Un 12 de noviembre del 2018 fallece en Los Ángeles (Estados Unidos) el escritor y editor Stan Lee, creador de los cómics de Los Cuatro Fantásticos, Spiderman o Hulk. (VALERIE MACON / AFP).
Un 12 de noviembre del 2018 fallece en Los Ángeles (Estados Unidos) el escritor y editor Stan Lee, creador de los cómics de Los Cuatro Fantásticos, Spiderman o Hulk. (VALERIE MACON / AFP).
Agencia EFE

En un 12 de noviembre, pero de 1864, comienza la Guerra de la Triple Alianza, el conflicto militar en el que Uruguay, Argentina y el entonces Imperio de Brasil, luchan en coalición contra Paraguay. El conflicto, que finalizó en 1870 con la derrota de Paraguay, está considerado el mayor enfrentamiento bélico de Latinoamérica.

OTRAS EFEMÉRIDES

1900.- Se clausura de la Exposición Universal de París, que registró más de 50 millones de visitas.

1906.- El brasileño Santos-Dumont consigue el récord mundial de vuelo a distancia, al recorrer 200 metros en 21 segundos en un aeroplano de su invención.

MIRA: Más de 300 migrantes fueron detenidos tras disolver dos caravanas en México

1912.- Es asesinado en Madrid el presidente del Consejo de Ministros, José Canalejas.

- Hallado en la Antártida el cadáver del británico Robert Falcon Scott y los de los miembros de la expedición por él comandada, la segunda en llegar al Polo Sur después de la dirigida por el noruego Roald Amundsen.

1936.- Se inaugura el puente sobre la bahía de San Francisco (Estados Unidos), el más largo del mundo hasta ese momento.

1937.- Se inicia en Ciudad Trujillo (República Dominicana) el Vuelo Panamericano pro Faro de Colón, constituido por cuatro aviones tripulados por pilotos cubanos y dominicanos para visitar toda Latinoamérica, tras la Quinta Conferencia Internacional Americana.

1942.- Se inician los principales combates de la primera batalla naval de Guadalcanal, en el Pacífico, en la que las fuerzas aliadas, sobre todo estadounidenses, se enfrentar por mar y aire contra el Ejército Imperial de Japón.

1945.- La escritora, pedagoga y diplomática chilena Gabriela Mistral, seudónimo de Lucila Godoy Alcayaga, es galardonada con el Premio Nobel de Literatura. Hasta la fecha, Mistral es la única mujer de habla hispana que ha recibido este galardón.

1965.- La Unión Soviética lanza al espacio la sonda Venera-2, la segunda del Programa Venera, enviada al planeta Venus con instrumentos científicos y un equipo de televisión. Aunque no llegó a enviar datos, si consiguió alcanzar la órbita de Venus en febrero de 1966

1980.- La sonda estadounidense “Voyager 1″, lanzada el 5 de septiembre de 1977, se encuentra con Saturno.

1984.- La República Árabe Democrática Saharaui es admitida en la Organización para la Unidad Africana (OUA) como miembro de pleno derecho, lo que provoca la retirada de Marruecos de la organización.

- La cantante estadounidense Madonna publica “Like a Virgin”, su segundo disco de estudio, el de su consagración como cantante.

1985.- La Comisión de Descolonización de Naciones Unidas aprueba, por consenso, una resolución que insta a los Gobiernos de España y del Reino Unido a proseguir las negociaciones para una solución del contencioso sobre Gibraltar, la última colonia en suelo europeo.

1990.- Tiene lugar, en el Palacio Imperial de Tokio, la coronación oficial de Akihito como 125 emperador de Japón.

1994.- El Gobierno de Venezuela nacionaliza el Banco Andino, duodécima entidad de crédito declarada estatal en el país.

1995.- La Commonwealth admite a Mozambique, antigua colonia portuguesa, en la mancomunidad británica de naciones como “un caso único y especial”.

2001.- Los tres ex-Beatles vivos, Paul McCartney, Ringo Starr y George Harrison, se reúnen por última ven en Nueva York a petición del último, que falleció días después.

- Fallecen los 260 pasajeros de un avión Airbus de American Airlines que se estrelló en el barrio neoyorquino de Rocakway, en Queens, poco después de despegar rumbo a Santo Domingo.

2002.- La ONU pide por undécima vez y por abrumadora mayoría, el fin del embargo económico impuesto por Estados Unidos a Cuba.

2004.- 25 diputados argentinos realizan la primera sesión legislativa en la Antártida, para conmemorar los 100 años de presencia argentina en el “continente blanco”.

- El banco español Santander Central Hispano (SCH) adquiere el británico Abbey National y se convierte en la octava entidad bancaria del mundo.

2009.- Las compañías Iberia y British Airways aprueban un acuerdo de fusión, del que surge la sociedad empresarial TopCo, uno de los tres mayores grupos aéreos del mundo.

2014.- El módulo Philae, de la sonda Rosetta (Agencia Espacial Europea/ESA), aterriza sobre la superficie de un cometa y consigue un hito en la carrera espacial.

2016.- El Gobierno colombiano y las FARC logran en La Habana un nuevo acuerdo de paz.

2018.- Fallece en Los Ángeles (Estados Unidos) el escritor y editor Stan Lee, creador de los cómics de Los Cuatro Fantásticos, Spiderman o Hulk.

2019.- Jeanine Añez Chavez, asume el cargo como presidenta interina de Bolivia, tras la renuncia de Evo Morales.

2021.- Médicos del hospital madrileño Gregorio Marañón presentan en España un sistema pionero en el mundo para tratar malformaciones craneofaciales en bebés de menos de un año, mediante la combinación de realidad aumentada, fotografías tridimensionales y navegación quirúrgica.

NACIMIENTOS

1651.- Juana Inés de la Cruz, poetisa mexicana.

1833.- Alexander Borodin, compositor ruso.

1840.- Auguste Rodin, escultor francés.

1929.- Grace Kelly, actriz estadounidense y princesa de Mónaco.

1941.- Cristina Peri Rossi, escritora española, origen uruguayo.

1945.- Neil Young, cantante canadiense.

1947.- Patrice Leconte, director francés de cine.

1961.- Nadia Comaneci, gimnasta y entrenadora rumana.

1980.- Ryan Gosling, actor canadiense.

1982.- Anne Jacqueline Hathaway, actriz estadounidense.

DEFUNCIONES

1984.- Chester Himes, escritor estadounidense.

1994.- Wilma Rudolph, “la gacela negra”, atleta estadounidense.

1999.- Antonio González,”El Pescailla”, cantaor y marido de Lola Flores.

2007.- Ira Levin, escritor estadounidense.

2011.- Evelyn Lauder, vicepresidenta de Estée Lauder estadounidense de origen austriaco. 2018.- Stan Lee, escritor y editor de comics estadounidense.

2020.- Nelly Kaplan, directora francesa, icono feminista de la Nouvelle Vague.

Contenido sugerido

Contenido GEC