La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, en la sala de ceremonias del vicepresidente del complejo de la Casa Blanca en Washington, DC. (Foto: EFE/EPA/Chris Kleponis / POOL).
La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, en la sala de ceremonias del vicepresidente del complejo de la Casa Blanca en Washington, DC. (Foto: EFE/EPA/Chris Kleponis / POOL).
/ Chris Kleponis / POOL
Agencia EFE

La vicepresidenta estadounidense,, viajará del 9 al 11 de marzo a Polonia y Rumanía para demostrar el “apoyo” de Estados Unidos al flanco oriental de la OTAN, ante la invasión rusa de , informó este viernes su oficina.

En un comunicado, su portavoz Sabrina Singh explicó que Harris visitará Varsovia y Bucarest, donde se reunirá con los “líderes de Polonia y Rumanía” para abordar “la respuesta a la invasión premeditada e injustificada invasión rusa de Ucrania”.

Singh afirmó que “la visita demostrará la fortaleza y unidad de la OTAN y el apoyo de Estados Unidos a los aliados del flanco oriental”, donde Washington ha desplegado más soldados durante las últimas semanas.

Con las autoridades polacas y rumanas abordará “el apoyo al pueblo de Ucraniamediante asistencia de seguridad, económica y humanitaria, además de “las severas consecuencias económicas” que los países occidentales han acordado para Moscú.

Harris tratará también mecanismos para que Estados Unidos pueda apoyar a los países vecinos de Ucrania en la acogida de refugiados que huyen de la guerra.

El canciller ucraniano acusa a los soldados rusos de violaciones
El ministro ucraniano de Relaciones Exteriores, Dmytro Kuleba, acusó el viernes a los soldados rusos de "violar a las mujeres en las ciudades ucranianas ocupadas" y pidió la creación de un tribunal penal especial para juzgar el "crimen de agresión" cometido por Vladimir Putin.

Según la ONU, más de 1,2 millones de personas han abandonado Ucrania desde la invasión ordenada la semana pasada por el presidente ruso, Vladímir Putin, y la inmensa mayoría han buscado refugio en países vecinos.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, agradeció este viernes en una llamada telefónica a homólogo de Polonia, Andrzej Duda, su “hospitalidad” hacia los refugiados que han llegado a Polonia huyendo de la invasión rusa de Ucrania.

Mientras, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha emprendido una gira por Bélgica, Polonia, Moldavia, Lituania, Estonia y Letonia en el marco de la crisis ucraniana.

_____________________________

VIDEO RECOMENDADO

Bajo las bombas en Ucrania, Oleg llora a su mujer y desea el "infierno" para Putin
Oleg solloza en su casa, reducida a escombros por un bombardeo ruso que mató a su mujer Katia en Yitomir, a 150 km al oeste de Kiev. Espera dos cosas: que Katia esté "en el paraíso" y ver muy pronto a Vladimir Putin "muerto" y "para siempre en el infierno".

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC