El presidente brasileño prometió trasladar de Tel Aviv a Jerusalén la embajada de su país en Israel. (Foto: EFE)
El presidente brasileño prometió trasladar de Tel Aviv a Jerusalén la embajada de su país en Israel. (Foto: EFE)
Redacción EC

El Cairo. El secretario general de la , Ahmed Abulgueit, afirmó este jueves que "viola las leyes internacionales" por haber anunciado su intención de abrir una oficina de negocios en , una ciudad que consideran ocupada por en perjuicio del pueblo palestino.

"Este paso representa una violación clara de los principios de la ley internacional, que considera Jerusalén tierra ocupada y prohíbe el traslado de embajadas y de oficinas comerciales", dijo Abulgueit, según un comunicado de su portavoz.





El responsable de la Liga Árabe consideró que el anuncio realizado por el presidente brasileño, , supone "un paso en la dirección equivocada" y lanza "un mensaje negativo al mundo árabe".

Asimismo, Abulgueit señaló que la decisión de Bolsonaro "no sirve a los esfuerzos para la paz" en Oriente Medio y tampoco ayuda a desarrollar las relaciones entre Brasil y los países árabes, que son notables importadores de la carne de pollo y vacuno brasileña.

Bolsonaro anunció su decisión de abrir una oficina de negocios en Jerusalén durante una visita a Israel que concluyó este miércoles, en una decisión que las autoridades israelíes consideran un paso previo para mudar la embajada brasileña a la ciudad santa, una promesa que realizó el mandatario en campaña electoral.

El presidente brasileño prometió trasladar de Tel Aviv a Jerusalén la embajada de su país en Israel para seguir los pasos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por quien profesa una declarada admiración.

Estados Unidos fue el primer país que rompió el consenso internacional que veta el establecimiento de embajadas en Jerusalén, por considerarse una ciudad ocupada, y después se le sumaron Guatemala y Paraguay, aunque este país se retractó y devolvió su embajada a Tel Aviv.

Fuente: EFE

Contenido sugerido

Contenido GEC