Los manifestantes sostienen pancartas exigiendo la liberación del escritor y empresario Yang Hengjun durante una manifestación organizada por la Alianza para las Víctimas del Régimen Comunista Chino. Foto: DAVID GRAY / AFP
Los manifestantes sostienen pancartas exigiendo la liberación del escritor y empresario Yang Hengjun durante una manifestación organizada por la Alianza para las Víctimas del Régimen Comunista Chino. Foto: DAVID GRAY / AFP
/ DAVID GRAY
Agencia EFE

confirmó la pena de muerte suspendida del escritor y activista prodemocracia Yang Hengjun, ciudadano australiano de origen chino, según informaron sus familiares este lunes, coincidiendo con la visita a Australia del primer ministro chino, Li Qiang.

“Las autoridades han revisado y confirmado su condena a la pena de muerte suspendida”, afirmaron sus familiares y amigos en un comunicado citado este lunes por la cadena pública australiana SBS.

LEE MÁS | Ojo por ojo, globo por globo: la tensión otra vez al límite entre Corea del Norte y Corea del Sur

“Se entiende que Yang está siendo trasladado ahora a una prisión permanente, después de más de cinco años en un centro de detención de seguridad del Estado”, agrega el texto sin aportar más detalles.

Yang, un exfuncionario público de China que en 2002 obtuvo la nacionalidad australiana, fue condenado en febrero de este año a la pena de muerte suspendida por acusaciones de espionaje, lo que impide su ejecución en los próximos dos años si no comete ningún delito grave, tras tres años de un juicio opaco.

Los defensores de Yang, quien mantiene su inocencia y sufre de graves problemas de salud, instaron este lunes al primer ministro australiano, Anthony Albanese, que pida a Li Qiang que el académico de 58 años “sea puesto en libertad condicional por motivos médicos o, de lo contrario, sea trasladado a un lugar seguro en Australia, de acuerdo con los principios humanitarios básicos”.

MIRA AQUÍ | AMLO asegura que no habrá “retrocesos” con cambio de Gobierno en México

Se prevé que Albanese aborde el caso de Yang durante su encuentro de este lunes en Camberra con Li, el número dos del Gobierno de China y el primer líder del gigante asiático que visita Australia desde 2017, año en que comenzaron a deteriorarse las relaciones por diversos motivos.

“No siempre estaremos de acuerdo, y los puntos en los que discrepamos no desaparecerán simplemente si los dejamos en silencio”, según un extracto del discurso -filtrado por el medio The Sydney Morning Herald- que dará Albanese durante el encuentro con Li, quien llegó el sábado a Australia durante una visita oficial para normalizar las relaciones bilaterales y que concluye el martes.

Yang, un exfuncionario del Ministerio de Seguridad de China que escribía sobre temas políticos de China y EE.UU. en un exitoso blog, padece de una grave infección renal y su salud se ha deteriorado por las condiciones de su reclusión y la administración errática de medicamentos, según comunicados previos de su familiares.

MÁS INFORMACIÓN | Morales dice que control militar en gasolineras es inicio de “militarización” de Bolivia

El escritor, quien obtuvo la ciudadanía de Australia en 2002, tras emigrar allí en 1998, residía con su familia en Nueva York cuando a principios de 2019 fue detenido en el aeropuerto de Cantón al realizar una escala camino a Australia, en pleno aumento del deterioro de las relaciones entre Pekín y Camberra.

Contenido sugerido

Contenido GEC