Comprar nunca fue tan peligroso. En el exagerado microcosmos del Black Friday, los estadounidenses enfrentan un dilema sacado de la ficción más rocambolesca: conseguir las mejores ofertas o morir en el intento. Hoy, el día central de la fiesta del consumo por excelencia, ellos deberán decidir si prefieren su salud o conseguir televisores a mitad de precio.
Hong Kong: activista gana batalla para conservar el cabello largo en la cárcel
El desarrollo de Internet y Amazon, felizmente, han hecho del Black Friday una fiesta más saludable, pero todavía hay quienes prefieren ir a las tiendas a luchar y arrancharse los productos.
Los aventureros que emprenden viaje para visitar el misterioso monolito de metal hallado en el desierto de Utah
Se trata de un día hermoso para las grandes empresas: en el 2019, las ventas en línea sumaron US$ 7.400 millones, un 20% más que en el 2018, tal como lo recoge Infobae.
Estas batallas por conseguir los mejores precios han dejado varios heridos en su haber, aunque se espera que este año sea la pandemia la que reduzca la cantidad de personas que se dan cita en las tiendas. En total, las víctimas del Black Friday suman 12 muertes y 117 heridos, según la web Blackfridaydeathcount.com que recoge datos disponibles en Internet desde el 2006 y algunos pocos de Canadá.

Según esa página, los casos más recientes se ubican en el 2018. Entonces, un hombre fue herido de bala tras un tiroteo en un mall de Nueva Jersey; en tanto, en Alabama, un hombre de 21 años (quien finalmente murió) se peleó y disparó a uno de 18, e hirió a una niña de 12 años. Así hubo tres eventos más.
A ello se le puede sumar los que recuerda Azteca, medio mexicano que hace un repaso por algunos de los casos más llamativos:
- 2008. En Long Island, un empleado de la cadena Walmart murió pisoteado.
- 2009. En California, en la caja de la tienda Toys R Us, dos hombres armados se pelearon hasta la muerte.
- 2011. Una estampida en Walmart terminó con la vida de una chica, situación similar a la que vivió un señor en Target.
- 2013. En Virginia, un hombre acuchilló e hirió a otro por robarle su estacionamiento frente a Walmart.
Infobae trae a colación un caso que muestra lo que las personas están dispuestas a hacer para conseguir las ofertas. Ahí está la mujer que se valió de gas pimienta para hacerse camino para comprar un Xbox, y una vez que lo cogió, lo pagó y se fue de la tienda.
“La lista de la violencia ‘shopper’ es tan larga que en algún momento se comenzó a comparar un año con otro, y hasta hoy, el 2016 conserva el récord, según ‘Time’, de las peores reyertas de Black Friday”, anota el medio.
Por supuesto, esta situación fue motivo de inspiración en algunas ficciones estadounidenses. “South Park”, por ejemplo, lo hizo así:

VIDEO RECOMENDADO
:quality(75)/dvgnzpfv30f28.cloudfront.net/11-29-2019/t_61a6410d7c78448282b5587c1f5ca5c0_name_t_e18526a4c0214d8296e41fcb496786d0_name_BLACK_FRIDAY_SUDAFRICA_.jpg)
TE PUEDE INTERESAR
- Coronavirus: Alemania supera el millón de contagios y Europa levanta parte de las restricciones
- Coronavirus: Seúl acusa a Kim Jong-un de ejecutar a dos personas, prohibir la pesca y cerrar la capital
- Artistas cubanos atrincherados y en huelga de hambre fueron desalojados por la policía, según activistas
- Trump dice que dejará la Casa Blanca si Colegio Electoral vota por demócrata Biden
- Cancelan deportación de migrantes venezolanos de Trinidad y Tobago