimah, uno de los espectáculos de fuegos artificiales más grandes del mundo. (Foto: AFP / GIUSEPPE CACACE).
44 / 51 Fuegos artificiales y efectos de luz iluminan el cielo nocturno desde el rascacielos Taipei 101 durante las celebraciones de Año Nuevo en Taipei, Taiwán. (Foto: EFE / EPA / RITCHIE B. TONGO).
45 / 51 Una exhibición de luces sobre el río Támesis y fuegos artificiales en el Tower Bridge en Londres, ya que la exhibición normal de fuegos artificiales de Nochevieja en Londres fue cancelada debido a la pandemia de coronavirus. (Foto: Jonathan Brady / PA vía AP)
46 / 51 Los fuegos artificiales y los drones iluminan el cielo nocturno de Londres mientras forman una exhibición de luces cuando la exhibición normal de fuegos artificiales de Nochevieja en Londres fue cancelada debido a la pandemia de coronavirus. (Foto: Victoria Jones / PA vía AP).
47 / 51 Alemania ingresa a 2021 en un bloqueo que parece que se extenderá más allá de su fecha de finalización actual del 10 de enero, con nuevos casos de coronavirus y muertes relacionadas con COVID-19 que se mantienen en niveles preocupantemente altos (Foto: John MacDougall / Pool Photo a través de AP).
48 / 51 Los fuegos artificiales explotan sobre la Ópera de Sídney y el Puente del Puerto cuando comienzan las celebraciones de Año Nuevo en Sídney, Australia. (Foto: AP/Mark Baker)
49 / 51 Los islandeses celebran la víspera de Año Nuevo y esperan un 2021 más brillante mientras los fuegos artificiales iluminan el cielo en Reykjavik, Islandia. (Foto: AFP / Halldor KOLBEINS).
50 / 51 Se ve un espectáculo de luces sobre el Tower Bridge en el año nuevo en medio del brote de la enfermedad del coronavirus (COVID-19), en Londres, Gran Bretaña. (Foto: REUTERS / Simon Dawson).
51 / 51 Multitudes de personas celebran el Año Nuevo alrededor del árbol de Navidad con la Catedral de Santa Sofía al fondo en Kiev, Ucrania. (Foto: AP/Efrem Lukatsky)

Desde Sídney hasta Rio de Janeiro los fuegos artificiales iluminaron icónicos lugares casi desiertos mientras el mundo despedía a un 2020 lúgubremente marcado por la pandemia del covid-19 y recibía el Año Nuevo 2021 con celebraciones casi silenciosas.
MIRA ACÁ LA TRANSMISIÓN EN VIVO:

MIRA: Argentina aprueba el aborto y supera décadas de luchas e intentos frustrados | FOTOS
Tras meses de restricciones por el covid-19, que causó más de 1,8 millones de muertos en todo el mundo, las nuevas olas de la epidemia obligaron a la mayoría de la gente a seguir los festejos desde el sofá de su hogar.
- Estados Unidos registra 3.927 muertos por coronavirus en un día, un récord mundial
- Cómo China acalló las voces críticas y reescribió la historia del coronavirus
- El congresista estadounidense Luke Letlow muere por coronavirus a los 41 años
Brasil, que después de Estados Unidos es el segundo país más castigado por la pandemia, recibió 2021 con su emblemática playa de Copacabana casi desierta en vez de los millones de personas que acoge normalmente cada 31 de diciembre para celebrar el nuevo año con baños de mar y fuegos artificiales.

La policía impidió acceder a las playas de Rio y en la medianoche se dispararon algunos fuegos artificiales, pero también se escucharon cacerolazos al grito de “¡Fuera Bolsonaro!”, un presidente severamente criticado por desdeñar a la pandemia que ha matado a unas 195.000 personas en Brasil.
Nueva Zelanda, país aplaudido por su gestión del virus, dio la bienvenida al nuevo año con multitudes reunidas en Auckland para un espectáculo de fuegos artificiales.

En Sídney, la mayor ciudad de Australia, los fuegos artificiales de Nochevieja iluminaron el puerto con una exhibición deslumbrante, pero pocos espectadores.
”Creo que todo el mundo está mirando a 2021 como un nuevo comienzo”, declaró Karen Roberts, una de los pocos afortunados que pudo asistir a los fuegos cerca de la célebre ópera de Sídney.
“Sobreviviré”
En Nueva York, Times Square, que suele estar atestado de gente eufórica bajo una lluvia de confetis, estaba acordonado y vacío. Desde la tele, la cantante estadounidense Gloria Gaynor iba a interpretar a los 77 años su célebre canción “I will survive” (Sobreviviré).

Después de haber perdido su empleo, la neoyorquina Annika Downs, de 25 años, dijo a la AFP que 2020 había sido para ella el año “en que pierdes todas las referencias”.
Estados Unidos es el país del mundo más enlutado por la pandemia y en su mensaje de Año Nuevo el alcalde Bill de Blasio se refirió a 2020 como “sin duda el año más duro en la historia de Nueva York”. “En enero vamos a vacunar a un millón de neoyorquinos”, prometió.

“Un año más”
En Madrid, los españoles se comieron las doce uvas con las campanadas del famoso reloj de la Puerta del Sol desde los sofás de sus casas, ya que la famosa plaza de la capital española estaba esta Nochevieja completamente vacía.
En una muy inusual presentación, el exintegrante de Mecano Nacho Cano interpretó al piano “Un año más”, una canción de la disuelta banda española para despedir 2020 y recordar a los fallecidos por el covid-19.
MIRA: “No vengan”: La bola de Times Square recibirá el 2021 sin público por el coronavirus
“Hagan como si lo tuvieran”
En la golpeada Londres no ha habido celebraciones como recomendó el gobierno, que pidió a la gente que se quedara en casa para evitar propagar el virus con el eslogan “Hagan como si lo tuvieran”.
La cantante estadounidense Patti Smith, de 74 años, dio un concierto por YouTube en homenaje a los sanitarios del Reino Unido fallecidos por covid-19. Pero la difusión en directo en una gran pantalla en Piccadilly Circus fue anulada en el último momento debido a la pandemia.
Tampoco hubo celebraciones por la salida definitiva del Reino Unido de la Unión Europea, que se materializó a las 23H00 GMT (00H00 hora de Bruselas). Unas decenas de personas se presentaron a la Plaza del Parlamento de Londres para escuchar el Big Ben.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/PUH2AZH4UBC37BT54UN2QFKEVM.jpg)
Campos Elíseos desiertos
En París, los Campos Elíseos estaban vacíos. Bajo los árboles adornados con luces rojas, una veintena de policías paraban a los escasos vehículos que circulaban por esta famosa calle para verificar los certificados de desplazamiento y multar a los infractores.
Francia vivió la Nochevieja bajo toque de queda, vigilada excepcionalmente por 100.000 policías y gendarmes.
Miles de personas en Wuhan
En Wuhan, la ciudad china donde se detectó el virus por primera vez a finales de 2019, miles de personas festejaron la llegada de 2021.
En Hong Kong, pese a las restricciones, algunos se aventuraron al puerto Victoria para hacerse selfies.
En Rusia, el presidente Vladimir Putin, reconoció en su discurso de Año Nuevo que una segunda ola del coronavirus golpea al país. “Desgraciadamente, la epidemia no se ha frenado completamente. La lucha contra la epidemia no cesa un minuto”, declaró.
Poco antes, como cada año, unas decenas de personas se zambulleron en las gélidas aguas del lago Baikal en Siberia, con temperaturas de hasta -35º C.
Roma sin fuegos artificiales
Los romanos asistieron también desde sus casas a las fiestas organizadas en Circo Máximo, el estadio más antiguo de la ciudad.
Aunque la alcaldía prohibió los fuegos artificiales y los petardos que habitualmente resuenan en la ciudad eterna.
En Dubai, miles de personas asistieron a un espectáculo de fuegos artificiales e iluminaciones láser en Burj Khalifa, la torre más alta del mundo, a pesar de un gran número de nuevos casos. Los asistentes debían usar mascarilla y registrarse con un código QR.
Los primeros 5 territorios en celebrar el año nuevo
1. Republica de Kiribati y Samoa
2. Islas Chatham (Nueva Zelanda)
3. Fiyi y Tonga
4. Rusia
5. Isla Norfolk (Australia)
Los últimos 5 territorios en celebrar el año nuevo
1. Isla Baker e Isla Howland (EUA)
2. Niue (Nueva Zelanda)
3. Tahití (Francia)
4. Pictarin (Reino Unido)
5. Islas Revillagigedo (México)
______________________________
VIDEO RECOMENDADO
El Congreso de Argentina aprueba la legalización del aborto
:quality(75)/dvgnzpfv30f28.cloudfront.net/12-30-2020/t_45a0f95ce1314176abaf5e7bee496a44_name_MMD_VD_20201230_POL_ARG_ParlamentoAborto_8XX4PB_es.jpg)
TE PUEDE INTERESAR
- Francia detecta primer caso de la nueva cepa de coronavirus que surgió en Reino Unido
- Europa supera los 25 millones de contagios en unas Navidades empañadas por el coronavirus
- La variante sudafricana del coronavirus no es más peligrosa que la británica, dice ministro
- EE.UU. supera los 330.000 fallecidos por coronavirus
- ¿Realmente existe la famosa “flema británica” (y cuál es el origen de este estereotipo)?
- Los abusos sexuales a los que están expuestas miles de niñas y adolescentes en albergues de Centroamérica por los huracanes Iota y Eta
NOTICIAS SUGERIDAS
Contenido GEC
:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/URzvndBLQfmVZHqhpwiDOzeNY58=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/6HZ4EASPMRBCTHCQA2ZVBTYKBM.jpg)
Las tres comidas más populares del Perú, según ChatGPT
MAG.:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/dAsNfFnrPVnnl8svfsPdmuA2ptI=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/IH7HNK47ABCOHN6VMIZL4BWH4I.jpg)
Por qué EE.UU. está hundiéndose y dónde ocurre más rápido
MAG.:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/Kqduwj1hnPxE3S6z2_rafv2TyLM=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/CBFJGQJ6CFHWHNCIGZHB7BSSDU.jpg)
¿Por qué es beneficioso tener un gato en casa?
MAG.:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/lMbQuGh5fh0fYpQWsw_Cx5xJkvg=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/JHPKLHP4RRB7PLLUWKWYXR4NSE.jpg)
¿Qué fue primero, el huevo o la gallina? Científicos responden
MAG.:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/9hbpkJlgaOOAYA2xm8b-m9zPhyc=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/UOMD43SYEZBRPEZEB4SPSVBMRE.jpg)
Cómo saber si WhatsApp te espía
MAG.:quality(75)/depor.com/resizer/VrNnfUXNf2kKTkl_cgHqVBOvSAE=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/76FHYCP2EZHXLFZUB6ORIRFCCY.jpg)