Aproximadamente 250 mil estadounidenses viven al otro lado de la frontera en el estado mexicano de Baja California. (Foto referencial: EFE)
Aproximadamente 250 mil estadounidenses viven al otro lado de la frontera en el estado mexicano de Baja California. (Foto referencial: EFE)
/ ETIENNE LAURENT
Redacción EC

Cada vez más pacientes de cruzan la frontera con para atenderse en los centros de salud. Estos se presentan en las salas de emergencia luego de haber llamado al 911 desde el sector limítrofe entre ambos países.

MIRA. El duro golpe que le ha dado Trump a la inmigración legal

“Literalmente llegan a la frontera y llaman a una ambulancia”, advierte Chris Van Gorder, director y presidente ejecutivo de Scripps Health, un sistema hospitalario en el sur de California.

Previamente, en mayo, varias autoridades alertaron señalaron que hay un aumento del tráfico de ambulancias en la región, mientas los contagios por coronavirus siguen en aumento.

MIRA. Exprimer ministro francés François Fillon condenado a 5 años de cárcel por el escándalo del “empleo ficticio” de su esposa

“Simplemente no hay un muro para los virus en la frontera. El muro es una ilusión, porque los dos lados están realmente entrelazados”, dice Josiah Heyman, director del Centro de Estudios Interamericanos y Fronterizos de la Universidad de Texas en El Paso.

La mayoría de los pacientes con covid-19 que cruzan la frontera son estadounidenses, según informa CNN. No se trata de un problema de inmigración.

MIRA. Ecuador ha sancionado a más de 100.000 personas por incumplir el toque de queda por coronavirus

“Tenemos este flujo continuo de covid cruzando la frontera en forma de ciudadanos estadounidenses que llevan y continúan escalando y alimentando las presiones de covid que vemos”, expresó el Dr. David Duncan, jefe de la autoridad de servicios médicos de emergencia de California.

En las últimas cinco semanas se ha reportado más de 500 pacientes transferidos a hospitales de todo el estado desde el Condado Imperial de California.

Aproximadamente 250 mil estadounidenses viven al otro lado de la frontera en el estado mexicano de Baja California. Varios de ellos trabajan en Estados Unidos y visitan a sus familiares. Aprovechar en ir a los centros de salud es otra de sus costumbres.

_____________________

¿Qué es el coronavirus?

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), los coronavirus son una amplia familia de virus que pueden causar diferentes afecciones, desde el resfriado común hasta enfermedades más graves, como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV) y el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS-CoV).

El coronavirus descubierto recientemente causa la enfermedad infecciosa por coronavirus COVID-19. Ambos fueron detectados luego del brote que se dio en Wuhan (China) en diciembre de 2019.

El cansancio, la fiebre y la tos seca son los síntomas más comunes de la COVID-19; sin embargo, algunos pacientes pueden presentar congestión nasal, dolores, rinorrea, dolor de garganta o diarrea.

Aunque la mayoría de los pacientes (alrededor del 80%) se recupera de la enfermedad sin necesidad de realizar ningún tratamiento especial, alrededor de una de cada seis personas que contraen la COVID-19 desarrolla una afección grave y presenta dificultad para respirar.

Para protegerse y evitar la propagación de la enfermedad, la OMS recomienda lavarse las manos con agua y jabón o utilizando un desinfectante a base de alcohol que mata los virus que pueden haber en las manos. Además, se debe mantener una distancia mínima de un metro frente a cualquier persona que estornude o tose, pues si se está demasiado cerca, se puede respirar las gotículas que albergan el virus de la COVID-19.

¿Cuánto tiempo sobrevive el coronavirus en una superficie?

Aún no se sabe con exactitud cuánto tiempo sobrevive este nuevo virus en una superficie, pero parece comportarse como otros coronavirus.

Estudios indican que pueden subsistir desde unas pocas horas hasta varios días. El tiempo puede variar en función de las condiciones (tipo de superficie, la temperatura o la humedad del ambiente).

__________________________

El Comercio mantendrá con acceso libre todo su contenido informativo esencial sobre el coronavirus

__________________________

VIDEO RECOMENDADO

Coronavirus: el mundo supera los 10 millones de casos COVID-19

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC