• Congreso
  • Dina Boluarte
  • Semana Santa
  • San Marcos
  • Los Niños
  • WWE
  • Dólar
  • F1 GP Australia
  • Grupo 5
  • Sismos
  • Horóscopo
  • Museos
  • Lluvias
  • Feriados
  • Alianza vs. Cienciano
  • Niño costero
  • México
  • Makanaky
  • AFHS
  • Papa Francisco
  • Temperatura
  • Podcast de hoy
  • Sismos
  • Bono 500
  • Sismo
  • Año Escolar 2023
  • Bono
  • Venezuela
  • Ingreso Solidario
  • La Tinka
  • Club de Suscriptores
  • Finanzas Personales
  • Lo último
  • Portada
  • Edición Impresa
  • Club El Comercio
  • Newsletters
  • Corresponsales escolares
  • Reviú
  • Juegos
  • Podcast
  • Editorial
  • Columnistas
  • El Comercio TV
  • Provecho
  • Saltar intro
  • Política
  • Economía
  • Lima
  • Perú
  • Mundo
  • DT
  • Luces
  • TV+
  • Tecnología y ciencias
  • Somos
  • Bienestar
  • Hogar & Familia
  • Respuestas
  • Viù
  • Vamos
  • Ruedas y Tuercas
  • Casa y Más
  • El Dominical
  • Horóscopo
  • Desde la redacción
  • Videos
  • Archivo El Comercio
  • Blogs
  • E-Sports
  • WUF
  • Menú Perú
  • Tienda
  • Notas contratadas
  • Colecciones El Comercio
  • elcomercio.pe
  • términos y condiciones de uso
  • oficinas concesionarias
  • principios rectores
  • buenas prácticas
  • políticas de privacidad
  • política integrada de gestión
  • derechos arco
  • política de cookies
| : Estados Unidos | Nancy Pelosi: Los momentos que la convirtieron en la  | EL COMERCIO PERÚSuscríbete

Examen de admisión San Marcos 2023:mira aquí los resultados vía OCA UNMSM

EN DIRECTO, Peñarol - Nacional juegan el clásico por el Torneo de Apertura

EEUU

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

| Historias

Nancy Pelosi: Los momentos que la convirtieron en la mujer fuerte de los demócratas

El jueves, la influyente figura anunció que no buscará la reelección como líder de su partido en el Congreso estadounidense para darle paso a “una nueva generación”, cerrando así un largo episodio plagado de hitos dentro de la historia política de ese país

  • ¿Por qué Ucrania insiste en que Rusia es el verdadero culpable del misil que cayó en Polonia?

Conforme a los criterios de

Trust Project
Saber más
Renzo Giner Vásquez
Renzo Giner Vásquez
18/11/2022 15H24 - ACTUALIZADO A 18/11/2022 15H25
Este jueves, la influyente política demócrata Nancy Pelosi anunció que no postulará a un nuevo periodo como líder de su partido en la Cámara de Representantes en el próximo periodo legislativo que iniciará en enero y en que los republicanos dominarán la Cámara Baja del Congreso estadounidense.
BRENDAN SMIALOWSKI / AFP
1/15
Fin de una era / BRENDAN SMIALOWSKI / AFP

Este jueves, la influyente política demócrata Nancy Pelosi anunció que no postulará a un nuevo periodo como líder de su partido en la Cámara de Representantes en el próximo periodo legislativo que iniciará en enero y en que los republicanos dominarán la Cámara Baja del Congreso estadounidense.

Con este anuncio, Pelosi cierra un largo capítulo en el que se consolidó como una de las imágenes más fuertes en la historia reciente del Partido Demócrata. Un camino que inició hace ya 45 años, cuando en 1977 fue electa presidenta de su partido en el norte de California. Posteriormente seguiría escalando puestos entre los demócratas hasta ganar un escaño en la Cámara Baja en 1987, representando al estado de California.
PAUL SAKUMA / AP
2/15
El primer cargo / PAUL SAKUMA / AP

Con este anuncio, Pelosi cierra un largo capítulo en el que se consolidó como una de las imágenes más fuertes en la historia reciente del Partido Demócrata. Un camino que inició hace ya 45 años, cuando en 1977 fue electa presidenta de su partido en el norte de California. Posteriormente seguiría escalando puestos entre los demócratas hasta ganar un escaño en la Cámara Baja en 1987, representando al estado de California.

El primer periodo legislativo de Pelosi, que se extendió hasta 1993, estuvo marcado principalmente por su férrea oposición al uso de la fuerza en Irak y una icónica visita en 1991 a la Plaza Tiananmen, en Beijing, dos años después de la histórica represión que se produjo por parte del Gobierno Chino. Durante su visita, Pelosi y otros dos congresistas demócratas desplegaron una banderola que decía "Para quienes murieron por la democracia en China".
AP
3/15
En contra de la guerra y la represión / Agencia AP

El primer periodo legislativo de Pelosi, que se extendió hasta 1993, estuvo marcado principalmente por su férrea oposición al uso de la fuerza en Irak y una icónica visita en 1991 a la Plaza Tiananmen, en Beijing, dos años después de la histórica represión que se produjo por parte del Gobierno Chino. Durante su visita, Pelosi y otros dos congresistas demócratas desplegaron una banderola que decía "Para quienes murieron por la democracia en China".

En el 2001 se convertiría en la primera mujer electa como líder asistente de la minoría demócrata en la Cámara de Representantes. Un año más tarde, sería escogida como líder de los demócratas en dicha cámara parlamentaria. Pelosi se convertiría con ello en la mujer con el cargo más importante en la historia del Congreso estadounidense.
MIKE THEILER / AFP
4/15
La más poderosa, parte I / MIKE THEILER / AFP

En el 2001 se convertiría en la primera mujer electa como líder asistente de la minoría demócrata en la Cámara de Representantes. Un año más tarde, sería escogida como líder de los demócratas en dicha cámara parlamentaria. Pelosi se convertiría con ello en la mujer con el cargo más importante en la historia del Congreso estadounidense.

Con la victoria electoral demócrata del 2006, Pelosi volvería a registrar su nombre en un nuevo hito político. Con el inicio del nuevo Congreso, en el 2007, Pelosi se convirtió en la primera presidenta de la Cámara Baja de la historia estadounidense.
SUSAN WALSH / AP
5/15
La más poderosa, parte II / SUSAN WALSH / AP

Con la victoria electoral demócrata del 2006, Pelosi volvería a registrar su nombre en un nuevo hito político. Con el inicio del nuevo Congreso, en el 2007, Pelosi se convirtió en la primera presidenta de la Cámara Baja de la historia estadounidense.

Pelosi se mantuvo al frente del Congreso estadounidense hasta el 2011, cuando los demócratas perdieron el poder de la cámara y la legisladora fue electa nuevamente para liderar a la minoría. Se mantendría en este cargo por los siguientes ocho años, siendo reelecta en el 2013, 2014, 2016 y 2017.
NICHOLAS KAMM / AFP
6/15
De vuelta a liderar la minoría / NICHOLAS KAMM / AFP

Pelosi se mantuvo al frente del Congreso estadounidense hasta el 2011, cuando los demócratas perdieron el poder de la cámara y la legisladora fue electa nuevamente para liderar a la minoría. Se mantendría en este cargo por los siguientes ocho años, siendo reelecta en el 2013, 2014, 2016 y 2017.

Con la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, Pelosi se convirtió en la principal figura opositora del polémico magnate neoyorquino.
BRENDAN SMIALOWSKI / AFP
7/15
Incómoda para Trump / BRENDAN SMIALOWSKI / AFP

Con la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, Pelosi se convirtió en la principal figura opositora del polémico magnate neoyorquino.

El 3 de enero del 2019, Pelosi volvería a ser elegida como presidenta de la Cámara de Representantes. Con aún más influencia, la legisladora se enfrentó en más de una ocasión al presidente Trump. Ese mismo mes, por ejemplo, llevó a que cancele el discurso sobre el Estado de la Unión al decirle que no podría pronunciarse desde la cámara si mantenía partes del gobierno cerradas.
SAUL LOEB / AFP
8/15
De vuelta al mando / SAUL LOEB / AFP

El 3 de enero del 2019, Pelosi volvería a ser elegida como presidenta de la Cámara de Representantes. Con aún más influencia, la legisladora se enfrentó en más de una ocasión al presidente Trump. Ese mismo mes, por ejemplo, llevó a que cancele el discurso sobre el Estado de la Unión al decirle que no podría pronunciarse desde la cámara si mantenía partes del gobierno cerradas.

En septiembre del 2019, Pelosi anunciaba que se daba inicio a una investigación formal que podría derivar en un impeachment contra Donald Trump. Tres meses más tarde, la presidenta del Congreso firmaba la histórica orden para emprender el juicio político contra el entonces mandatario.
BRENDAN SMIALOWSKI / AFP
9/15
Al frente del impeachment / BRENDAN SMIALOWSKI / AFP

En septiembre del 2019, Pelosi anunciaba que se daba inicio a una investigación formal que podría derivar en un impeachment contra Donald Trump. Tres meses más tarde, la presidenta del Congreso firmaba la histórica orden para emprender el juicio político contra el entonces mandatario.

Estos fueron los principales por los que Trump y Pelosi se enfrentaron durante los años en los que coincidieron en sus cargos.
AFP
10/15
Dos antagonistas / Agencia AFP

Estos fueron los principales por los que Trump y Pelosi se enfrentaron durante los años en los que coincidieron en sus cargos.

El 4 de febrero del 2020, Pelosi sería protagonista de una nueva imagen histórica. Esta vez, la presidenta del Congreso rompería la copia del discurso pronunciado minutos antes por Trump, luego de que este se negara a darle la mano y en clara alusión a la oposición a sus políticas.
OLIVIER DOULIERY / AFP
11/15
Papel roto / OLIVIER DOULIERY / AFP

El 4 de febrero del 2020, Pelosi sería protagonista de una nueva imagen histórica. Esta vez, la presidenta del Congreso rompería la copia del discurso pronunciado minutos antes por Trump, luego de que este se negara a darle la mano y en clara alusión a la oposición a sus políticas.

En la lista sobre las figuras femeninas más poderosas del mundo, elaborada por la prestigiosa revista Forbes en el 2020, Pelosi aparecería en el séptimo lugar,
AFP
12/15
Figura internacional / Agencia AFP

En la lista sobre las figuras femeninas más poderosas del mundo, elaborada por la prestigiosa revista Forbes en el 2020, Pelosi aparecería en el séptimo lugar,

Un video difundido en octubre de este año en una de las audiencias sostenidas en la comisión parlamentaria que investiga el asalto al Capitolio del 2021 mostró cómo actuó Pelosi cuando los enardecidos seguidores de Trump irrumpían en la sede legislativa asegurando que les habían robado la elección. En la grabación se resumen las cuatro horas de angustia que se vivieron aquel día y a una Pelosi que mantiene la calma mientras se comunica con diferentes funcionarios federales, estatales y el propio vicepresidente Mike Pence buscando una solución a la crisis.
MANDEL NGAN / AFP
13/15
Al pie del cañón durante el asalto al Capitolio / MANDEL NGAN / AFP

Un video difundido en octubre de este año en una de las audiencias sostenidas en la comisión parlamentaria que investiga el asalto al Capitolio del 2021 mostró cómo actuó Pelosi cuando los enardecidos seguidores de Trump irrumpían en la sede legislativa asegurando que les habían robado la elección. En la grabación se resumen las cuatro horas de angustia que se vivieron aquel día y a una Pelosi que mantiene la calma mientras se comunica con diferentes funcionarios federales, estatales y el propio vicepresidente Mike Pence buscando una solución a la crisis.

En agosto de este año, Pelosi protagonizaría un polémico momento que elevó las tensiones entre Estados Unidos y China, luego de que la presidenta de la Cámara de Representantes visitara la isla de Taiwán. Este viaje fue una más de las tantas muestras que ha intentado brindar la legisladora demócrata en defensa de los derechos humanos y la democracia, lo que muchas veces la ha llevado a encararse directamente contra Beijing.
Taiwan Presidential Office / AFP
14/15
Una visita polémica / Taiwan Presidential Office / AFP

En agosto de este año, Pelosi protagonizaría un polémico momento que elevó las tensiones entre Estados Unidos y China, luego de que la presidenta de la Cámara de Representantes visitara la isla de Taiwán. Este viaje fue una más de las tantas muestras que ha intentado brindar la legisladora demócrata en defensa de los derechos humanos y la democracia, lo que muchas veces la ha llevado a encararse directamente contra Beijing.

"No buscaré la reelección al liderazgo demócrata en la próxima legislatura", decía este jueves Pelosi desde el hemiciclo de la Cámara Baja. La política, de ahora 82 años, aseguraba que esta decisión había sido tomada para dar paso "a una nueva generación". La despedida de Pelosi mereció aplausos de legisladores de ambos partidos y provocó elogios del presidente Joe Biden, quien la calificó como una "feroz defensora de la democracia", además del exmandatario Barack Obama, quien se refirió a Pelosi como "una de las legisladoras más consumadas de la historia de Estados Unidos".
OLIVIER DOULIERY / AFP
15/15
La despedida / OLIVIER DOULIERY / AFP

"No buscaré la reelección al liderazgo demócrata en la próxima legislatura", decía este jueves Pelosi desde el hemiciclo de la Cámara Baja. La política, de ahora 82 años, aseguraba que esta decisión había sido tomada para dar paso "a una nueva generación". La despedida de Pelosi mereció aplausos de legisladores de ambos partidos y provocó elogios del presidente Joe Biden, quien la calificó como una "feroz defensora de la democracia", además del exmandatario Barack Obama, quien se refirió a Pelosi como "una de las legisladoras más consumadas de la historia de Estados Unidos".

TAGS

Nancy Pelosi

Estados Unidos

Cámara de Representantes

VIDEO RECOMENDADO

Donald Trump se lanza en la carrera por la Casa Blanca
Donald Trump anunció el martes su tercera candidatura a la Casa Blanca, lanzando una campaña que promete ser implacable por la nominación republicana en el campo conservador, magullado y dividido por la decepción de las recientes elecciones de medio mandato. (Fuente: AFP)

TE PUEDE INTERESAR

  • Nancy Pelosi, el adiós de la astuta estratega que enfrentó a Trump
  • Nancy Pelosi se retira como líder demócrata de la Cámara de Representantes de Estados Unidos
  • Elecciones Estados Unidos 2022: Nancy Pelosi confía en una victoria demócrata en la Cámara de Representantes
  • Jurado de EE.UU. presenta cargos contra sujeto que agredió al esposo de Nancy Pelosi
  • Agresor del esposo de Nancy Pelosi quería secuestrarla para interrogarla y “romperle las rodillas” si “mentía”
Logo de elcomercio
  • Director Periodístico: juan aurelio arévalo miró quesada

Empresa Editora El Comercio. Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria. Copyright © Elcomercio.pe. Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados

CARGANDO SIGUIENTE...

Siguiente noticia