Harris se convirtió el 20 de enero de 2021 en la primera mujer en alcanzar la vicepresidencia del país y su nombre ha sonado como una posible candidata presidencial para el 2024. (Foto: Indranil Mukherjee / AFP)
Harris se convirtió el 20 de enero de 2021 en la primera mujer en alcanzar la vicepresidencia del país y su nombre ha sonado como una posible candidata presidencial para el 2024. (Foto: Indranil Mukherjee / AFP)
Agencia EFE

El presidente de , , afirmó este miércoles que la vicepresidenta volverá a ser su compañera de fórmula en las elecciones presidenciales de 2024.

MIRA: “Un balance decepcionante”: ¿Qué salió mal en el primer año de gobierno de Joe Biden?

Biden fue preguntado durante una rueda de prensa que dio con motivo de su primer año en la Casa Blanca, que se cumple el jueves, si estaba satisfecho con la labor de Harris para proteger el derecho al voto y si iba a ser su compañera de fórmula en 2024.

“Sí y sí”, dijo sin dudar Biden.

“Va a ser mi compañera de fórmula, número uno, y número dos, la puse a cargo (del derecho al voto) y creo que va a hacer un buen trabajo”, zanjó.

Harris se convirtió el 20 de enero de 2021 en la primera mujer en alcanzar la vicepresidencia del país, así como en la primera afroamericana en ocupar ese puesto y la primera persona de origen indio o asiático en hacerlo.

El aura de Harris se ha ido diluyendo, en medio de las informaciones de tensiones entre su oficina y el equipo de Biden, a la vez que sus actividades pasan cada vez más desapercibidas.

La vicepresidenta, a quien Biden le ha encargado la gestión de la inmigración y la protección del derecho a voto, lucha ahora por redefinir su perfil y recuperar la atención de los ciudadanos.

La figura de Harris ha sonado hasta ahora como una posible candidata a convertirse en la primera presidenta de EE.UU. en 2024, debido a la edad de Biden, 79 años, aunque el mandatario ha insistido en que se presentará a las próximas elecciones.

VIDEO RECOMENDADO

Joe Biden arremete contra Trump en aniversario de "insurrección" contra el Capitolio
"No permitiré que nadie ponga un puñal en la garganta de la democracia", y sobre todo Donald Trump con su "red de mentiras", afirmó el jueves Joe Biden en un discurso combativo un año después de la toma por asalto del Capitolio de Estados Unidos. (Fuente: AFP)

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC