1 / 27 Un trabajador limpia el área exterior de la heladería Four Boys tras el paso de la tormenta tropical Henri en Jamesburg, Nueva Jersey, el lunes 23 de agosto de 2021. (AP Photo / Eduardo Muñoz Alvarez)
2 / 27 En esta foto proporcionada por el alcalde Chris Slavicek, el personal de emergencia y los socorristas buscan ayudar a los residentes tras las fuertes lluvias de Henri inundaran en Helmetta, Nueva Jersey. (Chris Slavicek vía AP).
3 / 27 Más de 100.000 habitantes del noreste de Estados Unidos se encontraban el domingo sin electricidad tras el paso de la tormenta tropical Henri. (Foto: AP).
4 / 27 Dos peatones caminan por las calles inundadas a la llegada de la tormenta tropical Henri a la playa de Misquamicut en Westerly, Rhode Island. (EFE / EPA / CJ GUNTHER).
5 / 27 Dos veleros que fueron varados por la tormenta tropical Henri en la costa de Jamestown, Rhode Island, Estados Unidos, el 22 de agosto de 2021. (EFE / EPA / CJ GUNTHER).
6 / 27 Un velero varado en la costa luego de ser arrastrado por la tormenta tropical Henri en Jamestown, Rhode Island. (EFE / EPA / CJ GUNTHER).
7 / 27 Dos veleros que fueron varados por la tormenta tropical Henri en la costa de Jamestown, Rhode Island, Estados Unidos, el 22 de agosto de 2021. (EFE / EPA / CJ GUNTHER).
8 / 27 Bruce, un residente evacuado, atraviesa camina cerca de una inundación repentina provocada por la tormenta tropical Henri en Helmetta, Nueva Jersey, el 22 de agosto de 2021. (TOM BRENNER / AFP).
9 / 27 Las olas golpean un malecón en Montauk, Nueva York, el domingo 22 de agosto de 2021, mientras la tormenta tropical Henri afecta la costa atlántica. (Foto AP / Craig Ruttle).
10 / 27 Las olas rompen alrededor del edificio del Dockmaster en el Watch Hill Yacht Club cuando la tormenta tropical Henri llega a Rhode Island, Estados Unidos, el 22 de agosto de 2021. (EFE / EPA / CJ GUNTHER).
11 / 27 Los barcos se mecen en las olas cuando la tormenta tropical Henri llega a Watch Hill en Westerly, Rhode Island. (EFE / EPA / CJ GUNTHER).
12 / 27 Un automóvil recorre las calles inundadas en Misquamicut, Rhode Island. (EFE / EPA / CJ GUNTHER).
13 / 27 Una bicicleta se encuentra en las aguas de la inundación provocada por la tormenta tropical Henri en Rhode Island. (EFE / EPA / CJ GUNTHER).
14 / 27 Los automóviles circulan por las calles inundadas a la llegada de la tormenta tropical Henri a la playa de Misquamicut. (EFE / EPA / CJ GUNTHER).
15 / 27 Los automóviles circulan por las calles inundadas a la llegada de la tormenta tropical Henri a la playa de Misquamicut. (EFE / EPA / CJ GUNTHER).
16 / 27 El horizonte de Nueva York mientras se acerca la tormenta tropical Henri. (KENA BETANCUR / AFP).
17 / 27 Una mujer camina mientras se ve el horizonte de Nueva York antes de la llegada de la tormenta tropical Henri. (KENA BETANCUR / AFP).
18 / 27 Una pareja cruza la calle mientras la lluvia cae en Times Square. (KENA BETANCUR / AFP).
19 / 27 El horizonte de Nueva York se ve nublado mientras se acerca la tormenta tropical Henri, el 22 de agosto de 2021. (KENA BETANCUR / AFP).
20 / 27 Los trabajadores retiran sillas en Times Square mientras se acerca la tormenta tropical Henri. (KENA BETANCUR / AFP).
21 / 27 Los trabajadores retiran sillas en Times Square mientras se acerca la tormenta tropical Henri, el 22 de agosto de 2021. (KENA BETANCUR / AFP).
22 / 27 Una persona observa las olas generadas por la tormenta tropical Henri en Misquamicut Beach, Rhode Island, Estados Unidos, 22 de agosto de 2021. (EFE / EPA / CJ GUNTHER).
23 / 27 Las personas observan las olas generadas por la tormenta tropical Henri en Misquamicut Beach, Rhode Island. (EFE / EPA / CJ GUNTHER).
24 / 27 Un conductor se para fuera de su vehículo en el estacionamiento de una tienda en Montauk, Long Island. (ED JONES / AFP).
25 / 27 Un hombre y un perro cruzan una calle en Montauk, Long Island, el 22 de agosto de 2021. (ED JONES / AFP).
26 / 27 Un punto de acceso a la playa permanece cerrado en Montauk, Long Island. (ED JONES / AFP).
27 / 27 Tormenta tropical Henri toca tierra en Rhode Island, Estados Unidos. (AFP).

El paso de la tormenta Henri ha ido perdiendo fuerza a su lento paso por la costa noreste de Estados Unidos, pero seguirá causando estragos en las próximas horas mientras vuelve hacia el océano, con lluvias torrenciales, marejadas e incluso posibles tornados previstos al sur de la región de Nueva Inglaterra.
MIRA EN VIVO LA TRAYECTORIA DE LA TORMENTA HENRI:
El Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) esta madrugada degradó a Henri a la categoría de depresión tropical y para este lunes advertía de fuertes lluvias y riesgo de inundaciones en su ruta hacia el este, así como vientos máximos sostenidos de 30 millas (45 kilómetros) por hora y fuertes ráfagas.
MIRA: EE.UU. se alista para el impacto del huracán Henri, que podría provocar severas inundaciones | FOTOS
Los avisos por inundación siguen activos en buena parte de la región y afectan sobre todo al este de Pensilvania, el sureste de Nueva York, Nueva Jersey, Long Island y algunas áreas de Nueva Inglaterra, que incluye los estados de Rhode Island, Maine, Massachusetts, Connecticut, Vermont y New Hampshire.
- EE.UU.: Nueva Inglaterra en alerta máxima por su primer huracán en 30 años
- EN VIVO: Poderoso huracán Grace avanza tierra adentro sobre México en categoría 3
- Tormenta tropical Grace deja daños menores en el Caribe mexicano
“Los restos de Henri de desplazarán por el sur de Nueva Inglaterra hoy, posiblemente produciendo nuevas inundaciones a causa de lluvias dispersas y tormentas eléctricas que irán acompañadas de aguas torrenciales. Además, no se descarta un breve tornado aislado”, indicó en Twitter la oficina del Servicio Nacional de Meteorología (NWS) en Boston.
La depresión tropical se mueve a 6 millas (9 kilómetros) por hora desde el noroeste de la ciudad de Nueva York y se espera que siga a ese ritmo antes de “acelerar esta noche”, mientras que la fuerza de sus vientos y ráfagas se mantendrá las “las próximas 48 horas”, indicó esa agencia en su última actualización.
MIRA: Un manto gris envuelve a Nueva York antes del impacto de la tormenta tropical Henri | FOTOS
Un portavoz del NWS, Sandy Delgado, indicó a los medios hispanos que “las lluvias siguen siendo la mayor amenaza” de Henri y por eso hay una gran parte de la región bajo vigilancia por inundaciones repentinas, así como avisos por tornado en algunos puntos del centro de Massachussetts.
“En las próximas 24 horas, continuará moviéndose hacia el este lentamente y para mañana ya estará cerca de la costa y alejándose de Estados Unidos, permitiendo que mejoren las condiciones meteorológicas”, agregó.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/DPSS6MQEVJHELMUQXIYWO46TBI.png)
AYUDA DESPLEGADA
Henri sorteó ayer domingo las previsiones iniciales y tocó tierra en Rhode Island a mediodía, lo que supuso un alivio para el condado neoyorquino de Long Island, cuya área costera esperaba lo peor, especialmente en la barrera oceánica de Fire Island, que tiene playas protegidas.
Aún así, el fenómeno climático llegó a dejar ayer 140.000 hogares sin electricidad desde Nueva Jersey hasta Maine; calles inundadas y árboles caídos, además de más de un millar de vuelos cancelados en varios aeropuertos.
MIRA: Biden declara el estado de emergencia en Nueva York y Connecticut por la tormenta tropical Henri
Si bien no hay que lamentar fallecidos, Henri ha provocado incidentes peligrosos y ha obligado a los servicios de emergencia a afanarse, por ejemplo en Newark (Nueva Jersey), donde 86 personas tuvieron que ser rescatadas este domingo después de que el agua sumergiera numerosos vehículos.
Y es que desde el sábado hasta esta mañana, la mayor acumulación de agua se ha registrado precisamente en Nueva Jersey, con más de 8 pulgadas (20 centímetros) en algunas localidades, seguida por Nueva York y Pensilvania. Este lunes, las mayores previsiones de lluvia se sitúan generalmente en entre una y tres pulgadas.
El Gobierno de EE.UU. declaró ayer el estado de emergencia en Nueva York, Connecticut, Rhode Island y Vermont, lo que autoriza a la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) a proporcionar y coordinar labores de ayuda por desastre, incluyendo evacuación y refugio.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/NROPRDQLOFGKVLTLRLMGAOEDTI.jpg)
Un portavoz de esa agencia, Daniel Llargues, informó este lunes de que hay 1.000 empleados desplegados en el noroeste realizando trabajos de emergencia e identificando las necesidades de esos estados, por lo que instó a la cautela a la población.
“No ha pasado el peligro: aunque Henri tocó tierra ayer sigue dejando mucha agua y nos preocupan las inundaciones repentinas. También los apagones, tengan mucho cuidado con eso”, declaró en una rueda de prensa a medios.
________________________________
VIDEO RECOMENDADO
:quality(75)/cdn.jwplayer.com/v2/media/Wj7MYEUG/poster.jpg)
TE PUEDE INTERESAR
- Qué se sabe de la demanda “sin precedentes” del gobierno de México contra empresas de armas de EE.UU.
- La variante Delta del coronavirus avanza sin freno en EE.UU., que no descarta tercera dosis de la vacuna
- EE.UU. planea exigir la vacunación completa contra el coronavirus a los visitantes extranjeros
- Cada vez más aislado, el gobernador de Nueva York se resiste a renunciar tras ser señalado de acoso sexual
- Florida rompe récord de hospitalizaciones por coronavirus por segundo día consecutivo
- Barack Obama cumple 60 años. ¿Cómo pasa sus días el expresidente de Estados Unidos?