La estrella del pop estadounidense Michael Jackson. (Foto de Carl DE SOUZA / AFP)
La estrella del pop estadounidense Michael Jackson. (Foto de Carl DE SOUZA / AFP)
/ CARL DE SOUZA
Agencia EFE

En un 3 de septiembre, pero de 2009, es enterrado en el cementerio californiano Forest Lawn de Glendale, dos meses después de su muerte.

LEE TAMBIÉN: Zelensky afirma sobre la contraofensiva que “digan lo que digan, estamos avanzando”

OTRAS EFEMÉRIDES

  • 1539.- El Papa Paulo III aprueba los primeros estatutos de la Compañía de Jesús y al año siguiente los confirma mediante bula papal.
  • 1783.-Firma, en París, del tratado de paz que pone fin a la Guerra de Independencia de las colonias americanas de Gran Bretaña y Jorge III renuncia a sus posesiones ultramarinas.
  • 1816.- El comandante ecuatoriano Carlos de Montúfar, hijo del prócer Juan Pío de Montúfar, es fusilado en Buga (Colombia).
  • 1930.- Un ciclón arrasa Santo Domingo (R.Dominicana) y mueren unas 3.000 personas. Es el más dañino hasta ese momento.
  • 1934.- El mexicano Daniel Cosío Villegas funda el Fondo de Cultura Económica, una de las editoriales más importantes de México en Iberoamérica.
  • 1939.-Tras la invasión de Polonia por la Alemania nazi, Gran Bretaña y Francia declaran la guerra a ese país, mientras Bélgica se declara neutral.
  • 1943.- El Gobierno del mariscal Pietro Badoglio firma la rendición de Italia a las fuerzas aliadas, durante la Segunda Guerra Mundial.
  • 1953.- Entra en vigor el “Convenio para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales” elaborado por el Consejo de Europa e inspirado en la Declaración Universal de Derechos Humanos.
  • 1971.- El coronel argentino Héctor Cabanillas entrega en Madrid el cadáver embalsamado de la ex primera dama Eva Duarte de Perón, Evita, (fallecida en 1952) al que fuera su marido, el general Juan Domingo Perón, expresidente de Argentina, tras permanecer desaparecido 16 años.
  • .- El emirato de Qatar se declara independiente y deja de ser protectorado británico bajo el control del emir Ahmed bin Ali al Thani.
  • 1980.- El presidente chino, Hua Goufeng, confirma su dimisión y anuncia como sucesor a Zhao Ziyang.
  • 1982.- La Mafia asesina en Palermo al general Carlo Alberto Della Chiesa, encargado de luchar contra el terrorismo y la Mafia en Italia, y a su esposa.
  • 1992.- La Conferencia de Desarme de la ONU adopta, en Ginebra, el proyecto de Convención para la eliminación total de armas químicas.
  • 1994.- China y Rusia acuerdan el control de armas nucleares y dejar de apuntarse con misiles.
  • 1998.- Un avión MD-11 de la Swissair estalla en pleno vuelo frente a las costas de Nueva Escocia (Canadá) y mueren 229 personas.
  • 2001.- La FAO alerta de la grave crisis alimentaria que sufren 1,6 millones de campesinos en Centroamérica.
  • 2004.- Veinticuatro países firman en Perú la Declaración del río Amazonas para reducir la pobreza y potenciar el turismo ecológico.
  • 2005.- Unos 1.200 paramilitares del ‘Bloque Centauros’ de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) entregan las armas.
  • 2006.- El estadounidense Andre Agassi se retira del tenis tras caer derrotado en el Open de Estados Unidos.
  • 2008.- Los líderes greco y turcochipriota abren proceso negociador directo para reunificar la isla, dividida desde 1974.
  • 2011.- Lluvias monzónicas dejan en Pakistán las peores inundaciones de su historia, con 350 muertos.
  • 2015.- El dimitido presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, ingresa en prisión acusado de corrupción.
  • 2016.- El Parlamento chino ratifica el acuerdo alcanzado en la cumbre del clima de París 2015. También lo ratifica el presidente Obama durante su visita a China para la Cumbre del G20.
  • 2017.- Corea del Norte prueba su bomba atómica más potente hasta la fecha, una bomba de hidrógeno que puede equiparse a un misil de alcance intercontinental.
  • 2019.- El Parlamento británico aprueba tramitar una ley contra un “brexit” duro y contra el primer ministro británico Boris Johnson, que impida una salida sin acuerdo de la UE.
  • 2021.- Jacob Chansley, famoso por aparecer vestido de chamán indio durante el asalto al Capitolio de Washington el 6 de enero de 2020, se declara culpable de obstruir los procedimientos del Colegio Electoral.
  • .- La escritora mexicana Cristina Rivera Garza, Premio Iberoamericano de las Letras José Donoso.
  • 2022.- El cineasta Paul Schrader recibe el León de Oro honorífico del Festival de Venecia.
SEPA MÁS: Detienen en Estados Unidos a madre youtuber por abuso infantil

NACIMIENTOS

  • 1875.- Ferdinand Porsche, fundador de Porsche.
  • 1884.- General Francisco J. Múgica, político mexicano. mentor ideológico del presidente Lázaro Cárdenas.
  • 1898.- Federico Carlos Sáinz de Robles, escritor español.
  • 1926.- Irene Papas, actriz griega.
  • 1928.- Renán Flores Jaramillo, escritor ecuatoriano.
  • 1933.- Antonio Quilis, lingüista y profesor español.
  • 1944.- Daniel Giralt Miracle, profesor y crítico español de arte.
  • 1951.- Luis Castells Arteche, catedrático de historia español.
  • 1959.- José Luis Laguía, ciclista español.
  • 1965.- Charlie Sheen, actor estadounidense.
  • 1988.- Carla Suárez, extenista española.
  • 1993: Dominic Thiem, tenista austriaco.
MIRA AQUÍ: Oswaldo Bilbao, el peruano galardonado como campeón global contra el racismo por Estados Unidos

DEFUNCIONES

  • 1658.- Oliver Cromwell, estadista británico.
  • 1883.- Ivan Turguenev, novelista ruso.
  • 1948.- Edvard Benes, expresidente y cofundador de la República de Checoslovaquia.
  • 1991.- Frank Capra, director de cine ítalo-estadounidense.
  • 1996.- Estanislao Aranzadi, editor español.
  • 1998.- Espartaco Santoni, actor y productor venezolano.
  • 2010.- Mike Edwards, músico británico.
  • 2012.- Sun-Myung Moon, fundador de la “Iglesia de la Unificación”, Secta Moon.
  • 2016.- Miguel Ángel Bustillo, futbolista español.
  • 2017.- Ultiminio ‘Sugar’ Ramos, cubano excampeón mundial de boxeo.
  • 2019.- Peter Lindbergh, fotógrafo alemán de las modelos.
  • 2021.- Enrique Molina, actor cubano, Premio Nacional de TV 2020.

Contenido sugerido

Contenido GEC