• El Español
  • Lluvias
  • Yaku
  • Raúl Alfaro
  • Hurtado
  • Final Béisbol
  • AFHS
  • Edwin Martínez
  • Boluarte
  • Selección
  • Mundial FIFA
  • Dólar
  • Flores amarillas
  • Castillo
  • Otoño 2023
  • Liga 1
  • Ecuador
  • Sismos
  • Horóscopo
  • Bono 500
  • Sismo
  • Año Escolar 2023
  • Bono
  • Venezuela
  • Ingreso Solidario
  • La Tinka
  • Club de Suscriptores
  • Finanzas Personales
  • Lo último
  • Portada
  • Edición Impresa
  • Club El Comercio
  • Newsletters
  • Corresponsales escolares
  • Reviú
  • Juegos
  • Podcast
  • Editorial
  • Columnistas
  • El Comercio TV
  • Provecho
  • Saltar intro
  • Política
  • Economía
  • Lima
  • Perú
  • Mundo
  • DT
  • Luces
  • TV+
  • Tecnología y ciencias
  • Somos
  • Bienestar
  • Hogar & Familia
  • Respuestas
  • Viù
  • Vamos
  • Ruedas y Tuercas
  • Casa y Más
  • El Dominical
  • Horóscopo
  • Desde la redacción
  • Videos
  • Archivo El Comercio
  • Blogs
  • E-Sports
  • WUF
  • Menú Perú
  • Tienda
  • Notas contratadas
  • Colecciones El Comercio
  • elcomercio.pe
  • términos y condiciones de uso
  • oficinas concesionarias
  • principios rectores
  • buenas prácticas
  • políticas de privacidad
  • política integrada de gestión
  • derechos arco
  • política de cookies
| : ONU | Unesco | Patrimonio Mundial | Desde Kilimanjaro hasta Yellowston | EL COMERCIO PERÚSuscríbete

Actualidad

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

| Informativo

Desde Kilimanjaro hasta Yellowstone: los glaciares que desaparecerán en los próximos 30 años por el calentamiento global

La Unesco advirtió en su último informe que un tercio de los glaciares declarados Patrimonio Mundial desaparecerán irreversiblemente de aquí al 2050. Además, a falta de nuevas políticas climáticas, otros ubicados en el Santuario Histórico de Machu Picchu o los parques nacionales Los Alerces de Argentina y Sangay de Ecuador, podrían correr el mismo destino hacia finales de siglo

Conforme a los criterios de

Trust Project
Saber más
Redacción EC
Redacción EC
03/11/2022 16H19
Un tercio de los glaciares declarados Patrimonio Mundial por la Unesco desaparecerán de aquí a 2050, "cualquiera que sea el escenario climático", advirtió el jueves la entidad de la ONU.
Pierre Teyssot / AFP
1/8
Daño irreversible / Pierre Teyssot / AFP

Un tercio de los glaciares declarados Patrimonio Mundial por la Unesco desaparecerán de aquí a 2050, "cualquiera que sea el escenario climático", advirtió el jueves la entidad de la ONU.

El informe del Grupo Intergubernamentales de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) incluyó a 18.600 glaciares por un total de 66.000 km2, repartidos en 50 sitios declarados Patrimonio Mundial, es decir, 10% de la superficie glaciar total de la tierra. El monte Kilimanjaro, en Tanzania, es uno de los que desaparecería.
Fredrik Lerneryd / AFP
2/8
El gigante africano / Fredrik Lerneryd / AFP

El informe del Grupo Intergubernamentales de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) incluyó a 18.600 glaciares por un total de 66.000 km2, repartidos en 50 sitios declarados Patrimonio Mundial, es decir, 10% de la superficie glaciar total de la tierra. El monte Kilimanjaro, en Tanzania, es uno de los que desaparecería.

En la lista también se pueden encontrar otros escenarios icónicos, tales como los parques Yosemite y Yellowstone en Estados Unidos o las Dolomitas en Italia.
3/8
Otros íconos

En la lista también se pueden encontrar otros escenarios icónicos, tales como los parques Yosemite y Yellowstone en Estados Unidos o las Dolomitas en Italia.

Además, el IPCC advirtió que otros sitios considerados Patrimonio Mundial podrían correr el mismo riesgo en caso de no adoptarse las políticas climáticas correctas. Uno de ellos sería el Santuario Histórico de Machu Picchu.
4/8
La joya peruana

Además, el IPCC advirtió que otros sitios considerados Patrimonio Mundial podrían correr el mismo riesgo en caso de no adoptarse las políticas climáticas correctas. Uno de ellos sería el Santuario Histórico de Machu Picchu.

Además de Machu Picchu, se encuentran en peligro los parques nacionales Los Alerces de Argentina y Sangay de Ecuador. La inacción climática, advirtió la ONU, podría llevarlos a desaparecer hacia finales del siglo.
5/8
Otras maravillas sudamericana

Además de Machu Picchu, se encuentran en peligro los parques nacionales Los Alerces de Argentina y Sangay de Ecuador. La inacción climática, advirtió la ONU, podría llevarlos a desaparecer hacia finales del siglo.

El autor principal del informe, Tales Carvalho, declaró a Reuters que los glaciares del Patrimonio Mundial pierden por término medio unas 58.000 millones de toneladas de hielo al año y contribuyen a casi el 5% del aumento del nivel del mar observado en el mundo.
Goh Chai Hin / AFP
6/8
Se derriten sin parar / Goh Chai Hin / AFP

El autor principal del informe, Tales Carvalho, declaró a Reuters que los glaciares del Patrimonio Mundial pierden por término medio unas 58.000 millones de toneladas de hielo al año y contribuyen a casi el 5% del aumento del nivel del mar observado en el mundo.

La Unesco recomendó dentro del informe que las autoridades locales hagan de los glaciares un elemento central de su política, mejorando la vigilancia y la investigación y aplicando medidas de reducción del riesgo de catástrofes.
7/8
Prioridad en la agencia

La Unesco recomendó dentro del informe que las autoridades locales hagan de los glaciares un elemento central de su política, mejorando la vigilancia y la investigación y aplicando medidas de reducción del riesgo de catástrofes.

En ese sentido, los autores del informe destacaron la importancia que tendrá la COP27, la conferencia de la ONU sobre el clima que tendrá lugar entre el 6 y 18 de noviembre en Eigpto y donde se deberá acordar una reducción "drástica" de las emisiones de gases de efecto invernadero, además de buscar la creación de un "fondo internacional para la vigilancia de los glaciares".
8/8
Cita crucial

En ese sentido, los autores del informe destacaron la importancia que tendrá la COP27, la conferencia de la ONU sobre el clima que tendrá lugar entre el 6 y 18 de noviembre en Eigpto y donde se deberá acordar una reducción "drástica" de las emisiones de gases de efecto invernadero, además de buscar la creación de un "fondo internacional para la vigilancia de los glaciares".


TAGS

Calentamiento global

Kilimanjaro

Yellowstone

Unesco

ONU

glaciares

Patrimonio mundial

Logo de elcomercio
  • Director Periodístico: juan aurelio arévalo miró quesada

Empresa Editora El Comercio. Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria. Copyright © Elcomercio.pe. Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados

CARGANDO SIGUIENTE...

Siguiente noticia