1 / 9 Soldados chinos participan del desfile militar en la plaza de Tiananmen, en Beijing, por el aniversario 70 de la fundación de la República Popular de China. (AFP)
2 / 9 Soldados del Ejército de Liberación Popular marchan en la plaza de Tiananmen durante el desfile militar por el 70º aniversario de la fundación del régimen comunista. (AFP)
3 / 9 Soldados del Ejército de Liberación Popular marchan en la plaza de Tiananmen durante el desfile militar por el 70º aniversario de la fundación del régimen comunista. (Reuters)
4 / 9 El presidente Xi Jinping pasa revisión a las tropas del ejército chino a bordo de un vehículo oficial, durante el desfile militar por los 70 años de la República Popular China. (Reuters)
5 / 9 Miembros del ejército chino participan del desfile militar en la plaza Tiananmen, en Beijing. (AFP)
6 / 9 El público ondea pequeñas banderas de China antes del inicio del desfile militar por el Día Nacional en Beijing. (Reuters)
7 / 9 Soldados del Ejército de Liberación Popular marchan en la plaza de Tiananmen durante el desfile militar por el 70º aniversario de la fundación del régimen comunista. (Reuters)
8 / 9 Asistentes al desfile militar en la plaza de Tiananmen realizan fotografías del evento realizado por el 70 aniversario de la fundación de la República Popular de China. (Reuters)
9 / 9 El presidente Xi Jinping aseguró este martes que “nada” puede hacer tambalearse a China, durante el discurso de apertura de las celebraciones. (Reuters)
China inició este martes las celebraciones por el 70º aniversario de la fundación del régimen comunista, con 70 disparos de cañón lanzados desde la inmensa plaza de Tiananmen, en el centro de Beijing.
El primer ministro del país, Li Keqiang, anunció el inicio de las celebraciones desde la puerta de Tiananmen, la misma desde la que Mao Zedong proclamó la fundación de la República Popular de China, el 1 de octubre de 1949.
El presidente Xi Jinping aseguró que “nada” puede hacer tambalearse a China, durante el discurso de apertura de las celebraciones.
► “El régimen dictatorial de China no durará mucho más”
► Los últimos países comunistas en el mundo
► 70 años de la Revolución: ¿Cómo gobiernan China los comunistas?
► 70 años de la Revolución: el antes y el ahora de la República Popular China
“Hace setenta años un día como hoy el camarada Mao Zedong declaró solemnemente al mundo en este mismo lugar la fundación de la República Popular China y el pueblo chino se puso en pie”, proclamó Xi Jinping desde la Puerta de la Paz Celestial, frente a la plaza de Tianamen.

El presidente destacó que la revolución comunista “transformó completamente el miserable destino de China de ser pobre, débil y humillada durante más de cien años”.
“No hay ninguna fuerza que pueda siquiera hace temblar el estatus de China o detener al pueblo y a la nación china en su camino hacia adelante”, dijo entre los aplausos de las miles de personas que llenan las tribunas instaladas en Tiananmen para los festejos del aniversario.
Flanqueado por la plana mayor del Partido Comunista y también por el expresidente chino Jiang Zemin (1993-2003), Xi Jinping resalto que el pueblo chino “ha conseguido logros sin parangón que han maravillado al mundo” en las últimas siete décadas gracias a estar “unidos como un solo pueblo”.
“Debemos permanecer unidos en torno al PCCh, debemos permanecer comprometidos con el espíritu de la paz, con la reunificación y con el modelo de un país, dos sistemas”, dijo al tiempo que llamó a “contribuir al progreso de Hong Kong y Macao”.
Asimismo instó a continuar hasta la “completa reunificación” del país, en referencia a la isla de Taiwán, que China considera parte de su territorio y a la que ha robado dos nuevos aliados recientemente.
“La China de hoy ha sido creada por cientos de millones de chinos y la de mañana será más próspera”, concluyó el presidente en un discurso, más breve de lo esperado, que dio pasó al desfile militar, el mayor de la historia del gigante asiático, en el que se espera que se muestren armamentos y equipos hasta ahora nunca vistos.
Fuente: AFP / EFE