Tragedia en Boston: Recordando los instantes del atentado
Tragedia en Boston: Recordando los instantes del atentado
Redacción EC

El mundo recuerda hoy a las víctimas de uno de los mayores atentados en la historia de Estados Unidos. Un día como hoy, hace un año, todo parecía ser un día festivo en la capital de Massachusetts, se celebraba, como desde 1897, la tradicional y mundialmente conocida maratón de Boston. 

Jóvenes, adultos e incluso madres empujando los coches de sus bebés eran los protagonistas de la maratón. Justamente alrededor de las 2:50 p.m. (1:50 p.m. en Perú), dos horas después de que el primer competidor atravesara la línea de meta, una fuerte explosión remeció las calles. Tres personas fallecieron en el instante, otras 260 presentaban cortes que dificultaban sus movimientos para escapar. El pánico se regó como pólvora en el ambiente.  

Solo trece segundos después una segunda explosión a pocos metros del perímetro del primer atentado colocaría en estado de shock a la audiencia.  

Las víctimas fueron atendidas por policías que resguardaban el evento y por decenas de civiles que, tan solo minutos antes, habían disfrutado de la maratón. El espectáculo deportivo se había convertido en una pesadilla.  


LOS PRESUNTOS RESPONSABLES
Un intenso operativo conjunto entre el FBI y la Policía de Boston, dio con los presuntos autores del ataque en menos de dos días. 

Las investigaciones señalaron a los hermanos Tamerlan y Dzhokhar Tzarnaev, de origen checheno, como los presuntos responsables de idear y ejecutar el doble atentado en la maratón de Boston.

Ambos habrían ensamblado dos bombas caseras que colocaron en puntos cercanos a la línea de meta, la primera de ellas detonó por coincidencia a la altura de la bandera peruana. Cada artefacto estaba dentro de una olla a presión. La carga explosiva había sido mezclado con clavos y otros proyectiles, buscando maximizar el daño.

El primero de los supuestos responsables en ser interceptado fue Tamerlan. El joven de 26 años protagonizó una espectacular persecución con la policía y el FBI, la cual terminó con su muerte.

Su hermano, en cambio, logró escapar. Dzhokhar, en ese entonces de 19 años, fue capturado cuando un vecino estas fueron alertadas por un vecino sobre la presencia del menor de los dentro de su bote, en el jardín de su casa.

Actualmente, el menor de los hermanos Tzarnaev se encuentra recluido en el Centro Médico Federal de Devens, dentro de una celda en la que apenas cabe una cama y separado del corredor central por una gruesa puerta de acero con una abertura por la que le entregan algunos alimentos y muchos medicamentos.

Con tan solo 20 años, este joven acusado de terrorismo, afronta más de 30 cargos levantados en su contra y cuyas condenas van desde la cadena perpetua a la pena capital.

En menos de siete días, la ciudad de Boston, será escenario de una nueva edición de la maratón. Lo ocurrido en el 2013 no impedirá a cientos de maratonistas y espectadores visitar uno de los circuitos más tradicionales en la historia de las maratones. 

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC