Los casos aumentaron un 25% la semana pasada, con un repunte de más del 50% en nuevas infecciones en 10 estados. Foto: REUTERS/Kevin Lamarque
Los casos aumentaron un 25% la semana pasada, con un repunte de más del 50% en nuevas infecciones en 10 estados. Foto: REUTERS/Kevin Lamarque
/ KEVIN LAMARQUE
Redacción EC

Washington (Reuters). El gobernador del estado de ordenó el martes a sus ciudadanos que llevaran mascarillas en público mientras autoridades de todo el país tratan de buscar nuevos medios para controlar la pandemia de , al tiempo que se empiezan a relajar algunas restricciones y se reabre la economía.

MIRA. Por qué este terremoto en México causó menos daños que el del 2017 si fue de mayor magnitud

La medida del gobernador de Washington, Jay Inslee, se produce en un momento en que los estados de Arizona, California, Misisipi y Nevada han registrado un número récord de infectados por COVID-19, la enfermedad causada por el nuevo coronavirus. Texas estableció un récord el lunes.

El estado de Washington, lugar de uno de los primeros brotes conocidos de coronavirus, registró un repunte en los positivos en hasta un 35% la semana pasada.

MIRA. Trump sigue cayendo en los sondeos y Biden saca más ventaja en la carrera a la Casa Blanca

“Se trata de salvar vidas. Se trata de reabrir nuestros negocios. Y se trata de mostrar respeto y cuidarnos los unos a los otros”, dijo sobre la medida de llevar mascarilla Inslee, gobernador del estado de Washington durante dos mandatos y que se presentó además a la nominación demócrata este año.

Aunque Estados Unidos parecía haber frenado el brote durante varias semanas el pasado mes de mayo, los casos aumentaron un 25% la semana pasada, con un repunte de más del 50% en nuevas infecciones en 10 estados, según un análisis de Reuters.

MIRA. Putin saca los tanques para celebrar el sacrificio soviético que salvó al mundo en la Segunda Guerra Mundial | FOTOS

Cerca de una decena de otros estados y algunas grandes ciudades han impuesto las mascarillas. El demócrata y gobernador de California, Gavin Newsom, dijo la semana pasada a los residentes que usaran mascarilla en casi todo momento fuera de casa.

Por todo Estados Unidos, el virus se está desplazando por las zonas rurales y hacia otros lugares en los que inicialmente no había penetrado. En estados donde se levantaron anticipadamente las restricciones que pretendían frenar su propagación, incluyendo Arizona y Texas, también se está experimentando un repunte.

Anthony Fauci, el principal epidemiólogo de EE.UU., dijo a un comité de la Cámara de Representantes que el aumento de casos en varios estados era preocupante y que las próximas dos semanas podrían ser críticas para contenerlos.

__________________________________

¿Qué es el coronavirus?

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), los coronavirus son una amplia familia de virus que pueden causar diferentes afecciones, desde el resfriado común hasta enfermedades más graves, como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV) y el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS-CoV).

El coronavirus descubierto recientemente causa la enfermedad infecciosa por coronavirus COVID-19. Ambos fueron detectados luego del brote que se dio en Wuhan (China) en diciembre de 2019.

El cansancio, la fiebre y la tos seca son los síntomas más comunes de la COVID-19; sin embargo, algunos pacientes pueden presentar congestión nasal, dolores, rinorrea, dolor de garganta o diarrea.

Aunque la mayoría de los pacientes (alrededor del 80%) se recupera de la enfermedad sin necesidad de realizar ningún tratamiento especial, alrededor de una de cada seis personas que contraen la COVID-19 desarrolla una afección grave y presenta dificultad para respirar.

Para protegerse y evitar la propagación de la enfermedad, la OMS recomienda lavarse las manos con agua y jabón o utilizando un desinfectante a base de alcohol que mata los virus que pueden haber en las manos. Además, se debe mantener una distancia mínima de un metro frente a cualquier persona que estornude o tose, pues si se está demasiado cerca, se puede respirar las gotículas que albergan el virus de la COVID-19.

¿Cuánto tiempo sobrevive el coronavirus en una superficie?

Aún no se sabe con exactitud cuánto tiempo sobrevive este nuevo virus en una superficie, pero parece comportarse como otros coronavirus.

Estudios indican que pueden subsistir desde unas pocas horas hasta varios días. El tiempo puede variar en función de las condiciones (tipo de superficie, la temperatura o la humedad del ambiente).

__________________________

El Comercio mantendrá con acceso libre todo su contenido informativo esencial sobre el coronavirus

__________________________

VIDEO RELACIONADO

Estados Unidos: Bubba Wallace se emociona en el homenaje de NASCAR tras sufrir acto racista | VIDEO

TE PUEDE INTERESAR


Contenido sugerido

Contenido GEC